Los Puntos de Encuentro Familiar atienden en Marbella a 179 menores
Junto a los ubicados en la capital de la provincia, este órgano actuó con 643 jóvenes y tramitaron hasta 556 expedientes, de los cuales 84 eran nuevos
Leandro Pavón
Martes, 7 de marzo 2017, 01:13
Los conflictos familiares continúan usando los Puntos de Encuentro (PEF) creados por la Consejería de Justicia e Interior para intentar poner solución a los más ... graves y a los que pongan en peligro al estabilidad de uno de los miembros del núcleo familiar. Durante el 2016, este órgano en su espacio localizado en Marbella atendió a 179 menores, mientras que gestiono en total 155 expedientes.
Estas cifras aportadas ayer por la Junta de Andalucía a través de su balance anual se unen a las obtenidas de los espacios situados en la capital de la provincia, que trataron en todo el ejercicio pasado con 464 jóvenes y tramitaron hasta 401 expedientes.
En total, estos PEF atendieron el año pasado a 643 menores de edad, que llegaron a este órgano por derivación judicial de casos de progenitores e hijos en situaciones de conflicto y problemas de convivencia. De todos las causas, se llegaron a tramitar 556 expedientes, de los cuales 84 eran nuevos y once se cerraron a lo largo de ese periodo por el equipo multidisciplinar que trabaja en el dispositivo.
A nivel andaluz, los PEF atendieron el año pasado a 2.426 menores de edad y tramitaron un total de 1.970 expedientes, de los cuales 481 eran nuevos y 367 se cerraron a lo largo de ese periodo por los equipos multidisciplinares que trabajan en estos puntos. El punto situado en Marbella acogió al 7,37 por ciento de todos los menores que recurrieron a esta instancia en el territorio andaluz y tramitó 7,87 por ciento de los expedientes.
El PEF, que cuenta con un equipo técnico multidisciplinar formado por psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales y educadores especialmente formados para la atención de casos de conflictividad familiar, constituye un espacio neutral para garantizar el cumplimiento de los regímenes de visitas, comunicación y estancia de los menores con sus progenitores o familiares que no dispongan de su custodia, determinados por los órganos judiciales. Estos puntos se localizan en todas las capitales de provincia, junto a Algeciras y Marbella.
El origen de esta iniciativa fue en 2009, cuando la Junta creó estos espacios donde se facilita un servicio temporal, excepcional y de carácter gratuito con el objetivo de propiciar la normalización de la convivencia familiar. La duración de la intervención está limitada a un período máximo de 18 meses, prorrogable mediante una resolución del órgano judicial al que corresponda el caso.
Orientación
Además, en estos recursos se ofrece orientación psicosocial individual y familiar para que las personas usuarias mejoren sus relaciones y superen la situación de conflicto familiar que motivó la derivación judicial a los PEF.
Un tercio de las intervenciones de este espacio son debidas a casos de violencia de género. En estos casos se adoptan medidas que evitan el contacto entre agresor y víctimas, además de fijar un protocolo horario que garantiza en todo momento el cumplimiento de las medidas judiciales impuestas a la persona investigada o penada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.