Los trabajos de protección en la duna Real de Zaragoza arrancarán el lunes
El Ayuntamiento también instalará vallas para evitar el paso de vehículos en otras tres zonas de la reserva ecológica: Barronal, Río Real y Adelfa
Nieves Castro
Sábado, 13 de febrero 2016, 00:32
Los partes de trabajo están listos. El Ayuntamiento comenzará el próximo lunes a levantar la valla perimetral que pondrá a salvo Real de Zaragoza, la duna de mayor extensión de toda la reserva ecológica de Marbella. En total, 12 hectáreas, que, como adelantó SUR ayer viernes, serán protegidas de la invasión de los vehículos y el paso desordenado de personas mediante la colocación de un cercado de madera. La instalación no requiere obra, por lo que los trabajos apenas se demorarán unos días.
El concejal de Sostenibilidad, Miguel Díaz, visitó ayer la duna acompañado de periodistas y el jefe de departamento de Flora y Fauna de la Junta de Andalucía, Manuel Romero, y la delegada de Medio Ambiente de la Mancomunidad de Municipios, Fuensanta Lima. Representantes de dos de las administraciones que junto al Estado y la Diputación Provincial colaborarán en la regeneración de los ocho espacios incluidos en la reserva de acuerdo con la memoria técnica consensuada entre las partes. A la cita también asistieron el presidente de la Asociación Pro Dunas, Fernando Piqué, y representantes de las comunidades de propietarios Lunamar y Pinos de Las Chapas.
El edil destacó a pie de paraje la firme colaboración de las administraciones implicadas, así como de los colectivos Pro Dunas, impulsora de la declaración de reserva ecológica que otorgó la Junta a finales del pasado año, y la Sociedad Española de Ornitología (SEO) que colaborará para proteger la avifauna.
El edil explicó que se instalarán más de 1.500 metros lineales de valla alrededor del perímetro para blindar la duna de modo que no podrá ser invadida por los vehículos como en la actualidad. De forma paralela el Ayuntamiento está acondicionando dos bolsas de aparcamientos en segunda línea para facilitar el acceso a la playa y al entorno, donde se creará una zona para el esparcimiento de las familias con bancos y mesas de camping. De hecho, de aquí al inicio del verano, el Ayuntamiento prevé consolidar 950 aparcamientos en los entornos próximos a la reserva ecológica, compuesta por las dunas Río Real, Adelfa, Los Alicates, Barronal, Arenal, Real de Zaragoza, Víbora y Golondrinas. «El tener una reserva dunar, un espacio de alta calidad ambiental y singularidad en primera línea de playa, integrado en un entorno y protegida, es un broche que contribuye a la sostenibilidad ambiental y mejora económica», afirmó el concejal del equipo de gobierno.
Infraestructuras en las dunas
Lima explicó, por su parte, que a la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental le corresponde colaborar en la instalación de carteles informativos y delimitar mediante postes y cuerdas las zonas de las reserva que no sean valladas. Sobre la mesa está ahora el posible retranqueo de las estaciones de bombeo que la empresa pública de aguas Acosol, dependiente del ente supramunicipal, tiene localizadas dentro de las dunas Real de Zaragoza, Adelfa y Río Real. Díaz precisó que existen distintas opciones sobre la mesa en caso de que no sea posible el retranqueo de estas infraestructuras y subrayó la buena disposición de la empresa para que los nuevos colectores se sitúen en un lugar más adecuado.
La preservación de las dunas mediante vallado se extenderá a Barronal, Río Real y Adelfa, y fuera de la reserva ecológica se redoblará la protección del Monumento Natural de Cabopino (la zona dunar de mayor valor de Marbella) con el vallado del final del aparcamiento. El edil indicó que se trata de una actuación demanda por los vecinos y consensuada con Costas para evitar el tránsito de vehículos más allá del aparcamiento habilitado el año pasado como colofón de la recuperación ejecutada en el entorno.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.