Borrar
Oleada de correos fraudulentos que suplantan empresas como Amazon, Apple o Mediamarkt

Oleada de correos fraudulentos que suplantan empresas como Amazon, Apple o Mediamarkt

El Instituto Nacional de Ciberseguridad avisa de que, bajo el atractivo de falsos regalos, piden rellenar una encuesta en la que se piden datos personales y bancarios

Enrique Miranda

Málaga

Viernes, 17 de septiembre 2021, 12:31

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha alertado esta semana de una oleada de correos fraudulentos de tipo 'phishing' que suplanta la identidad de empresas muy conocidas con el objetivo de hacerse con los datos personales y bancarios de las víctimas, con el gancho de supuestos obsequios. Según explica el INCIBE, estos correos se hacen pasar por Amazon, MediaMarkt o Apple y prometen regalos de productos electrónicos y bonos de descuento.

La falsa empresa le pide al usuario que rellene una encuesta y se le solicitan los datos personales y bancarios, para después redirigirlo a una página web falsa que

suplantando empresas reconocidas para ofrecer regalos tras realizar una encuesta Además, INCIBE ha detectado varias campañas de envío de correos electrónicos fraudulentos que suplantan la identidad de diferentes empresas reconocidas, como Amazon, MediaMarkt o Apple. En ellos, se capta la atención del usuario con supuestos regalos de productos electrónicos y bonos de descuento. Para recibirlos, será necesario rellenar una encuesta en la que se solicitarán datos personales y bancarios y además se urge al receptor a que mande esta encuesta cuando antes. El objetivo es redirigir a la víctima, a través de un enlace facilitado en el correo, a una página web falsa que simula ser la del citado servicio.

Estos correos se identifica con los asuntos: 'Estás en nuestra lista', 'Ya tenemos tu MacBook Air, confirma los datos', 'amazon tiene una sorpresa para ti', 'Consigue el nuevo macbook Pro13', 'Has sido seleccionado para obtener una recompensa exclusiva!', o similares, según alerta el INCIBE. La mayor parte de los correos se caracterizan por dirigirse al usuario utilizando la primera parte de la dirección de correo electrónico en vez de por su nombre o apellidos.

Los expertos del Instituto de Ciberseguridad aconsejan no fiarse nunca de correos de usuarios desconocidos o que no hayas solicitado, eliminarlos y no contestar. En caso de haber rellenado la encuesta con tus datos personales y los datos de tu tarjeta de crédito, «contacta lo antes posible con tu entidad bancaria para informarles de lo sucedido». Además recomiendan monitorizar la información que hay publicada sobre ti en Internet para evitar que tus datos privados estén siendo utilizados sin tu consentimiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Oleada de correos fraudulentos que suplantan empresas como Amazon, Apple o Mediamarkt