
Secciones
Servicios
Destacamos
No hay dudas de que Torremolinos es una ciudad diversa, respetuosa y libre durante todo el año, pero aún más cuando llega la fecha del Orgullo. Un Orgullo que cumple diez años gracias al trabajo que asociaciones y corporación han hecho durante este tiempo. «La comunidad que representa mejor a la ciudad de Torremolinos es la comunidad diversa», resaltó Margarita del Cid, alcaldesa del municipio, durante la presentación de la programación del evento reivindicativo, cultural y de ocio.
La programación del Pride de Torremolinos 2025 empezará este mismo viernes, 16 de mayo, y durará hasta mediados de junio. Los días grandes serán entre el 5 y el 7 de junio, cuando se dará el pregón, se celebrará la marcha reivindicativa y se disfrutará de las actuaciones de artistas locales y nacionales. «El Pride no es un festival, es un programa cultural, de ocio, reivindicación y lucha», recalcó la regidora.
El concejal de Igualdad, Francisco García Macías, fue el encargado de detallar la programación. El 16 de mayo se preestrena el cortometraje 'Equipo' y se proyecta el documental 'Efecto Homofobia' para conmemorar el Día Internacional contra la LGTBIfobia. Después de estas citas, habrá eventos deportivos con un torneo de vóley playa, el 31 de mayo, y actividades deportivas en la playa, el 1 de junio. A partir del 2 de junio, habrá maratón de pruebas de la mano de Apoyo Positivo en su sede. Ese mismo día se inaugura la exposición 'In Love', se celebrará el 'Family Diversity Day', y se hará un chester para hablar sobre los diez años del Pride con el actual concejal y la exconcejala Aída Blanes, del Partido Socialista.
El martes, 3 de junio, se proyectará el documental 'Arcoíris en blanco y negro', entre otras cosas. El miércoles, 4 de junio, comenzará el V Congreso LGTBI de Andalucía. «Hemos conseguido una mesa solamente para Torremolinos en el Congreso. Las asociaciones hablarán de la importancia de la libertad en Torremolinos», aseguró el concejal sobre una cita que tendrá lugar en la tarde de ese día. El congreso finalizará en la mañana de la siguiente jornada, en la que se desplegará la bandera y se hará el pregón de la mano de la conocida drag Supremme de Luxe. El viernes será el día del concurso 'Mascotas Orgullosas' y de la 'Carrera de Tacones'.
La manifestación reivindicativa tendrá lugar el sábado, 7 de junio, desde las 17.00 horas. Las carrozas saldrán desde el Ayuntamiento de Torremolinos y llegarán hasta el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso, donde se leerá el manifiesto de la mano de las entidades sociales de diversidad del municipio.
El Pride de Torremolinos no sería lo mismo sin sus actuaciones, que comenzarán el jueves, 5 de junio, y durarán hasta el día 7. La primera jornada, presentada por la drag Xenon Spain y el periodista y redactor jefe de la revista SIX, Iván Gelibter, contará con las voces de Merche y Ladilla Rusa, además de la presencia de las drags del municipio como La Prohibida, Supremme de Luxe, Paca Merino, Nikita Blum, Apotheosika y Lore Çe Pump.
El siguiente día, a partir de las 20.00 horas, se podrá escuchar a Sonia y Selena y a Salma, así como la música de los DJs Dennys Moore y JD y las actuaciones de Coro Rainbow, Voces Hoffman y las drags Pink Chadora, Lara Sajen, Cherilyn Divine, Queen Kartajena, Talavera, Katrina, Dafne Mugler y Alma de Soul. Este día vuelve Iván Gelibter, acompañado por la divulgadora queer Estupenda Márquez.
El último día, sábado 7 de junio, será el turno del plato fuerte: Melody. Un año más, el Ayuntamiento de Torremolinos trae al artista ganador del Benidorm Fest. La representante de España en Eurovisión estará acompañada por Álvaro Mayo, el Coro LGTBI de Torremolinos y las drag Sharonne, Lola Spain, Kelly Roller, Satín Greco, Gina Turner, Coca Boom, La Camacha y Pelidark. Esta última jornada estará presentada por Iván Gelibter y Sharonne.
Como novedad, junto a los presentadores estará Regina Varanski, encargada de traducir al inglés las presentaciones más importantes de cada día con el fin de incluir al público extranjero que visita el Pride de Torremolinos.
Por otro lado, el cartel está diseñado por la artista Lucía Types. La artista resaltó que «todos y cada uno podemos vernos reflejados en él». Además, agradeció el apoyo del ayuntamiento y asociaciones y señaló que había plasmado un edificio emblemático del municipio: el edificio capricho. Este cartel está acompañado por el lema de este año: 'Celebrando todas las identidades, construyendo un futuro en colores'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.