
Secciones
Servicios
Destacamos
Quienes viven de cerca la devoción a la Virgen de la Esperanza de Málaga saben que pocas cosas pasan por casualidad. Flores Trujillo Aurioles, natural de Álora pero residente en Málaga, ha podido experimentarlo en primera persona. Este miércoles no daba crédito cuando le empezaron a llegar fotos de la Dolorosa expuesta en la capilla de la Presentación de San Pedro del Vaticano. No podía creer lo que veían sus ojos. El rosario de nácar y oro que le regaló a la Virgen hace unos años es el que ha lucido la imagen para este momento histórico.
Esta cofrade y devota ha confesado a SUR que, hace unos seis años, tuvo el gesto de donar a la Virgen de la Esperanza este rosario, que para ella tiene un significado muy especial. La joya en cuestión perteneció a su madre, María Dolores Aurioles Castillo, vecina de Álora que, como otros muchos residentes de esta localidad de la comarca del Guadalhorce, tuvieron que enterrar en sus casas objetos religiosos y de valor durante la Guerra Civil para no verse perseguidos por poseerlos.
Pasada la contienda, el rosario volvió a ser utilizado por su madre y, tras su fallecimiento, pasó a manos de Flores, que desde entonces lo había conservado con mucho cuidado. Su hijo, Cristóbal Lomeña, que ahora tiene 31 años, siempre mostró desde muy joven su inquietud de poder sacar a la Esperanza en su procesión del Jueves Santo. Tras intentarlo por activa y por pasiva, hace unos años, a través de unos contactos, lo logró. Para Flores, aquello fue un milagro de la Esperanza, como la protección que también sintió cuando atravesaba una grave enfermedad.
«Pensé que la mejor forma de darle las gracias a la Virgen era regalarle el rosario de mi madre. Así que hace unos años quedamos con la gente de la archicofradía y en un acto íntimo en la sacristía le hicimos la donación», ha explicado Flores. «Desde entonces no hemos vuelto a saber nada más del rosario, así que imagínese mi sorpresa y emoción cuando me mandan la foto de la Esperanza en Roma y compruebo que lo lleva puesto», ha relatado esta devota, quien ha confesado que las lágrimas brotaron al momento en sus ojos. «La vida te da sorpresas malas y buenas, y esta ha sido una muy buena», ha destacado Flores, quien se ha mostrado especialmente entusiasmada por este hecho histórico para la Esperanza y para su familia.
El vestidor de la Virgen, Juan Francisco Leiva, ha explicado a SUR que la historia de este rosario es «heroica y había que ponerla en valor», de ahí que la archicofradía haya decidido que sea el que luzca la imagen durante su estancia en el primer templo de la cristiandad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.