Borrar
Momento de la salida del trono desde la Catedral.

Ver 68 fotos

Momento de la salida del trono desde la Catedral. Marilú Báez

Multitudinario y triunfal regreso de la Divina Pastora a su barrio

Cofradías. ·

Calles engalanadas, petaladas, alfombras de sal, música y vítores acompañan a la Virgen en su primera salida ya coronada canónicamente

Sábado, 5 de octubre 2024

Las emociones que durante la mañana se han vivido en el interior de la catedral de Málaga durante la misa donde se desarrolló la ceremonia de la coronación canónica de la Divina Pastora de las Almas se han desbordado esta tarde con la multitudinaria y triunfal procesión con la que la Virgen ha regresado a su barrio de Capuchinos.

En su primera salida ya coronada, miles de personas han arropado a la Virgen por calles engalanadas, donde no han faltado las petaladas, las alfombras de romero, las lluvias de 'aleluyas' con la imagen de la Divina Pastora, la música, los vítores y los aplausos a la Patrona del Deporte. Una talla que, además de la corona, ha lucido como estreno el manto de coronación, realizado en hilo de oro sobre tisú de plata color granada ejecutado y diseñado por Sebastián Marchante, autor también de la lazada, y de la saya con bordados de oro sobre tisú de plata.

Una de las petaladas a la Virgen. Marilú Báez

Asimismo, ha lucido una nueva una mantilla con un encaje de aplicación de Bruselas del siglo XIX, unos pendientes en plata repujada y dorada con incrustaciones de amatista, una medialuna en plata de ley chapada en oro, un rosario en plata dorada, jape rosa y piedras Swarovski, un ramillete de nácar en su mano derecha donado por la Hermandad de la Pastora de Jerez y las joyas que diferentes cofradías le han regalado con motivo de la coronación.

El trono, exornado con rosa y hortensias blancas y acompañado por la banda de música Maestro Eloy García, de la Archicofradía de la Expiración, ha abandonado la Catedral cuando faltaban quince minutos para las seis de la tarde y bajo el repique de las campanas del primer templo de la diócesis.

Le precedía un cortejo abierto por una cruz alzada, escoltada por dos faroles, una representación de hermandades de la Pastora (Santa Marina, Capuchinos, Triana y Padre Pío de Sevilla, Cantillana, Jerez de la Frontera, San Fernando, Córdoba, Chiclana, Gójar, Motril y Cártama, así como la hermandad de la Virgen de los Rondeles de Casarabonela); los guiones de las cofradías radicadas en la iglesia de la Divina Pastora y de las de su entorno -Dulce Nombre, Prendimiento, Salesianos, Piedad, Crucifixión, Santa Cruz, Sangre y Salutación-; la representación de las agrupaciones de Semana Santa y de las Glorias; la de los Santos Patronos y la Virgen de la Victoria; el banderín de coronación, otro de los estrenos, y hermanos con vela.

La Virgen en un momento de su recorrido. Marilú Báez

Entre los momentos más intensos ha destacado el paso por calle Echegaray, donde hubo dos petaladas y la peña flamenca Unión del Cante de Mijas ha interpretado unas sevillanas escritas por Mónica López. En calle Granada, frente a la iglesia de Santiago, hubo sonidos de verdiales, a cargo de la panda Santón Pitar, mientras que en Madre de Dios, tras el giro desde la plaza de la Merced, sonaba la marcha 'María Santísima de las Penas', de Pantión, y unos metros más adelante, a la altura de la casa hermandad del Rocío La Caleta, hubo una impresionante petalada, con repique de campanillas, incluido, que será difícil olvidar.

