Borrar

El acusado de matar a su vecino de 76 años con una barra de hierro en Almáchar: «Solo le agarré de las manos»

El procesado, que se enfrenta a la petición del fiscal de 11 años de cárcel, defiende que fue la víctima quien se abalanzó sobre él para atacarlo con el palo metálico

Lunes, 2 de junio 2025, 15:18

Este lunes ha declarado el acusado de matar a su vecino de 76 años a golpes con una barra de hierro en Almáchar. Lo ha hecho ante el jurado que, al finalizar el juicio, tendrá que emitir un veredicto. De acuerdo con su testimonio, fue la víctima quien, de manera sorpresiva, lo atacó a él la tarde de autos. «Salió de detrás de su furgoneta de golpe y se abalanzó sobre mí con la barra; yo me quedé bloqueado y le agarré de las manos», ha expuesto el hombre.

Según ha manifestado, todo ocurrió sobre las siete de la tarde -aunque tanto la Fiscalía como la acusación particular datan el suceso alrededor de las cinco- del 28 de mayo de 2022, cuando fue a la finca de sus padres para alimentar a los perros y regar el campo. Cuando se aproximaba, vio que la furgoneta del perjudicado bloqueaba el paso, sin llegar a ver al septuagenario, siempre de acuerdo con la declaración de proceso.

El encausado se apeó entonces de su vehículo y, según ha relatado, cuando ya estaba casi a la altura de la furgoneta, la víctima «salió con la barra de hierro», tras lo que notó que recibía «un golpe duro en la frente». «Yo lo vi cuando ya lo tenía echado encima y le cogí de las manos», ha insistido, señalando que así se inició un forcejeo en el que él trataba de esquivar la agresión de su vecino con el palo.

En el transcurso del mismo, según su versión, ambos cayeron al suelo, haciéndolo el perjudicado de espaldas. «Lo vi tumbado en el suelo con algo de sangre en la frente y pensé: ¿qué ha pasado? Me quedé en shock, fue como una mala pesadilla», ha asegurado, además de defender que en ningún momento agarró la barra metálica para agredir a su vecino, que acabó fallecido.

Su testimonio difiere por completo de la tesis que mantienen tanto la Fiscalía como la acusación particular, que representa a la familia del fallecido. Según señala el ministerio público en su escrito de calificación, tanto la víctima como el procesado habían tenido desavenencias anteriormente y, aquella tarde, sobre las 17.00 horas, se encontraron en un paraje que hacía de linde entre la finca de ambos.

En ese momento, por motivos que se desconocen, se inició una discusión entre los dos y, en el transcurso de la misma, siempre según la Fiscalía, el procesado mantuvo un forcejeo con el perjudicado y, «con ánimo de acabar con su vida», le propinó al menos seis golpes en la cabeza con una barra metálica. El anciano, que sufrió un traumatismo craneoencefálico grave y daños cerebrales severos por hemorragia, falleció casi en el acto.

El fiscal, que inicialmente pide que sea condenado a once años de cárcel por un delito de homicidio, subrayó en sus alegaciones ante los miembros del jurado que el anciano tenía la cabeza «prácticamente reventada» cuando un matrimonio vecino halló su cadáver, al cabo de unas dos horas. La letrada de la acusación particular, Estela Domínguez, por su parte, solicita que la condena sea de 25 años por un delito de asesinato.

Según ha señalado la abogada, el acusado atacó al hombre «de forma sorpresiva e inesperada» con la barra de hierro, tras lo que la víctima cayó de rodillas y recibió seis golpes en la cabeza que el encausado le habría dado «por la espalda», lo que impidió la defensa por parte del anciano. A continuación, ha expuesto, el procesado se marchó y «lo dejó tirado en el suelo durante dos horas», sin llamar a los servicios de emergencias ni pedir auxilio.

La defensa, que está representada por la letrada Carmen Sánchez, ha afirmado en su turno de alegaciones que el encausado únicamente intentó evitar un ataque por parte del perjudicado, lo que, ha insistido, queda probado por la ausencia de sus huellas dactilares en la barra metálica. «Fue un hecho fortuito con un resultado, por desgracia, de muerte; pero mi cliente, de 36 años, también lleva muerto en vida desde el 28 de marzo de 2022».

Es por ello que solicita su libre absolución y, de manera subsidiaria, si el jurado popular lo declare culpable, que sea de un homicidio imprudente y con la eximente de legítima defensa, o con la concurrencia de arrebato u obcecación como atenuante. Mañana está previsto que continúe el juicio con las testificales del matrimonio que localizó el cadáver del anciano, así como de los agentes que intervinieron.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El acusado de matar a su vecino de 76 años con una barra de hierro en Almáchar: «Solo le agarré de las manos»

El acusado de matar a su vecino de 76 años con una barra de hierro en Almáchar: «Solo le agarré de las manos»