Secciones
Servicios
Destacamos
Estamos hartos de verlo. Meteorólogos, informadores, divulgadores científicos, aficionados... Todos los que tenemos vinculación con el mundo de la meteorología, entre los que orgullosamente me ... incluyo porque hablo sobre ello casi a diario en estas mismas páginas, sufrimos varias formas de rechazo social e institucional extendido.
La primera es el ninguneo de los avisos meteorológicos, que da la sensación de estar permanente pregonando en el desierto. Mientras que las supuestas 'buenas' noticias, cuando se habla de los días de playa que estamos teniendo en pleno noviembre o cualquier anécdota tienen un alcance mediático grande, las advertencias de temporales pasan en general desapercibidas. Empezando por las administraciones, a las que, salvando honrosas excepciones, no les viene bien alertar a la población de que pueden venir mal dadas. Es más cómodo dejar que cada uno siga a lo suyo, y así nos vemos ahora.
A ver, yo sabía desde hacía días que lo peor de la DANA se preveía para la madrugada del lunes al martes pasado, y en el caso de la provincia de Málaga se iba a concentrar en el Guadalhorce, porque eso daban los modelos. Así que durante toda la noche estuve haciendo guardia, poniendo el despertador cada dos horas para comprobar los datos. Si eso lo hacemos los plumillas para poder informar (y tuvimos mucho que contar con las inundaciones y rescates en Álora y en otros pueblos), no puedo entender que todas las administraciones competentes no estuvieran haciendo lo mismo aquella noche.
Tan triste como lo anterior, o más, porque si bien lo primero cansa, esto otro quema, es el escarnio permanente. Los mensajes, especialmente los avisos de AEMET se ridiculizan por sistema. Cuando no directamente se ataca e insulta a los predictores y a quienes divulgamos sus advertencias. Hagamos todos un examen de conciencia: 'No aciertan nunca', 'Verás cómo no cae ni una gota ', 'Saca el bañador que han dado lluvias'... Esto es lo más suave que se escucha, incredulidad hiriente.
Es cierto que la Agencia Estatal también tiene cosas que mejorar, y se abusa de la activación de avisos de nivel amarillo, que son innecesarios porque, en el peor de los casos, apenas producen daños. Pero en todo el mundo los servicios de predicción son una de las instituciones más respetadas. Miren si no en Estados Unidos, donde a nadie se le ocurre obviar una alerta por tornados. Pues háganse a la idea ya de que nuestros huracanes son las Danas, cada vez más violentas y frecuentes. Por no respetar a nuestros meteorólogos ahora nos encontramos hasta el cuello de barro...
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.