
Secciones
Servicios
Destacamos
Entre Torrox Costa y Nerja, hay opciones muy interesantes para los que busquen descansar y desconectar en verano sin tener que renunciar por ello a un baño en el Mediterráneo. En la cala de Mazagarrobo no se encontrarán grandes servicios ni un chiringuito en el que tomar un refrigerio o un espeto de sardinas, pero sí la sensación de poder desconectar en pleno verano en el litoral de la Axarquía.
Esta cala, que está situada a mitad de camino entre el Faro de Torrox y el inicio de la playa más occidental de Nerja, es un buen preludio de lo que varios kilómetros más al este se puede ver en los célebres Acantilados de Maro. Aunque los peñones, tajos y acantilados son menos espectaculares, sí consiguen que los bañistas tengan la posibilidad de evadirse con los límites que impone el territorio más abrupto.
A esta playa se llega por la N-340 con facilidad. Para ello se puede tomar como referencia la urbanización Calaceite, cuya entrada está justo en frente de esta cala. Para estacionar los vehículos hay zonas limitadas. Una de ellas está en un mirador y otra en la conocida como carretera del Peñoncillo, un apéndice de la carretera principal en la que caben poco más de una quincena de vehículos. Eso sí, hay que tener en cuenta que el aforo de la playa es también muy limitado.
Así, se pueden distinguir dos partes bien diferenciadas. Una, en la que hay un arenal más amplio y otra, entre acantilados, donde apenas cabe una familia. Ni siquiera la presencia de un túnel de desagüe -inactivo en verano, normalmente-, impide que esta última parte de la cala sea como un reservado en el que la sensación de evasión es aún mayor. En ambos casos, hay accesos con escaleras metálicas que permiten llegar desde la mencionada carretera del Peñoncillo hasta ambos arenales.
Como otras playas de esta zona del litoral axárquico, sus arenas son oscuras, lo que no tiene nada que ver con las idílicas blancas de otras latitudes. Por otra parte, la playa es idónea para practicar el buceo, gracias a la nitidez y limpieza de sus aguas. Eso sí, hay que tener mucho cuidado con las numerosas rocas que emergen, donde se puede pisar desde un erizo a un cortante de la propia piedra.
Es una playa para disfrutar en familia o en pareja, aunque siempre hay que tener en cuenta que no hay un restaurante ni una tienda cerca de allí. Por tanto, no se puede olvidar nada para echar un día al sol.
La playa Mazagarrobo es también conocida como la del Tajo de la Virgen. Esta última denominación se debe a la existencia de un peñón donde, según cuenta la leyenda, se apareció la virgen de las Nieves (patrona de Torrox) para salvar a unos pescadores del pueblo de un temporal. Este promontorio rocoso es visible y accesible desde la propia carretera del Peñoncillo.
Quienes acudan a esta playa tienen una buena excusa para conocer también Torrox Costa y su famoso conjunto arqueológico del Faro, situado a poco más de dos kilómetros de allí. Además, a simple vista se podrá ver una de las torres vigías que se construyeron para salvaguardar esta zona de la costa de posibles ataques. En concreto, la atalaya que se puede ver hacia el este es la de Calaceite, que se levantó en el siglo XV. Es posible acercarse a ella, pero sólo desde cierta distancia, ya que se encuentra en una propiedad privada.
Equipamiento: Acceso por escaleras.
Longitud: 1 kilómetro aproximadamente.
Ubicación: aquí
Más playas
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.