
Ver 43 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 43 fotos
El Unicaja espera rival en las semifinales de la Liga Endesa. El equipo malagueño alcanza la penúltima eliminatoria del play-off absolutamente desatado tras un ... partido sublime en el que castigó sin piedad a su rival durante treinta minutos del probablemente el mejor baloncesto que se ha visto en años en el Palacio de los Deportes. El conjunto que dirige Ibon Navarro fue un torbellino desatado que mostró un nivel que invita a pensar en cualquier cosa de aquí en adelante. No tiene miedo, juega con alegría, tiene toda la confianza del mundo y cuenta con una afición entregada. Superó un primer golpe fuerte del Tenerife y a partir de ahí ya no hubo partido.
Noticia Relacionada
Curiosamente fueron dos de los fantásticos 'actores secundarios' de este equipo, Barreiro y Kalinoski, los que cambiaron la dinámica de un partido que se había complicado y en el que todo salía mal. La energía que ambos mostraron contagió a sus compañeros. Fue la chispa que necesitaba el Unicaja para lanzarse a por las semifinales y llevarse todo lo que le salía por delante (97-74). Su rival saldrá de la eliminatoria que enfrenta al Barcelona y al Valencia y que este viernes vive su segundo capítulo (21.00 horas, Movistar).
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
D. Osetkowski | 25:39 | 10 | 7 | 2 | 13 |
M. Ejim | 19:32 | 12 | 4 | 1 | 16 |
T. Kalinoski | 22:56 | 21 | 2 | 1 | 18 |
J. Barreiro | 13:38 | 3 | 5 | 0 | 5 |
D. Brizuela | 12:17 | 13 | 0 | 1 | 6 |
A. Díaz | - | - | - | - | - |
T. Carter | 20:45 | 5 | 1 | 6 | 1 |
N. Djedovic | 19:07 | 9 | 5 | 1 | 14 |
W. Thomas | 11:49 | 2 | 2 | 2 | 9 |
D. Kravish | 20:38 | 6 | 4 | 1 | 6 |
K. Perry | 21:17 | 16 | 2 | 4 | 20 |
Y. Sima | 12:22 | 0 | 1 | 0 | 0 |
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
J. Fernández | 13:52 | 0 | 2 | 1 | -3 |
B. Fitipaldo | 20:17 | 0 | 1 | 1 | -2 |
M. Huertas | 21:10 | 12 | 4 | 4 | 18 |
S. Salin | 16:28 | 13 | 0 | 1 | 8 |
M. Diagné | 13:29 | 6 | 7 | 0 | 12 |
J. Sastre | 12:54 | 0 | 1 | 1 | 1 |
G. Shermadini | 08:58 | 3 | 3 | 0 | 6 |
T. Abromaitis | 16:58 | 7 | 3 | 0 | 7 |
E. Cook | 08:48 | 3 | 1 | 0 | 1 |
L. Bolmaro | 26:31 | 11 | 2 | 3 | 5 |
F. Guerra | 17:33 | 6 | 4 | 4 | 13 |
A. Doornekamp | 23:02 | 13 | 0 | 1 | 14 |
Tal y como se esperaba, el comienzo del partido se desarrolló de una forma totalmente distinta al del primer choque. Era el Tenerife el que marcaba el ritmo, el que obligaba al Unicaja a jugar en estático y el que forzaba los fallos del equipo local. El nivel de acierto del cuadro canario fue sobresaliente, justo lo contrario que el del Unicaja, que fallaba un triple detrás de otro. Todo lo que podía salir mal, estaba saliendo. En sólo seis minutos el Tenerife había anotado los mismos puntos que en toda la primera parte del choque del domingo (13-22) y esto era un pésimo indicador de la actividad defensiva. Los jugadores malagueños llegaban tarde a todos los lanzamientos y los desajustes eran evidentes. El primer cuarto reflejaba la gran diferencia que se había visto en la pista.
Pero el Unicaja, este Unicaja de esta temporada, es un equipo irreductible y lo demostró con una reacción increíble en diez minutos de locura y de un baloncesto soberbio. Para empezar, Ibon Navarro apostó por dos pívots pequeños (Thomas y Osetkowski) para quizá lograr más actividad defensiva. Prendieron entonces Kalinoski y Barreiro la mecha y aquello no paró de arder en los siguientes diez minutos. Cinco puntos seguidos del estadounidense levantaron al Carpena. Llegaron los triples de Carter, Osetkowski y dos del propio Kalinoiski. En un abrir y cerrar de ojos el Unicaja había completado la remontada (27-23). Cada acción del Tenerife se estrellaba ahora contra la defensa malagueña, que controlaba el rebote y podía salir al abordaje. Brizuela y Perry mantuvieron el ritmo alto y el Unicaja llegó al descanso después de anotar 37 puntos en diez minutos y con una renta de catorce puntos (50-36).
La reacción del Tenerife para volver al partido debía ser contundente, pero el Unicaja subió la apuesta y lanzó un golpe demoledor a su rival. Tres triples seguidos de Perry, Osetkowski y Kalinoski mandaron a la lona al conjunto canario. El equipo malagueño ganaba 59-41 y rompía el plan de partido de su rival. Como en el segundo cuarto, no hubo tregua. El Unicaja fue a degüello por su rival y lo sacó de la pista con la velocidad de un Perry desatado. La renta alcanzaba los 23 puntos tras un robo del estadounidense y un mate de Djedovic, que seguramente no hacía un mate desde hace años, pero el nivel de adrenalina y energía era tal que el bosnio no se lo pensó dos veces y machacó el aro con rabia. Se caía el Carpena mientras Perry jaleaba al público. Quedaban cinco minutos para el final del cuarto, un mundo, pero el Tenerife no tenía argumentos, o mejor dicho, el Unicaja lo tenía maniatado (76-57, min. 30).
Quedaba mucho y el Unicaja debía cerrar el partido cuanto antes. Huertas mantuvo a su equipo con un hilo de esperanza con acciones de calidad, pero estaba sólo. No encontró respaldo el genial jugador brasileño y ahora sí, el equipo cajista cerraba el partido con una jugada que resumía lo que se había visto desde el minuto diez. Ejim colocaba un tapón tremendo a Abromaitis, Perry pasaba rápido a Kalinoski y este culminaba el contragolpe. Contundencia y rapidez para certificar la clasificación para las semifinales después de seis años. No paró ahí la fiesta. Llegaron los triples de Perry, Osetkowski, buenas acciones de Kravish... Había que disfrutar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.