Borrar

La urbanización más lujosa de Europa se queda sin stock tras triplicar las ventas de viviendas

La Zagaleta, que alcanzó el pasado año la cifra récord de 40 millones de euros en transacciones inmobiliarias, ha dado luz verde a nuevas promociones

Mónica Pérez

Sábado, 6 de junio 2015, 14:28

Calidad y exclusividad en un espacio que además garantiza la privacidad y seguridad de sus residentes. La urbanización La Zagaleta, considerada la más lujosa de Europa, no sabe de crisis económica y ha caminado con soltura y decisión por el tortuoso camino que, para la gran mayoría, dibujó el estallido de la burbuja inmobiliaria. Tanto es así que ha agotado el stock de propiedades de nueva construcción. A día de hoy, las características que reúne la urbanización la convierten en una zona única en España y ello dispara la demanda de un cliente que no pasa precisamente por apuros económicos. Los datos hablan por sí solos y durante el pasado ejercicio de 2014 la propiedad alcanzó la cifra récord de 40 millones de euros en ventas de viviendas desde que la urbanización se fundó en el año 1991. Una cifra que representa el triple de beneficios respecto al año 2013, como señala el director general de La Zagaleta, Jacobo Cestino, quien ayer daba a conocer la impresionante cifra a los asistentes del foro de debate que cada año organiza la empresa coincidiendo con la celebración del Marbella Luxury Weekend, un encuentro que en esta ocasión se centró en la cultura del arte. «Gracias a esa cifra récord nos hemos quedado sin producto, lo que ha dado lugar a que hayamos empezado ya la construcción de tres nuevas viviendas, con precios que oscilan entre los 12 y los 14 millones de euros», adelantó a SURCestino. La propiedad ha dado luz verde a nuevas promociones dado que a día de hoy la única opción de compra de una vivienda en la zona sería la de una reventa de una de las construcciones ya levantadas. Para ello, se ha dado entrada a nuevos inversores. Jacobo Cestino hablaba ayer del trabajo que se ha comenzado a hacer de la mano de un fondo de inversión para el desarrollo de una parcela para nuevas viviendas en el tercer plan parcial de la urbanización.

¿Quiénes son los compradores de este tipo de viviendas de lujo? Fundamentalmente extranjeros. El sector inmobiliario de alta gama no solo no se ha «resentido» por la crisis, como ha ocurrido con el de segunda mano, como explica el director general de La Zagaleta, sino que además se ha recuperado el mercado de clientes británico, alemán y árabe y, en menor medida, el ruso.

Nuevas demandas

La escasez de producto de lujo moderno es una situación de la que ya vienen advirtiendo las principales inmobiliarias que trabajan en Marbella, donde la venta sobre plano ha vuelto de la mano de un cliente más exigente que apuesta por un diseño innovador, por la domótica y por todo lo que lleve aparejado un toque de modernidad.

La urbanización La Zagaleta no ha escapado a esta tendencia y, como apunta Jacobo Cestino, el comprador de residencias de lujo demanda en estos momentos viviendas con las mismas características base que en años atrás, como las vistas, la privacidad, los espacios verdes o las piscinas integradas en la residencia, pero ahora con un estilo más moderno, con espacios más grandes en las habitaciones, y con materiales más naturales.

Otro punto a favor de esta creciente demanda de productos en la selecta urbanización de Benahavís y que sirve de poderoso imán para los inversiones es el tipo impositivo del IBI que se maneja en la zona y que se sitúa entre los más bajos. El tipo impositivo se encuentra la mínimo legal y los valores catastrales no se revisan desde hace casi dos décadas.

La marca Marbella, como apuntó en la inauguración del Foro La Zagaleta la alcaldesa en funciones Ángeles Muñoz, sigue tirando fuerte de la inversión. «Tiene una amplia y variada oferta, pero es importante seguir ofreciendo calidad y excelencia para responder a las demandas de los visitantes», defendió.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La urbanización más lujosa de Europa se queda sin stock tras triplicar las ventas de viviendas

La urbanización más lujosa de Europa se queda sin stock tras triplicar las ventas de viviendas