Borrar
El Cupra Terramar fue candidato al Coche del Año ABC Cupra

El Cupra Terramar sorprende con un consumo «récord»

Juan Roig Valor

Martes, 17 de junio 2025, 12:00

Cuando uno se pone ante los mandos del Cupra Terramar VZ, un SUV deportivo de cuatro metros y medio, no espera que el consumo homologado sea de 0,5 litros por cada 100 kilómetros. Pero confirmar ese dato fue nuestro propósito durante el Ecomotion Tour de 2025, organizado por Ayvens.

Los rallies de consumo y de regularidad son dos pruebas de automovilismo que no destacan dentro de las diferentes disciplinas, principalmente porque premian comportamientos «aburridos» en un mundo donde reina el riesgo y la velocidad. Curiosamente, estas son las dos pruebas que la compañía de renting decidió hacer para este evento.

En resumen, en una competición de regularidad, el ganador es el que más se acerque a un tiempo determinado en los distintos tramos entre dos puntos. Esto se consigue, normalmente, manteniendo una velocidad constante entre ellos. En una de consumos, quien vence es el que menos combustible gaste.

Había tres categorías distintas en el recorrido: eléctricos, híbridos e híbridos enchufables. Fue en esta última en la que participé junto con Álvaro Barrera, responsable de ventas de Flotas de la marca, a los mandos del Cupra Terramar VZ de 272 caballos y etiqueta Cero.

Dado que se comparan vehículos diferentes, la organización tiene que verificar los consumos entre ellas basándose en los homologados por la marca y atendiendo a criterios de penalización, como el llegar más tarde de la hora prevista a su destino. Tras unos cálculos, se puede estandarizar lo que ha gastado el motor eléctrico y el de gasolina para enfrentarse al de los rivales.

Aunque las apuestas no sean tan altas como en las otras disciplinas del automovilismo, los rallies de regularidad no son sencillos. Requieren de una mentalidad especial para mantener una velocidad constante, anticiparse a los desniveles para mantener la inercia durante las bajadas y, en el caso de los híbridos, evitar usar el motor térmico lo máximo posible.

Además, si se hace en un coche negro a principios de junio, con temperaturas de 32 grados, apagar la climatización puede ahorrar alguna décima de litro a los 100 kilómetros, pero hacer el camino mucho más duro. Huelga decir que no ganamos nuestra categoría, y cómo se haya podido homologar un consumo combinado de 0,5 litros por cada 100 es un misterio.

El problema de los híbridos enchufables es que, una vez su batería se ha agotado, esta supone un lastre para el motor. Pero el Terramar tiene una función en la que, si se usa con cuidado el pedal, se puede hacer que el propulsor funcione únicamente con energía eléctrica –el acumulador siempre tiene un pequeño remanente– y que este supla el térmico.

Sin embargo, hay que tener el pie delicado para evitar que arranque y esto, en una cuesta arriba inclinada, es prácticamente imposible que no ocurra. Aún así, el Terramar, que fue candidato al Coche del Año ABC 2025, es un lugar fantástico para intentar bajar su consumo homologado de fábrica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Cupra Terramar sorprende con un consumo «récord»

El Cupra Terramar sorprende con un consumo «récord»