

Secciones
Servicios
Destacamos
La irrupción de la pandemia del Covid-19 ha obligado a la administración a potenciar sus canales 'on line' para facilitar ciertos trámites a los ciudadanos. En los últimos meses, la Tesorería General de la Seguridad Social ha ampliado el número de servicios que se pueden realizar a través de Internet, muchos de ellos con solo una identificación vía SMS.
Sin embargo, también esto ha multiplicado las oportunidades de los ciberdelincuentes y los correos electrónicos en los que suplantan la identidad de la administración para obtener datos personales o información sensible de los usuarios.
Es el caso del que están recibiendo muchos afectados y de los que alerta hoy la propia Tesorería General de la Seguridad Social a través de su perfil oficial de Twitter. Insta a no descargar ninguna aplicación ni pinchar en los enlaces o archivos adjuntos que recoge el mensaje. «No pinches y elimínalo. Se trata de un fraude», alerta.
En el mensaje detectado por esta administración, los ciberdelincuentes se hacen pasar por la Seguridad Social notificando el falso reembolso de 945,76 euros. «Nuestro sistema de gestión de facturas detecta que tiene derecho a recibir este pago. Para aceptar pagos rápidos en línea, haga clic en el siguiente enlace...». Es en este momento cuando hay que eliminar el mensaje para evitar ser estafados.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ofrece una serie de consejos para esquivar estas estafas:
-No abras los correos de usuarios desconocidos o que no hayas solicitado. Elimínalos directamente.
-No contestes en ningún caso a estos correos.
-Revisa los enlaces antes de hacer clic, aunque sean de contactos conocidos.
-Ten siempre actualizado el sistema operativo y el antivirus. En el caso del antivirus, comprueba que esté activo.
-Asegúrate de que las cuentas de usuario de tus empleados utilizan contraseñas robustas y no tienen permisos de administrador.
Además, destaca la importancia de realizar periódicamente copias de seguridad. «Guárdalas en una ubicación diferente y verifica que se realizan correctamente y que sabes recuperarlas. De esta forma, en el caso de vernos afectados por algún incidente de seguridad, podremos recuperar la actividad de nuestra empresa de forma ágil».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.