Borrar
La Virgen, ante el cancel de la puerta del Postigo de los Abades. ñito salas

Málaga se reencuentra con la Virgen de la Esperanza en la Catedral

Cofradías. ·

La Dolorosa está desde esta mañana y hasta el sábado al culto ante el cancel del Postigo de los Abades del primer templo de la diócesis, al que regresa 87 años después. A lo largo de la jornada se formaron grandes colas de fieles

Jueves, 22 de mayo 2025, 10:36

Málaga vuelve a mirar cara a cara a la Virgen de la Esperanza. La ciudad se ha reencontrado esta mañana con la Dolorosa perchelera tras los momentos históricos que ha protagonizado en su peregrinación a Roma y lo ha hecho en la Catedral, donde la imagen ha regresado 87 años después de su última estancia.

La Virgen estará en besamanos hasta el sábado ante el cancel de la puerta del Postigo de los Abades -lugar por donde entran las cofradías que en Semana Santa hacen estación de penitencia en la Catedral-. La Esperanza aparece situada sobre una pequeña peana muy cerca de los fieles, escoltada por cuatro hachones y dos ánforas con flores, mientras que detrás se sitúa el dosel que representa la Puerta Santa de San Pedro del Vaticano estrenado el pasado diciembre durante los cultos por su festividad.

Desde que a las 10.30 horas se ha iniciado el besamanos, en las naves del templo catedralicio se han formado largas colas de fieles que han querido reencontrarse con la Virgen y besar sus manos. A ello se ha unido la curiosidad que la presencia de la Esperanza ha despertado entre los turistas que visitaban la Catedral.

Su estancia en el primer templo de la diócesis es un momento también histórico para la archicofradía porque la Virgen de la Esperanza no entraba en la Catedral desde 1938. En diciembre de ese año, la imagen abandonó la que había sido su sede canónica desde 1931 cuando tras la quema de iglesias y conventos fue destruida la iglesia de Santo Domingo, donde recibía culto y su cabeza y sus manos fueron rescatadas de la destrucción por el joven Francisco Sánchez Segarra. Durante siete años estuvo bajo las bóvedas de la Catedral que hoy vuelven a contemplar a la Dolorosa.

Un templo donde la Esperanza estará al culto hasta este sábado, día 24, en horario de apertura del primer templo de la diócesis, de 10.30 a 18.30 horas. Los días en que la Virgen esté en la Catedral se celebrará misa a las 18.30 horas. El jueves estará presidida por el director espiritual de la archicofradía, Antonio Collado; al día siguiente le tocará el turno al párroco de San Martín de Tours en Carrión de los Céspedes (Sevilla), Antonio Romero Padilla; y el último día será el deán de la Catedral, José Ferrary, quien oficie la eucaristía.

El día 24 tras la eucaristía comenzará, a las 20 horas, la procesión de regreso de la Virgen de la Esperanza hacia su barrio de El Perchel en el trono de María Auxiliadora, cedido para la ocasión. El recorrido que realizará el cortejo es: Catedral de Málaga, San Agustín, plaza Jesús Castellanos, Granada, Plaza del Siglo, plaza del Carbón, plaza Marcelo Spinola, calle Granada, plaza de la Constitución, Especería, Nueva, plaza Félix Saenz, Sagasta, plaza Arriola, Atarazanas, Prim, Puente de la Esperanza, Hilera, plaza Lola Carrera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga se reencuentra con la Virgen de la Esperanza en la Catedral

Málaga se reencuentra con la Virgen de la Esperanza en la Catedral