

Secciones
Servicios
Destacamos
Una investigación de Cruelty Free International destapó en abril de 2021 que en el laboratorio Vivotecnia se estaban cometiendo atrocidades con animales, desde monos hasta cerdos pasando por perros. Pero hay un hecho que hay 38 gotas que han colmado el vaso de la comunidad animalista. La Fundació Parc Científic de Barcelona, perteneciente a la Universitat de Barcelona, contrató el 10 de noviembre los servicios de este laboratorio, que fue el único que se presentó, para probar un fármaco antifibrótico en 38 cachorros de beagle, usados habitualmente en este tipo de experimentos.
Como denuncia la petición recogida en Change.org, dirigida a la Universitat, la Fundació Parc Científic y la propia Vivotecnia estos perros se les ha estado aplicando el fármaco para calcular la dosis concreta para acabar con la vida de la mitad de los perros. «Posteriormente se sacrificará a la otra mitad aunque los canes estén en buen estado de salud», reza la petición. El objetivo, según el estudio, es poderles hacer una necropsia y tener datos más precisos. El sacrificio de estos perros está programado para el próximo 24 de enero.
La Vaca Style (@lavacastyle) January 18, 2022
Esta práctica va contra el artículo 30 del RD 53/2013, de 1 de febrero, cy la Directiva 2010/63/UE. Ambos artículos dejan claro que los perros y gatos que hayan sido utilizados en investigaciones y estén en buen estado deben darse en adopción. Denuncia elDiario.es que la totalidad de beagles será sacrificada. «No existe ninguna razón científica ni ética para que no se produzca su liberación», rezán las múltiples peticiones que salpican las redes sociales. «Ahora estamos a tiempo de hacer algo antes de que llegue el 24 de enero, que es la fecha prevista para la ejecución de los 38 beagles», explica una petición de la ilustradora La Vaca Style, una de las más redifundidas por los usuarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.