Borrar
Se estima que más de 6 millones de personas han recibido la vacuna de AstraZeneca en la Unión Europea EFE
Vacuna coronavirus

Preguntas y respuestas más frecuentes sobre la suspensión de la vacuna de AstraZeneca en España

¿Por qué se suspende ahora la vacunación y no antes? ¿Me tienen que hacer algún tipo de seguimiento específico si me he vacunado? ¿Voy a urgencias si tengo dolor de cabeza? Sanidad resuelve las dudas más habituales

Rossel Aparicio

Málaga

Miércoles, 17 de marzo 2021, 17:13

En plena desescalada de contagios por el coronavirus y las esperanzas puestas en los planes de vacunación para recuperar la normalidad, la suspensión cautelar de ... AstraZeneca sigue en el punto de mira sobre todo tras la investigación abierta en Málaga tras la muerte de una profesora de Marbella que fue vacunada con el fármaco. Para resolver todo tipo de dudas suscitadas el Ministerio de Sanidad ha elaborado un informe sobre las preguntas y respuestas más habituales. ¿Por qué se ha suspendido exactamente la vacunación? ¿Por qué ahora y no antes? ¿Qué pasa si me he vacunado? ¿Me tienen que hacer algún tipo de seguimiento específico? ¿Si tengo dolor de cabeza tengo que ir a urgencias? A continuación, todas las respuestas oficiales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Preguntas y respuestas más frecuentes sobre la suspensión de la vacuna de AstraZeneca en España