Estas son las mejores ensaladillas rusas de Málaga
Eme de Mariano, Alaparte y Taró consiguen conquistar al jurado de la séptima edición del campeonato de ensaladilla rusa
Málaga ya tiene a sus nuevos reyes de la ensaladilla rusa. La Terraza del Gourmet Experience de El Corte Inglés ha acogido este lunes la séptima edición del Campeonato de Ensaladilla Rusa de Málaga, organizado por Media&Chef, y en el que diez restaurantes de la provincia han presentado sus propuestas. Todas diferentes. Ninguna igual que la otra, incluso jugando con los mismos ingredientes.
Tres han sido las que se han subido a un podio encabezado por Eme de Mariano y con Alaparte y Taró en segundo y tercer puesto, respectivamente.
A pocos metros del Teatro Romano de la capital malagueña, en plena calle Císter, Eme de Mariano ha conquistado al jurado con su clásica ensaladilla rusa que termina con una esferificación de aceituna verde y quisquillas. Alaparte, a unos pasos del mercado de Atarazanas (plaza de Arriola), se ha alzado con la plata gracias a una ensaladilla rusa muy personal. «A diferencia de la clásica, nosotros le aportamos más melosidad con la yema de huevo. Entre sus ingredientes, patata, zanahoria, aceituna, piparras y cebollitas encurtidas», comenta el propietario y cocinero, Fran Rascado.
El premio de bronce se lo ha llevado Taró, en Huelin. «Normalmente trabajamos con patata roja y lo fundamental es hacer la ensaladilla a diario. Nosotros la hacemos todas las mañanas. Para la receta utilizamos patata roja, zanahoria, langostinos, ventresca de atún, aceite de oliva virgen extra, huevo duro y una buena mayonesa», comenta Pachu Barrera, al frente de la cocina y de este restaurante ubicado en la calle Tomás Echeverría.

Por último, el reconocimiento «con más y mejor Sabor a Málaga» ha recaído en la ensaladilla rusa que elabora Pepi Flores en La Huerta de Casabermeja y que redondea con un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra malagueño.

Los criterios de selección han pasado por la calidad de los productos empleados, el sabor, el equilibrio en la proporción de ingredientes, la calidad de la mayonesa, la textura de los ingredientes, la presentación del plato y la temperatura de servicio de la ensaladilla rusa. Este último aspecto muy importante para todos los cocineros. «Nosotros no guardamos la rusa en la nevera. Una vez que la hacemos, la dejamos a temperatura ambiente y la servimos al cliente atemperada», explica Barrera.También han participado en esta final del Campeonato de Ensaladilla Rusa de Málaga Alma Playa (Rincón de la Victoria), Bendito (Málaga), Casa Paco (Coín), Casa Abilio (Álora), La Chancla (Pedregalejo) y Marina Playa (Torre de Benagalbón).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.