Borrar
Irene Marsilla Vídeo: Marina Martínez
Guía Michelin 2022

Dani García vuelve a lo grande a la Guía Michelin: dos estrellas en seis meses

Da la sorpresa con Smoked Room, que abrió en Madrid en junio, en una edición en la que Marcos Granda se trae otro brillo a Marbella con Nintai

Marina Martínez

Martes, 14 de diciembre 2021

Dani García ha vuelto a hacer historia. Dos años después de cerrar su tres estrellas Michelin en Marbella para emprender un ambicioso plan de expansión internacional, el cocinero marbellí (recién llegado de Nueva York, donde acaba de inaugurar Casa Dani y El Pollo Verde) ha dado de nuevo la sorpresa regresando a la guía de las tapas rojas con dos estrellas. Así, de golpe. Y en apenas seis meses. Eso sí, esta vez en Madrid y no como cocinero titular. Ya avisó cuando abrió en junio en el hotel Hyatt Regency Hesperia. «No voy a estar», advertía entonces a este periódico sobre este pequeño espacio para 14 personas (barra para seis comensales y ocho en sala con un menú degustación como única oferta) con guiños a lo que ha sido su alta cocina, aquí con el humo como hilo conductor. Un concepto que no descartaba poner en marcha cuando decidió apearse de la alta cocina, al menos de aquella que servía en el hotel Puente Romano para una media de 50 comensales. Iba por otro camino, más reducido, que garantizara la máxima calidad y la exclusividad. Y, ante todo, donde el disfrute del comensal fuera el protagonista, «no el ego del cocinero», aseguraba.

En este caso, delega en Massimiliano Delle Vedove, «que demuestra el dominio de las técnicas de cocción sobre carbón vegetal». «Impresionó especialmente a nuestros inspectores, que quedaron encantados con las preparaciones con sutiles toques de humo», consideran desde la Guía Michelin, que este martes presentaba en Valencia una nueva edición que trae además buenas noticias para Marbella: Nintai obtiene una estrella Michelin. Al frente del biestrellado Skina (también en el casco histórico marbellí), Marcos Granda suma así otro brillo en la ciudad costasoleña con esta barra 'omakase' de cocina japonesa que abriera el pasado mes de marzo. Y no sólo eso. El asturiano afincado en la localidad marbellí añade una estrella más, esta en su tierra natal, con Ayalga, que inauguraba hace apenas dos años en el hotel Villa Rosario, junto a la playa de Santa Marina en Ribadesella. De esta forma, todos sus restaurantes tienen el brillo Michelin, ya que Clos, en Madrid, también cuenta con una.

Pero aún hay más. Marcos Granda añade otra satisfacción: ver reconocido a Mario Cachinero, su jefe de cocina en Skina, con el Premio Michelin para Jóvenes Chefs. «Este talentoso chef, de sólo 25 años, lleva varios años impresionando a nuestros inspectores», apuntan sobre este galardón entregado por Makro, que este año la guía estrena para homenajear a «dos grandes profesionales de la restauración y destacar su talento y trabajo diario». El otro premiado es Martín Berasategui, en la modalidad de Chef Mentor, que otorga Blancpain.

Por tanto, el firmamento gastronómico de Málaga quedaría en nueve estrellas con la nueva de Nintai. Además de las dos que ya lucían Skina (Marbella) y Bardal (Ronda) y las de José Carlos García en Málaga, El Lago y Messina en Marbella, y Sollo en Fuengirola, todos ellos con una. La provincia se mantendría a la cabeza de Andalucía, que en total se queda con 22 estrellas, al perder Alejandro (Roquetas de Mar) y Acanthum (Huelva) las suyas (este último por cierre) y ganarla el sevillano Cañabota, única novedad en el resto de la Comunidad.

