La ley de «violencia intrafamiliar», la medida más polémica del acuerdo PP-Vox
Promoverán «una inmigración ordenada que se integre y contribuya al futuro» de Castilla y León
xabier garmendia
Madrid
Jueves, 10 de marzo 2022
El acuerdo de legislatura entre PP y Vox incluye once ejes de gobierno y hasta 32 acciones a desarrollar durante el mandato. Entre ellas se incluyen cuestiones sociales, económicas y fiscales con un claro protagonismo del mundo rural.
-
Ley de violencia intrafamiliar
Sin referencias al machismo
Vox consigue que el PP asuma el término «violencia intrafamiliar» en detrimento de «violencia de género» o «machista» y su compromiso para sacar adelante una ley que «actualice la normativa vigente en materia de protección para mejorar la atención a las víctimas, especialmente cuando sean menores, mayores, mujeres, personas con discapacidad o personas vulnerables».
-
Seguridad
Inmigración «ordenada»
En materia de seguridad, el programa PP-Vox hace hincapié en «el fenómeno delictivo de la ocupación» que se compromete a combatir, ofreciendo asesoramiento gratuito a las víctimas. También promueve «una inmigración ordenada que, desde la integración cultural, económica y social, y en contra de las mafias ilegales, contribuya al futuro» de la región.
Noticia Relacionada
Vox estrena poder institucional tras pactar con el PP en Castilla y León
-
Fiscalidad
Bajadas de impuestos
El acuerdo promete desarrollar «una política fiscal inteligente, capaz de atraer y retener tejido productivo». Entre las medidas concretas, una reducción de impuestos para favorecer la reindustrialización y ayudas directas e incentivos de apoyo a la natalidad. En todo caso, se pretende compatibilizar la bajada impositiva con «unos servicios públicos de calidad».
-
Reclamaciones
Presión al Gobierno central
Los dos socios se comprometen a hacer frente común ante el Gobierno central para reclamar varias cuestiones: apoyo para los productos del campo, protección del lobo, misma Selectividad en todas las comunidades, planes hidrológicos y una financiación autonómica «justa, solidaria y acorde con el coste de la prestación de los servicios públicos»
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.