En la calle Peña se había dispuesto una alfombra de romero, al igual que en la plaza de Capuchinos, para celebrar la entrada de la Divina Pastora en su barrio, donde los balcones han estado engalanados con banderolas, doseles y banderas con mensajes alusivos a la Virgen. Si bien el recorrido por el Centro hasta la subida de la calle Refino fue un paseo triunfal de la Inmaculada Madre del Buen Pastor, en el que el trono se recreaba en cada uno de sus movimientos, de ahí que el ritmo de la procesión fuese algo lento, ya que no había prisas por entrar en el templo, nada más pisar el barrio de Capuchinos se desató la algarabía de los pastoreños y cofrades en general que llenaban las aceras. Andar para seguir a la nueva Reina Coronada de Málaga se hacía una misión más que complicada. Varios centenares de devotos, los 'cangrejos' en el argot cofrade malagueño, además de los fotógrafos con trípode y palos extensibles para selfies y cámaras de vídeo dificultaban la labor del cuerpo de acólitos que antecedía al trono. Todo el mundo quería sumarse a la fiesta, porque cuando la Pastora alcanzó la alcubilla de la Carrera de Capuchinos, llegó, sí, como leen, la fiesta. O mejor dicho, el éxtasis procesional. Varias bengalas, el estallido de cohetes y cantes por Malagueñas advertían la llegada de la imagen mariana y su Hijo, que no bendecían la Carrera de Capuchinos desde el ya lejano 2013, cuando, curiosamente, se estrenó el actual trono para protagonizar el rosario de estandartes del Mater Dei por el Año de la Fe. El reloj marcaba las 20.50 horas. «Viva la Pastora Coronada», gritaba Jesús David Castaños, miembro del grupo joven de la congregación, quien, a mediodía, en la Catedral, tuvo el inmenso honor de romper el rigor del ceremonial de la coronación, aclamando a la Virgen una vez recibida la presea.

Antes de entrar en los jardines de la plaza de Capuchinos, se produjeron dos nuevas petaladas. Una, en el número 52 de la Carrera de Capuchinos, inmueble ocupado por hermanos del Prendimiento, poesía incluida, y otra, en el número 54, a cargo de los cofrades de la Sagrada Cena. Al final de la calle se despidieron los participantes que conformaron el cortejo, a excepción, primero, de las insignias de la congregación, y, más adelante, en la plaza de Capuchinos, la comitiva se redujo a la cruz alzada con dos faroles y el cuerpo de acólitos para que todos los congregantes y devotos que formaron la comitiva, tuvieran la oportunidad de disfrutar de la Pastora como un devoto más.

El trono accedió a los jardines de la plaza de Capuchinos a las 21.42 horas. Debido a las petaladas recibidas, las tulipas de los arbotantes no ofrecían luz, aunque la belleza de la Divina Pastora es tal que ni falta le hacía. Aun así, aprovechando el momento de la bendición de un retablo cerámico conmemorativo de la coronación, donado por las hermandades del barrio y su entorno, y realizado por Carmelo del Toro, el equipo auxiliar volvió a encender las tulipas, porque todavía quedaban muchas sorpresas por descubrir. Como el recibimiento de la Hermandad de los Salesianos, cuya fachada de la casa hermandad se hallaba presidida con una gran corona, de la que pendía un enorme telón de color burdeos. En este marco se situó el trono para que la imagen fuese testigo de un emotivo acto de la comunidad salesiana, de su hermandad, de María Auxiliadora y de su barrio. Una petalada, los continuos vivas de los devotos y del propio director espiritual de la congregación, Rafael Pérez Pallarés, el sonido de las campanillas, fuegos artificiales y unas sevillanas se sucedieron en esos minutos que, pese al calor, supieron a gloria.

La Divina Pastora por los jardines de la plaza de Capuchinos. R. Rodríguez

Reanudada la marcha, el trono dejó atrás la calle Eduardo Domínguez Ávila con la composición que ha escrito Francisco Javier Moreno para este acontecimiento histórico, 'Coronación de la Divina Pastora'. Pero todavía quedaba mucha noche, y más momentos, como los vividos en las calles Daoiz, revestida con papelillos blancos, mantones, reposteros y un arco de entrada, Alderete, con el reloj acercándose a la una de la madrugada y entre una inmensa lluvia de pétalos y fuegos artificiales, y, por supuesto, Tizo, camino ya del encierro, en una jornada histórica e inolvidable para todo el orbe pastoreño en general y para la antigua Congregación de la Divina Pastora de las Almas de Málaga en particular, porque la Inmaculada Madre del Buen Pastor, del templo de Capuchinos, ya está, por fin, y de justicia, coronada canónicamente, como así lo quiso el anterior párroco y director espiritual de la hermandad, Alfredo López Barranquero, y como también lo han querido sus devotos y la Iglesia diocesana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Multitudinario y triunfal regreso de la Divina Pastora a su barrio