El otro ingrediente Michelin: Lago Interioriza cocina el diseño de restaurantes con estrella
El estudio de interiorismo de la capital se encuentra detrás de proyectos de alta gastronomía como Messina y Sabor Andaluz y trabaja en otros para Benito Gómez o Emi Schobert
Paco Lago y su equipo tienen el 25 de noviembre marcado en rojo en su calendario. Martes, para más señas, es la fecha en la ... que se celebrará la próxima gala de la Guía Michelín en Málaga y el día en el que todos los restaurantes de alta gastronomía de la provincia quieren vestir sus mejores galas. Especializado en el diseño de negocios de hostelería, sobre todo de esos que tienen u optan a la estrella, en el estudio de interiorismo Lago Interioriza llevan meses trabajando a destajo con esa fecha marcada a fuego.
Catalogado por muchos como el estrella Michelin del interiorismo en Málaga, en el estudio ubicado en el Camino de los Almendrales, en la capital, se han desarrollado algunos de los proyectos más señalados de la provincia e incluso de la región. Han trabajado para Messina (reconocido con una estrella), Mesón Sabor Andaluz, de Cádiz (una estrella), Palodú o Los Marinos Jose (dos de los grandes aspirantes). Además, actualmente están colaborando con Benito Gómez (chef del restaurante Bardal, con dos estrellas Michelín y candidato a obtener la tercera), Emi Schobert, de Blossom (con una) o Diego René (que desarrolla actualmente el restaurante René, con el que pretende colocarse en la órbita de la estrella).
Paco Lago considera que la celebración de la gala Michelín en Málaga supondrá un espaldarazo para la ciudad, ya que le permitirá ganar visibilidad entre un turismo de alta calidad. «Para muchos restaurantes -añade- supondrá su puesta de largo porque todos quieren estar preparados para esa fecha». Reconoce que a la gala viene cientos de invitados que recorren la provincia y que a muchos les permitiría ponerse en la órbita de los inspectores y las futuras distinciones.
Durante una charla mantenida junto a su equipo, los profesionales de la firma destacan la importancia del interiorismo, que no la decoración, en el desarrollo de cualquiera de estos grandes proyectos. Ellos, en su caso, se caracterizan por amoldarse al 100 por 100 al cliente y dan mucho valor a eso que se conoce como interiorismo invisible. «Son esas cosas que el cliente no sabe por qué, pero hacen que esté a gusto en un sitio», resume Alejandro Picatoste, responsable de Operaciones y Diseño en la empresa.

Entre esas cosas imperceptibles a primera vista destaca el tipo de materiales, la iluminación y hasta el mobiliario utilizado. No hay que olvidar que el cliente que acude a este tipo de establecimientos suele pasar varias horas sentado «y es importante que se encuentre bien durante todo el tiempo». «A un restaurante no le van a dar la estrella por eso; pero lógicamente esas cosas ayudan», reconocen.
¿Y qué es lo que buscan estos profesionales de la restauración? Desde el estudio apuntan que todo el mundo quiere lo mismo pero que, al mismo tiempo, sea completamente diferente a todo lo que hay en la ciudad. Y ahí es donde radica la gran dificultad de su trabajo. «Quieren un lugar con personalidad propia, donde puedan trabajar cómodos y que el cliente se marche con una buena sensación». Por eso, la premisa clave es que «el interiorismo tiene que complementar la experiencia pero no puede eclipsar al plato».
Desde el estudio tratan de poner mesura en la sala y facilitar el trabajo de los camareros, ya que es tan importante la parte estética como la técnica. «Los chefs suelen enfocarse más en la cocina, que es lo que ellos conocen, pero se suelen dejar aconsejar por nosotros». El local, además, debe ser atemporal y contar con materiales duraderos para adaptarse a los cambios en los menús que suelen introducir los chefs.
Para poner en valor y seguir desarrollando el concepto de interiorismo invisible, Lago Interioriza está a punto de inaugurar un espacio expositivo en el polígono El Viso para que los futuros clientes puedan vivir las experiencias que posteriormente se plasmaran en sus proyectos en distintos ambientes. Funcionará a modo de 'showroom' y contará además con una cocina semiprofesional para realizar encuentros gastronómicos. «Queremos que sea un espacio abierto a la ciudad y que las marcas o las empresas puedan utilizarlo cuando lo necesiten», avanza Paco Lago.
Otros proyectos
Aunque especializados en alta gastronomía, Lago Interioriza también está desarrollando actualmente diferentes proyectos que están siendo o serán especialmente relevantes para la ciudad. Ellos se encuentran detrás del interiorismo del restaurante La Máquina que acaba de abrir en Molina Lario, están trabajando mano a mano con Dani Carnero para la reforma de La Cosmopolita y están desarrollando un restaurante en Sierra Nevada para Covap. Además han reformado el chiringuito El Laurel de Marbella y han desarrollado el concepto de la hamburguesería USB, que prevé abrir en la calle Carretería el próximo mes de junio.
Lejos del mundo de la restauración también están desarrollando la ciudad deportiva del Atlético de Madrid (que contará con la mayor laguna artificial de Europa y una piscina de olas única en el mundo) y varios proyectos de apartamentos turísticos en el Centro. Todo un crisol de proyectos aunque sin perder de vista el calendario: martes 25 de noviembre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Restaurantes
- Michelin
- Málaga
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.