Borrar

Estas son las tiendas físicas que más gustan, según la OCU

La organización de consumidores realiza un sondeo para elaborar un ránking de los comercios preferidos en España

Isabel Méndez

Málaga

Miércoles, 21 de mayo 2025, 00:10

El comercio online cuenta cada vez con más adeptos, pero de momento son más los que prefieren ir compras como toda la vida. Sin embargo, surgen comparaciones entre el proceso y el trato recibido en las adquisiciones entre ambas alternativas. Por este motivo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado un ránking con los comercios (físicos) que más gustan en nuestro país.

Para establecer la clasificación, ha enviado una encuesta a sus miembros y simpatizantes. Según indica la organización, se recibieron 6.331 respuestas válidas sobre 17.755 experiencias de compra recientes en 62 tiendas físicas. Cada encuestado podía dar su opinión sobre tres establecimientos por categoría. La escala de valoración va desde 1 a 100, que sería la máxima satisfacción.

Aspectos valorados

Se pidió a los encuestados que valoraran hasta 16 aspectos distintos como la accesibilidad de la tienda (ubicación, aparcamiento, horario...), la variedad de productos, el número de empleados, así como su competencia y amabilidad, los precios (bien indicados, si son bajos, si hay ofertas...), la agilidad en las cajas, los envíos, el servicio postventa y la satisfacción con el producto adquirido... Por último, debían otorgar una nota global al establecimiento.

También se les preguntaba a los usuarios si habían tenido algún problema con la compra y, en caso afirmativo, de qué tipo fue y cómo se solucionó.

El estudio se centra en estos siete sectores comerciales: electrodomésticos y electrónica, muebles, bricolaje y jardinería, zapatos, material deportivo, juguetes y productos para bebés, óptica y productos para mascotas.

Lo que más importa y lo que más se compra

La variedad del surtido y los precios atractivos son los criterios que más influyen en la satisfacción global en las tiendas, de acuerdo con la encuesta. En las compras de electrodomésticos y electrónica, productos para animales y en las ópticas, el servicio postventa fue el tercer aspecto que influye más al valorar. Al adquirir material de bricolaje, cosmética, zapatos y artículos para el deporte, la ayuda del personal de la tienda se consideró clave.

El material deportivo y el calzado son los productos para los que más se va de compras a la antigua usanza. De hecho, seis de cada diez encuestados habían comprado zapatillas o material de deporte en una tienda física especializada en los últimos 12 meses.

Un porcentaje similar, un 57%, había comprado material de bricolaje o de jardinería en una tienda. Sus respuestas han permitido evaluar siete cadenas. También se adquieren con frecuencia en comercios físicos, con porcentajes alrededor del 40%, la cosmética y perfumería, la electrónica y los electrodomésticos, y los muebles. Las ópticas no han estado tan concurridas (solo un 19 % fue en el último año).

Las tiendas que destacan

Casi todos los comercios puntúan por encima de 75/100 puntos, por lo que los resultados son buenos en general. Además, hay 10 establecimientos con notas de 80 o más:

Óptica Universitaria (87 puntos sobre 100)

Alain Afflelou (84)

Sketchers (84)

Arenal perfumería (81)

Pikolinos (81)

Adidas store (80)

Decathlon (80)

El Corte Inglés zapatería (80)

Multiopticas (80)

The Body Shop (80).

La única tienda que no alcanza el notable es Worten, aunque su calificación global sigue siendo aceptable (69).

Resolución de problemas

De acuerdo con los datos de la encuesta, la experiencia de compra suele ser buena en general, aunque de media un 8% de los preguntados comentó que habían tenido problemas en su compra. Hay algunos sectores donde es más habitual que se produzcan. Así, las tiendas de tecnología y electrodomésticos, las de muebles y decoración y las dedicadas al bricolaje y la jardinería presentan una incidencia de problemas por encima del 9 %. En casi la mitad de los casos, el origen del conflicto fue el personal de la tienda, ya fuera por el trato o por la propia dotación del establecimiento (poco personal, colas...), pero también hay quejas relativas al servicio postventa o al producto en sí mismo.

En las ópticas, algo más de un 8 % de los clientes tuvo alguna dificultad en el proceso, principalmente con el producto adquirido. Los restantes sectores están o no llegan a la media del 8 %. Las discrepancias por la devolución o el cambio de los productos son poco frecuentes, a pesar de que en las tiendas físicas no está reconocido el derecho de desistimiento en 14 días como para las compras online.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Estas son las tiendas físicas que más gustan, según la OCU

Estas son las tiendas físicas que más gustan, según la OCU