
Secciones
Servicios
Destacamos
La presencia de la Virgen de la Esperanza en la basílica de San Pedro del Vaticano conmueve especialmente a los miles de malagueños que ya se encuentran en Roma para asistir a la Gran Procesión de este sábado. Desde los representantes de las instituciones, hasta los miembros de la Archicofradía del Paso y la Esperanza, y los devotos en general, todos coinciden en sentirse afortunados de poder vivir primera persona un acontecimiento que quedará para la historia de Málaga y su Semana Santa.
«Este es un momento histórico, no solo porque dos cofradías andaluzas estén en San Pedro y vayan a protagonizar la Gran Procesión en Roma, sino porque realmente se respira un sentimiento y una fe que te entra por los poros de la piel. Ha merecido la pena»
«Ha sido un trabajo largo y complicado pero la Junta de Andalucía tenía que estar aquí. Ahora se entiende la enorme dimensión que tiene todo esto. Estamos satisfechos y orgullosos. Esto es un reconocimiento que el Vaticano hace a las cofradías, que hacen un trabajo enorme como expresión de la piedad popular y a nivel caritativo. Ha sido un gran reto colectivo»
«La cantidad de gente de Málaga que he visto en la Basílica, en el aeropuerto, aquí en Roma, es para sentirse orgulloso como alcalde de la ciudad de esta identificación del mundo cofrade con el año jubilar dedicado a la religiosidad popular. Quiero darle las gracias a todos los que han organizado esta presencia, estoy seguro de que el recorrido de este sábado por la Roma monumental va a ser un momento histórico»
«Siento una gran emoción personal como cristiano y como malagueño. Ver tantos miles de malagueños y andaluces aquí reunidos es impresionante. Se está reconociendo el esfuerzo que hacen las hermandades y cofradías, pero también es un momento para vender la Semana Santa de Málaga. Se van a quedar todos impresionados con la Esperanza. Somos afortunados por vivirlo»
«Es muy emocionante poder vivir esta ocasión única para los que somos malagueños y cofrades. Estamos en un lugar que es el centro de la cristiandad. Además, ha coincidido con el inicio del pontificado del Papa León XIV, así que es algo único y emocionante»
«Venir aquí ha sido un acierto. Estoy encantada, esto es un acontecimiento histórico que va a tener una repercusión importantísima para la ciudad de Málaga y su Semana Santa, ya que estamos hablando de una repercusión a nivel mundial»
«Estamos disfrutando de un momento muy especial, en un marco incomparable. La Iglesia nos reconoce a las cofradías el papel evangelizador que tenemos de una forma inigualable. Que una imagen de gran devoción como es la Virgen de la Esperanza esté aquí es una especial situación que a todos nos llena de gozo»
«Esto es un sueño del que no acabamos de despertarnos y que no pudieron ni imaginar muchos de los que nos precedieron en la cofradía, ni nosotros mismos. Es un don que nos ha venido del cielo. Ha sido un largo camino de dos años pero estamos muy felices»
«Los albaceas de la Esperanza estamos viviendo esto con un júbilo inmenso y con el corazón lleno de Esperanza y de hermandad. Esto supera con creces todas las expectativas que teníamos. La peregrinación ha sido un desborde de religiosidad popular sin comparación»
«Esto es muy emocionante. Con la misa que hemos celebrado delante de la cátedra de San Pedro nos hemos visto ya como más en el sitio. El momento de ver a la Virgen aquí en el Vaticano no tiene comparación»
«Soy portador del Nazareno del Paso y esta es la cuarta vez que voy a sacar a la Virgen de la Esperanza. Llevo 32 años de hombre de trono y verla aquí es alucinante. Los hombres de trono lo estamos viviendo como algo inesperado y magnífico. Esto va a ser una vez en la vida y que se va a recordar en historia de la archicofradía y de la Semana Santa de Málaga»
«He visto a gente de todo el mundo emocionada delante de la Virgen. No podemos pedir más. Ver aquí a la Virgen en San Pedro es algo algo imponente, somos unos afortunados»
«Esto es lo más grande, es la ilusión de toda una vida. Mi padre, que falleció hace cinco años, fue albacea general en los años ochenta y siempre decía que su ilusión era que la Virgen pisara el Vaticano. Al final fue algo profético, porque se ha cumplido aquello que decía. Lo estoy viviendo por él»
«Estamos viviendo una sensación de cariño y de apoyo de todo el mundo. La gente se queda impresionada. Es todo maravilloso y emocionante. Mucha gente me ha pedido que le pasemos estampas por el manto. Le han pedido a la Virgen por personas que están enfermas»
«Llevo dos años saliendo en el submarino del Nazareno del Paso, y este sábado voy a tener la oportunidad de ir bajo la mesa del trono de la Esperanza. Estoy que no me lo creo, para mí va a ser un momento muy especial que jamás olvidaré»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.