Extinguidos los incendios de Álora, Villanueva de la Concepción, Casares y Moclinejo
Un cuarto fuego se sumó este sábado a los otros tres declarados el viernes por la tarde en la provincia de Málaga
Enrique Miranda, Almudena Nogués, Emma Pérez-Romera, Susana Zamora y Eugenio Cabezas
Málaga
Viernes, 11 de julio 2025
Un cuarto incendio se ha sumado esta mañana a los otros tres declarados en las últimas 24 horas en la provincia de Málaga. En esta ... ocasión, en Moclinejo, donde en estos momentos hay desplegados un grupo bomberos forestales, un agente de medio ambiente y un autobomba en el paraje Los Bellacos. El fuego, declarado a las 11.15 horas, ya está estabilizado desde las 13.00 horas. Posteriormente se dio por extinguido.
Se trata de la primera alerta importante este verano por incendios forestales en Málaga, con hasta tres incendios distintos activos ayer por la tarde en Álora, Casares y Villanueva de la Concepción. Los tres ya han quedado controlados. El de Álora y el de Villanueva de la Concepción quedaron extinguidos este sábado. El de Casares se ha dado por controlado pasadas las 10 de este sábado.
En el caso del primero, el de Villanueva de la Concepción -el último en darse por extinguido-, las llamas afectaron desde las 19.30 horas a una zona conocida como el Paraje El Paraíso y el Infoca tuvo que desplegar varios medios aéreos -retirados ante la caída de la noche- y terrestres para sofocar el fuego en una jornada marcada por el fuerte viento en toda la provincia de Málaga. La columna de humo provocada por las llamas se dejó ver desde varios puntos de la capital. En estos momentos (a primera hora de la tarde sábado) hay desplegados en la zona dos grupos de bomberos forestales, 1 agente de medio ambiente y dos autobombas.
📆 11/07/2025 🕜20.30 h
— EMA INFOCA (@Plan_INFOCA) July 11, 2025
🔴 ACTUALIZAMOS | #IFVillanuevaDeLaConcepción.
MEDIOS:
🚁 2 superpumas, 1 semipesado
🛩️ 4 carga en tierra, 2 anfibios ligeros, 1 coordinación
👩🚒 6 grupos bomberos forestales, 4 #BRICA, 4 #TOP, 2 #AAMM
🚒 4 autobombas
📡 1 #UMMT, 1 #UNASIF
🩺 1 #UMIF pic.twitter.com/JbLcNi0KeG
Según informaron desde el Infoca, el terreno tiene mucha vegetación, de matorral, pastos y arbolados, lo que unido al viento, aumenta la complejidad de las labores de extinción. Aunque el fuego está por ahora lejos de núcleos poblacionales, sí hay algunos cortijos diseminados cerca. En los avisos que recibió el servicio de emergencias 112 sobre las 19.30 horas se hablaba de un incendio en zona de rastrojos que se extendió a zona forestal y los alertantes comentaban la presencia de dos cortijos cercanos y una granja. El 112 activó a todos los servicios de emergencia, tanto policía local como nacional, Guardia Civil, Protección Civil, Infoca y al Consorcio Provincial de Bomberos.
Además, pasadas las 22.00 horas, el Infoca informó de un segundo incendio forestal en la provincia de Málaga, en este caso en el término municipal de Álora. El fuego afecta al paraje El Aljibe y en él trabajaron tres grupos de bomberos forestales, un técnico de operaciones, un agente de medio ambiente y dos autobombas. Además, el Consorcio Provincial de Bomberos envió dotaciones de Coín, Campillos y Torremolinos. A la 1.10 de la madrugada quedó controlado y a las 16.30 quedó extinguido.
Por último, en el caso de Casares, fue su propio alcalde, Juan Luis Villalón, el que informó del fuego en redes sociales, según informa Emma Pérez-Romera. El fuego se declaró en el Complejo Ambiental Costa del Sol, la planta de residuos. «El fuego ha avanzado rápidamente por la instalación, aunque de momento no ha alcanzado las fincas colindantes. Su dirección es hacia el polígono industrial, en sentido Estepona», explicaba el alcalde pasada la medianoche. En la zona han estado trabajando el Infoca, cuatro camiones autobomba del Cuerpo Provincial de Bomberos y la ️Guardia Civil y Policía Local. El Ayuntamiento solicitó a los vecinos no acercarse a la zona afectada y mantenerse informado a través de los canales oficiales.
Según ha podido saber SUR de fuentes municipales, dicho fuego quedó controlado a las 6 de la mañana y los bomberos han estado pendientes de zonas concretas para que no se reactivara. A las 10 hay convocada una reunión de autoridades en la planta de reciclaje donde se originó el incendio para valorar los hechos.
Por su parte, en Moclinejo ardieron unas cuatro hectáreas de monte bajo y almendros, en la zona norte del término municipal, próximo a la carretera comarcal que conecta con Almáchar. No hubo que llevar a cabo desalojos de viviendas, según ha informado a SUR el alcalde moclinejense, Antonio Muñoz (PP).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios