

Secciones
Servicios
Destacamos
El jurado ya ha emitido un veredicto. Los ocho acusados del clan de 'Los Suecos' han sido declarados culpables en relación a los asesinatos de dos hombres, a los que apodaban 'Maradona' y 'Zocato', cometidos en la Costa del Sol en 2018. La decisión ha sido unánime en lo que respecta al autor material de los crímenes, así como a sus tres principales cómplices. El magistrado de la Audiencia Provincial, tras escuchar la decisión del jurado, ha dictado sentencia 'in voce' este mismo miércoles. El culpable de los dos asesinatos ha sido condenado a doce años de cárcel, así como a una multa por la tenencia ilícita de armas.
A sus tres principales colaboradores de los asesinatos, el hermano de este último y otra pareja de hermanos, se les han impuesto penas de tres años y once meses en uno de los casos, de tres años y medio en el segundo y de dos años y diez meses en el tercero.
Para los otros cuatro culpables, condenados igualmente en calidad de cómplices, el juez ha dictado penas de un año y diez meses, si bien, las acusaciones no se han opuesto a que se les condena el beneficio de la suspensión del ingreso en prisión al no tener antecedentes penales y al reconocer su participación de los hechos.
Cabe recordar que todos los procesados confesaron que estuvieron implicados en ambas muertes violentas, de forma directa e indirecta, en la vista celebrada el pasado día 14 de abril, lo que llevó al Ministerio Fiscal y a la acusación particular a modificar sus escritos y las penas solicitadas. Inicialmente, pedían para cuatro de ellos la prisión permanente revisable.
El culpable de los dos asesinatos confesó en aquella sesión del juicio que a 'Maradona' lo mató el 12 de mayo de 2018, después de que la víctima abandonase la Iglesia Virgen del Rocío de San Pedro Alcántara en la que había asistido a la comunión de su hijo. Aprovechó el instante en que se subía a su vehículo, acompañado de su familia.
Se acercó a él vestido de negro, con un casco y efectuó varios disparos que terminaron con su vida prácticamente al instante. Luego se subió a una motocicleta y huyó hasta una casa de Estepona, donde escondió el ciclomotor. Según mantuvo el encausado, antes de este hecho había mantenido «una fuerte discusión» con el finado.
En cuanto a la segunda víctima, 'Zocato', el asesino sostuvo que mantuvo con él graves desavenencias y enfrentamientos por motivos personales. Tras ello, en la madrugada del 20 de agosto se presentó en bicicleta en su urbanización y se ocultó tras unos contenedores que quedaban frente a su vivienda.
Esperó y, cuando vio que salía de la casa, salió de su escondite, lo apuntó con una pistola y efectuó numerosos disparos que le provocaron la muerte sin posibilidad de auxilio. Luego se subió a la bicicleta y se marchó del lugar, para lo que amenazó con el arma a los vigilantes de seguridad del complejo.
Su hermano, por otro lado, ha sido condenado en esta misma causa a tres años y once meses por ayudarle a esconder la moto con la que huyó después de matar a 'Maradona' a sabiendas de lo que había ocurrido.
Cabe señalar que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) acaba de confirmar la condena de 35 años para este último procesado por colocar bombas en el domicilio y el negocio de un empresario de Marbella. Actuó junto a otras dos personas por encargo de la banda criminal a la que pertenecían por una deuda que tenía la víctima.
Por otro lado, otro de los principales cómplices en este procedimiento se enfrenta a la condena de dos años y nueve meses, aunque prácticamente ha cumplido la mayoría de la pena al haber estado en prisión provisional. Este reconoció que la noche en la que asesinaron a 'Zocato' estuvo con él en Puerto Banús como estrategia para entretenerlo a sabiendas de que había un plan para ejecutarlo.
Aunque hasta ahora no le constaban antecedentes penales, como ha podido saber este periódico, las autoridades suecas han emitido una orden europea de detención y entrega a causa de una investigación en la que se le implica en delitos de tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas. Así se detalla en el documento remitido a la Audiencia Nacional, al que SUR ha tenido acceso.
En el caso de los cuatro procesados restantes, condenados a un año y diez meses, admitieron que participaron en la adquisición y el desplazamiento de la moto utilizada para huir tras el asesinato de 'Maradona' sabiendo que este vehículo iba a ser utilizado para «actividades ilícitas».
La condena de la Audiencia Provincial de Málaga contempla en todos los casos medidas de alejamiento a las familiares de las víctimas y la expulsión de los culpables, además de terminar de pagar las indemnizaciones acordadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.