Criminalidad en Málaga: se mantienen los asesinatos y las violaciones, y bajan las estafas informáticas
De acuerdo con el balance relativo al primer trimestre, en la provincia se cometen una media de 262 delitos al día
Los últimos datos del Ministerio del Interior señalan una leve subida de la criminalidad del 1,9 por ciento en Málaga. De acuerdo con el balance, hecho público este miércoles, en la provincia se cometieron una media de 261 delitos al día en el primer trimestre del año. Y ello a pesar de que, en este periodo, han bajado varios tipos de infracciones penales, como los robos y, por primera vez, los ciberdelitos. Otras, como los asesinatos o las agresiones sexuales, se han mantenido en los mismos índices.
Los delitos de sangre consumados se han mantenido en las mismas cifras que en los tres primeros meses del año pasado, cuando también hubo seis crímenes, aunque los homicidios y asesinatos en grado de tentativa han crecido levemente, pasando de 12 a 14. Por otro lado, se han contabilizado seis secuestros de enero a marzo, tres más que en los mismos meses del ejercicio anterior.
En lo que respecta a las agresiones sexuales, las autoridades policiales han tenido constancia de 173 casos, que es el mismo número que se registró en el primer trimestre del año anterior. Cabe señalar que esta tipología penal llevaba años en aumento hasta alcanzar a los índices actuales, con una media de dos delitos sexuales al día y una violación cada tres.
El balance, por otro lado, refleja un notable descenso de los delitos patrimoniales. Los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones han bajado en un 20,8 por ciento en la provincia, situándose actualmente en 906 ilícitos de este tipo, frente a los 1.144 que hubo en el primer trimestre del año anterior. De ellos, la mayoría se perpetraron en viviendas, donde se han contabilizado 613 asaltos.
También han descendido los robos con violencia e intimidación, aunque en menor medida. De enero a marzo se han contabilizado 398, 22 menos que en los mismos meses de 2024. Los hurtos, por el contrario, han crecido levemente, con un total de 5.553 de los que las autoridades policiales han tenido constancia, un dos por ciento más que en el mismo periodo del año pasado. De igual forma, se han reducido otro tipo de infracciones, como las sustracciones de vehículos (un 4,5 por ciento menos, con 462 casos) o el tráfico de droga (con 272 ilícitos, cuatro menos que el año pasado).
En lo que respecta a la ciberdelincuencia, se ha producido por primera vez en años una bajada de las infracciones a través de este medio, que ha coincidido también con un decrecimiento del 1,4 por ciento de estos tipos delictivos a nivel nacional. En el caso de Málaga, la bajada ha sido del 2,6 por ciento.
Aun así, de acuerdo con los datos, la provincia ha registrado una media de 52 ciberdelitos al día, lo que supone un total de 4.704 ilícitos perpetrados por medios cibernéticos, 125 menos que en el mismo periodo de 2024. Dentro de este apartado se sitúan las estafas informáticas, que concentran la mayoría de las denuncias asociadas a estos delitos, con 4110 casos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.