Borrar

El aviso de la banca ante la nueva estafa de WhatsApp: «Muchos han perdido los ahorros de toda su vida. Cualquiera puede convertirse en víctima»

Los delincuentes utilizan nombres de empresas reconocidas, suplantan la identidad de entidades financieras o te incorporan a un chat ofreciendo la intermediación de supuestos expertos financieros y prometen ganancias rápidas y garantizadas

Martes, 3 de junio 2025, 13:02

WhatsApp ha revolucionado las conversaciones instantáneas. Pero también ha abierto una importante puerta para estar expuesto a todo tipo de estafas. Los ciberdelincuentes han puesto su punto de mira en este canal para tratar de engañar a sus usuarios y echar el anzuelo. Es por ello que para evitar picar el cebo hay que andarse con los ojos bien abiertos. ¿El último timo que pisa fuerte? Mensajes que se hacen pasar por una reputada firma de inversión. El modus operandi comienza con la inclusión de las víctimas en grupos, correos electrónicos o sitios web falsos que aparentan ser de dicha red social. Según los expertos, uno de cada cuatro intentos de esta estafa ha tenido éxito, con pérdidas ya millonarias en países como Inglaterra. En nuestro país, la banca alerta de su proliferación. «Muchas personas han perdido los ahorros de toda su vida. Cualquiera puede convertirse en víctima de esta estafa», advierte Cajamar en su web.

Pero, ¿qué es la estafa de inversión y cómo podemos evitarla? «Consiste en hacer una jugosa oferta para invertir en la que te garantizan que obtendrás unas rentabilidades desorbitadas. Incluso, puedes recibir algún tipo de ingreso para que caigas y sigas invirtiendo más dinero. Recientemente han surgido muchos grupos de WhatsApp y Telegram, con el reclamo de recibir formación y recomendaciones de supuestos expertos financieros, que realmente son estafadores», señalan desde Cajamar.

Como detalla la entidad andaluza, este tipo de fraudes se suelen presentar como una oportunidad financiera para conseguir altos rendimientos. «Los delincuentes utilizan nombres de empresas reconocidas, suplantan la identidad de entidades financieras, o te incorporan a un chat, ofreciendo la intermediación de sus propios expertos financieros y prometen ganancias rápidas y garantizadas», explican. Pero ¡Ojo! Porque como recuerdan desde el grupo cooperativo «nadie regala nada».

Es por ello que conviene dudar ante cualquier oferta y recelar del dinero fácil. «Los estafadores son constantes, incluso las primeras inversiones pueden ser exitosas y se pueden obtener pequeñas ganancias, para ganarse tu confianza. Conocen detalles confidenciales que podrían hacer pensar que la inversión es buena. Además, pueden investigar tus circunstancias personales y saber lo máximo de ti», agregan desde Cajamar.

Ante la duda, desde la entidad indican que la Comisión Nacional del Mercado de Valores, dentro de sus actuaciones para mejorar la lucha contra el fraude, ha lanzado I-SCAN, un nuevo sistema de advertencias al inversor sobre entidades no autorizadas a prestar servicios de inversión. «Esta nueva herramienta recibe alertas y advertencias sobre empresas que no están autorizadas a prestar servicios de inversión y puede ser muy útil para el inversor, para verificar previamente a realizar la inversión, si la empresa cuenta con los permisos y licencias requeridas por la CNMV y la Organización Internacional de Comisiones de Valores».

Si no quieres acabar siendo víctima de la estafa de inversión, desde este banco recomiendan ponerse en jaque ante las siguientes señales de alerta para poder detectar el fraude a tiempo:

-Investiga antes de invertir

-Ten cuidado con ofertas no solicitadas

- Busca siempre asesoramiento financiero antes de comprometerte

- Verificar si la empresa cuenta con los permisos requeridos por la CNMV y la Organización Internacional de Comisiones de Valores para la venta de inversiones

- Duda si te prometen una alta rentabilidad con poco o ningún riesgo

- No te precipites. A menudo, los estafadores te insisten en tomar una decisión de inmediato debido a una oferta de tiempo limitado

- Nunca envíes dinero a cuentas personales o en el extranjero

Y si te han incorporado a un grupo de WhatsApp sin solicitarlo…¡Cuidado! «Te propondrán en algún momento una inversión «estrella». Tras realizar la inversión, el valor se hundirá, te emplazarán a invertir más dinero o a mantener la posición… y así hasta que se elimine la conversación y desaparezcan los estafadores con todos los fondos invertidos», concluyen desde Cajamar. Por ello, aconsejan salir de todos los grupos de chats de mensajería en los que no hayas solicitado entrar, o donde intenten asesorarte o comercializar productos para invertir.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El aviso de la banca ante la nueva estafa de WhatsApp: «Muchos han perdido los ahorros de toda su vida. Cualquiera puede convertirse en víctima»

El aviso de la banca ante la nueva estafa de WhatsApp: «Muchos han perdido los ahorros de toda su vida. Cualquiera puede convertirse en víctima»