Sin nuevo triestrellado este año, la Guía Michelin España & Portugal 2022 incluye cuatro nuevos restaurantes dos estrellas en España (además de Smoke Room, también Amelia by Paulo Airaudo, Voro e Iván Cerdeño) y 33 restaurantes que han obtenido su primera estrella: Alejandro Serrano (Miranda de Ebro), Arrels (Sagunt), Atalaya (Alcossebre), Atempo (Barcelona), Auga e Sal (Santiago de Compostela), Casona del Judío (Santander), Coto de Quevedo (Torre de Juan Abad), Deessa (Madrid), El Rincón de Juan Carlos (Adeje-Tenerife), El Serbal (Santander), Fierro (València), Garena (Dima), Kaido Sushi Bar (Valencia), La Gaia (Eivissa/Ibiza), Lera (Castroverde de Campos), Lienzo (Valencia), Ment by Óscar Calleja (Salamanca), Nub (Adeje-Tenerife), Nublo (Haro), Peix & Brases (Dénia), Poemas de Hermanos Padrón (Las Palmas de Gran Canaria-Gran Canaria), Quimbaya (Madrid), Versátil (Zarza de Granadilla) y Zaranda (Palma de Mallorca), además de los mencionados Ayalga, Nintai y Cañabota.

Portugal también cuenta con cinco nuevos restaurantes galardonados con una estrella: Al Sud (Lagos), A Ver Tavira (Tavira), CURA (Lisboa), Esporão (Reguengos de Monsaraz) y Vila Foz (Oporto). Por último, en el Principado de Andorra, se incorpora a la edición 2022 de la guía con un brillo el restaurante Ibaya (en Soldeu), dirigido por el chef español Francis Paniego y ubicado en el hotel Sport Hermitage.

Por otro lado, ocho nuevos restaurantes también han sido reconocidos con la estrella verde «por su notable compromiso con una gastronomía más sostenible», que el pasado año se llevó el fuengiroleño Sollo, de Diego Gallegos.

Concedida por segundo año, esta estrella verde recae en España este edición en Cenador de Amós (Villaverde de Pontones), Coque (Madrid), El Celler de Can Roca (Girona), Finca Alfoliz (Aljaraque), Lera (Castroverde de Campos) y Maca de Castro (Puerto de Alcúdia-Mallorca). En Portugal, son dos los establecimientos reconocidos con esta distinción al compromiso con la sostenibilidad: Esporão en Reguengos de Monsaraz e Il Gallo d'Oro en Funchal, Madeira.

Respecto a esa «buena comida a un precio razonable» que reconoce la categoría Bib Gourmand, se incorporan 43 nuevos restaurantes (41 en España y 2 en Portugal). Ninguno de ellos en la provincia malagueña, aunque sí varios en Andalucía: Finca Alfoliz (onubense también premiado con la estrella verde), Almanaque (Cádiz), 12 Tapas (Castilleja de la Cuesta-Sevilla), Terra Olea (Córdoba), Atelier Casa de Comidas (Granada), Avanico (Jerez de la Frontera-Cádiz), Alma Ezequiel Montilla (Puente Genil-Córdoba) y Lalola de Javi Abascal (Sevilla).

La selección de 2022 incluye, así, 1.362 restaurantes de España, Portugal y el Principado de Andorra, entre los que se encuentran 11 restaurantes tres estrellas, 40 con dos, 211 de una estrella y 284 Bib Gourmand. «Nuestros inspectores han disfrutado especialmente preparando la selección 2022, por el impulso gastronómico que vive actualmente la Península Ibérica, que se confirma año tras año. A pesar de la compleja situación del 2021, han surgido muchos jóvenes talentos que defienden sus innovadores y diversos conceptos gastronómicos con personalidad. Una tendencia básica se impone en muchos establecimientos: la de valorizar al máximo los productos locales y las tradiciones -a veces audazmente revisadas- que se derivan de ellos», advirtió Gwendal Poullennec, director internacional de las Guías Michelin, durante una gala celebrada en el auditorio del Palau de les Arts Reina Sofía de València que suponía la vuelta a la presencialidad tras una edición 2021 sin invitados y retransmitida 'on line'. Como también este año, conducida por la actriz Ana Milán.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Dani García vuelve a lo grande a la Guía Michelin: dos estrellas en seis meses