La Asociación Daffari portará a la Virgen de los Reyes en la procesión del Corpus Christi
La imagen mariana lucirá para la ocasión un manto verde de la Virgen de las Flores, Patrona de Álora
La salida a la calle de la catedralicia Virgen de los Reyes para formar parte de la procesión del Corpus Christi, que se celebrará este domingo, a partir de las 19.30 horas, será una de las principales novedades que instaurará la Iglesia diocesana, encargada de la organización, al menos este año. A nadie se le escapa que la procesión del Cuerpo y Sangre de Cristo no atraviesa por su mejor momento y, por tanto, necesita un revulsivo para que esta solemnidad vuelve a brillar como lo hizo siglos atrás. Y en esas está el deán de la Catedral, José Manuel Ferrary, en quien ha recaído la responsabilidad organizativa, con la aprobación del obispo, y para su mejora ha promovido de una serie de medidas que ya se verán este domingo y que, con la aplicación de otras, a futuro, podrían cambiar el rumbo de la celebración.
Entre estas novedades para la procesión dominical se encuentra la incorporación de la Virgen de los Reyes, una pequeña escultura de María con el Niño, que nunca antes ha participado en el Corpus Christi, aunque sí lo ha hecho en otros acontecimientos a lo largo de la historia, caso de rogativas.
Según ha podido saber SUR, la talla mariana, patrona del Cabildo Catedral, procesionará en el trono de traslado de la Hermandad de los Estudiantes, que será llevado a hombros por 40 portadores, que vestirán con traje oscuro. Esta labor ha sido confiada a la Asociación Daffari Hombres de Trono, cuyo presidente es José Antonio Luque. «Han contactado con nosotros, porque querían que la Virgen de los Reyes la llevaran hombres de trono profesionales. Así que, por supuesto, participaremos. Se precisan unos 40 portadores, que serán socios de la asociación, salvo cuatro de ellos, que son de la organización», ha señalado Luque, quien mantendrá este miércoles una reunión con los socios para hacer la selección de las personas que participarán, «con vistas a que haya uniformidad en las tallas», ha precisado.
Como mayordomo de trono estará Javier Martín, hermano mayor de la Cofradía del Rocío, y como capataces, juan Antonio García Torres y el propio José Antonio Luque, primer presidente de la asociación y el actual, respectivamente. «Para nosotros es un honor poder sacar a la Virgen de los Reyes por lo que representa esta histórica imagen y porque nos consta que don José Ferrary quiere darle un vuelco a la procesión del Corpus para que vuelva a ser lo que fue. Nosotros estamos para ayudar y nos sentimos felices de que hayan contado con nosotros para engrandecer esta festividad», ha subrayado Luque.
La Virgen de los Reyes es de autoría anónima, del siglo XV, posteriormente barroquizada, que en centurias pasadas gozó de una gran devoción. Según la tradición, su advocación se debe a que con ella desfilaron de forma triunfal las tropas castellanas en el acto de la toma de la ciudad, el 19 de agosto de 1487. Luego, cuenta la leyenda, la talla fue entronizada en un altar portátil erigido en la mezquita mayor, donde presidió su consagración como templo católico y la función de acción de gracias por la victoria obtenida, y fue cedida a la Catedral por los reyes Isabel y Fernando.
Para la procesión del Corpus de este domingo, la imagen, que es de talla completa, con estofados, lucirá un manto verde de Nuestra Señora de Flores, Patrona de Álora.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.