Un robot realiza la primera cirugía sin ayuda humana en un paciente real
Un androide 'quirúrgico' de dos brazos, entrenado por investigadores de la Universidad Johns Hopkins, extirpó una vesícula después de aprender con vídeos de otras operaciones
Por primera vez, no hubo ninguna intervención humana en una cirugía. Un androide con dos extremidades que terminaban en pinzas, en lugar de dedos, extirpó ... una vesícula biliar de un paciente real. Entrenado por científicos de la Universidad Johns Hopkins y llamado SRT-H (iniciales en inglés de 'robot quirúrgico transformador jerárquico') había aprobado con nota las pruebas previas después de su periodo de aprendizaje, viendo grabaciones de cirugías que procesa con un algoritmo de aprendizaje, similar al de ChatGpt.
En el quirófano se portó como un «cirujano novato», según sus programadores, que le dieron órdenes simples de voz durante la intervención, como «coge al cabeza de la vesícula biliar» o «mueve el brazo izquierdo un poco a la izquierda».
En el vídeo que atestigua la proeza tecnológica, se observan dos pinzas en unos metálicos brazos articulados y delgados. Uno de ellos se acerca a una parte del órgano humano, agarra uno de sus tejidos con firmeza y tira con delicadeza pero con fuerza suficiente para estirarlo. Entonces el otro brazo se acerca y coloca una grapa plástica y blanca en la parte izquierda. La tarea la repite tres veces.

En la edición, los investigadores añadieron algunos rótulos explicativos, como cuando «mueve el brazo derecho a la derecha». Luego corta ese tubo vesicular, una vez taponado, justo en medio de los 'clips', mientras el otro brazo estira el tejido amarillo. Es parte de una de las 17 tareas requeridas para extirpar el órgano, acción que duró «unos minutos».
Avance transformador
Listo uno de los puentes vesiculares, los 'dedos' izquierdos varían un poco la posición para dejar al descubierto un segundo tubo. El derecho hace lo mismo y una vez atado, vuelve a cortar en medio de las grapas que acaba de colocar. Todo en menos de un minuto. Se trata de «un avance transformador en la robótica quirúrgica» debido a que los droides «realmente comprenden», aseguró en un comunicado uno de los investigadores, Axel Krieger, que revela dos ventajas de su creación: es autónomo y puede resolver «situaciones impredecibles y complejas». Antes de operar a un humano, practicó con cerdos muertos. Tuvo «100% de precisión», garantizaron los científicos.
Antes que SRT-H, otro robot ya había realizado una cirugía sin humanos, pero en un cerdo, vivo, y sin salirse de una ruta quirúrgica estricta y señalada con anterioridad, señalan los autores del artículo publicado este miércoles en Science Robotics. En cambio, SRT-H «realmente realiza cirugías, adaptándose a las características anatómicas individuales en tiempo real, tomando decisiones sobre la marcha y autocorrigiéndote cuando las cosas no salen como se esperaba».
Algo sí reconocen los investigadores: el robot tardó más que un cirujano humano. Pero no será la última cirugía, prometen sus maestros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.