
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Tras 16 años de carrera profesional, Sergio Sánchez decide poner punto y final. El defensa, que jugó en el Málaga de la temporada 11-12 hasta las 14-15, cuelga las botas a los 34 años. El de Mataró jugó la campaña pasada en el Albacete en calidad de cedido por el Cádiz, club con el que rescindió contrato el verano pasado. Los meses siguientes estuvo entrenándose en Málaga, donde reside en estos momentos, y un mes después del cierre de mercado de fichajes, prefirió no firmar con ningún otro club para dejar de ser futbolista profesional y proyecta su futuro más inmediato en estudiar un curso de entrenador mientras encuentra su nuevo lugar. Una situación parecida a la de otro exmalaguista como Camacho, que ofreció una entrevista en SUR recientemente.
Sergio Sánchez explicó todo esto al detalle en una entrevista en Ser Deportivos Málaga. Espacio donde confesó que sólo una oferta del Málaga le habría hecho ilusión para seguir jugando. Y es que su retirada está más motivada por no haber encontrado un proyecto motivante que por sus capacidades físicas. «He tenido tres años en los que la filosofía de juego no me hacía disfrutar, y jugar por jugar no va conmigo, no me hace feliz. En estos tres últimos años no he conseguido sentir pasión», desveló rotundo uno de los jugadores del mítico año de la Champions.Su imagen protestando al árbitro, el escocés Craig Thomson, en la eliminación contra el Dortmund es ya icónica.
Y amplió explicando que sólo le motivaba el proyecto del Málaga, y que hubo contactos con el club para volver cinco años después de haberse marchado. «El Málaga fue mi única opción para que yo siguiera jugando. Manolo (Gaspar, director deportivo del Málaga) me dijo que era una opción y que me iría contando. Siempre fue muy claro conmigo en todo momento, nunca me prometió nada más allá del interés. Pero, al final no pudo darse, y no me motivaba nada más que jugar para el Málaga y retirarme aquí», declaró el ex de Espanyol, Real Madrid Castilla, Racing de Santander, Panathinaikos, Sevilla, Málaga, Rubin Kazán, Cádiz y Albacete.
Cabe recordar que Sergio Sánchez ya estuvo cerca de volver al Málaga en 2017, dos años después de haber salido. Pero su situación entonces no lo permitía por normas de la FIFA. Estba cedido al Espanyol, pero seguía siendo propiedad del Rubin Kazán ruso hasta el final de esa campaña. De ahí que la operación fuese sometida a la normativa de la FIFA, que impide participar en los partidos de tres equipos distintos en partidos oficiales en el mismo ejercicio.
De cara al futuro, se ve continuando en el mundo del fútbol. «Se abren nuevos retos y cuidar de la familia, que es lo más amo e ilusión me hace en la vida. No lo tengo muy definido el qué, pero sé que será relacionado con el fútbol. No tengo aún el rol que tendré. Me voy a sacar el curso de entrenador y a partir de ahí iré testeando para saber qué es lo que me va llenando realmente, y qué puesto dentro del fútbol desempeñar para dedicarme a eso al cien por cien. El fútbol es lo que me llena personal y profesionalmente», proyectó, a la vez que reconoció que Javi Gracia, quien fue su entrenador en el Málaga, es su principal referente junto a otro técnicos que tuvo como Pellegrini (también en el Málaga) o Gregorio Manzano.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.