
Secciones
Servicios
Destacamos
Dos delanteros para acompañar a Chupete. Oficializada ya la salida de Dioni y que el Málaga jugará con un solo punta definido, como admitió el ... director deportivo, Loren Juarros, y escenifica habitualmente el equipo con Sergio Pellicer, al club de La Rosaleda se le aparece un escenario difícil, ya que el mercado local de delanteros es caro, reducido y con pocas opciones de que puedan complacer. En definitiva, muy poco boyante.
Jaime Mata: Las Palmas
García Pascual: Sevilla, pero muy cerca del Cádiz.
La misión de Loren y su equipo de trabajo se antoja ardua si no se peinan mercados internacionales. Para empezar, en Primera División sólo quedan libres tres 'nueves' y dos de ellos parecen tener ya destino. Es el caso del benalmadense García Pascual, que ha debutado este curso en la élite en el Sevilla (desde su filial) y del que se da por hecho que irá al Cádiz, aunque no es es oficial y ahora se especula con la posibilidad de que renueve, haga la pretemporada con el primer equipo hispalense y, si el entrenador lo considera conveniente, se disponga su cesión. Mientras Sergi Guardiola (Rayo Vallecano), el otro ariete libre, fue anunciado este miércoles como fichaje del Córdoba para una segunda etapa allí, ahora a sus 34 años. El tercer nombre es aún más veterano, Jaime Mata (Las Palmas), con 36.
En Segunda División la lista es más amplia pero no mucho más sugerente. El nombre más codiciado es Antonio Casas (Córdoba), pero dispone de un sinfín de ofertas y parece que puede salir a China o al PAOK de Salónica, donde disputaría la Liga Europa. Hay delanteros de una edad prohibitiva como Ángel y Enric Gallego, ambos del Tenerife y con 38 años. Entre los descendidos hay siempre un buen número de opciones y aparecen también Álvaro Giménez, Christian Borrego y Jauregi (ya interesó al Málaga el último verano), todos del Racing de Ferrol, Millán (Cartagena) y Masca (Eldense), otro nombre que se asoció al Málaga al comienzo del último mercado invernal.
Weissman y Borja Bastón Granada
Campuzano: Sporting
Higinio: Albacete
Antonio Casas: Córdoba
Masca: Eldense
Jauregi, Christian Borrego y Álvaro Giménez: Racing de Ferrol
Millán: Cartagena
Ángel y Enric Gallego: Tenerife
En el Granada aparecen Borja Bastón, que dejó una muy mala imagen en su periplo de blanquiazul en la temporada 2017-18, y el israelí Weissman, algo devaluado después de un desembarco algo más convincente en España en las filas del Valladolid. Completan la lista de atacantes libres Campuzano (Sporting), vinculado al Málaga ya hace unos meses desde medios gijoneses, y que puede moverse también como segundo punta o, incluso, de extremo; Cristian Herrera, con 34 años y muy poca participación en el Deportivo este último curso, e Higinio (Albacete), que ha marcado nueve goles y ofrecido dos asistencias en 22 partidos, lo que no son malos números.
Dentro del mercado español al Málaga le quedarían otras vías por explotar. Para empezar, en Primera División hay algunos atacantes con escasa participación en la campaña que se ha cerrado y que por su juventud podrían ser objeto de cesiones, aunque esto conlleva casi siempre esperar hasta finales de agosto, con la Liga en Segunda ya comenzada, y no disponer de los derechos, a lo sumo sólo de una opción de compra: Pau Cabanes (cedido esta campaña al Alavés por el Villarreal), Martón (regresa al Athletic tras cesión al Albacete), Marc Doménech (Mallorca), Carlos Martín (préstamo del Atlético al Alavés y que se adapta a jugar en las bandas), un segundo punta como Iker Losada (del Betis y cedido al Celta) o delanteros de equipos ya descendidos a Segunda, con lo que habría un mayor margen para negociar rescisiones, como Sylla, Latasa (ambos del Valladolid) y Marc Cardona (Las Palmas), con un año más de contrato.
Queda una última vía en el mercado nacional sin pagar cláusulas de rescisión o encarar negociaciones más complejas: pescar en Primera RFEF o entre filiales de clubes importantes. En ambos casos la decisión invita a tener paciencia en la progresión de jóvenes o futbolistas sin experiencia en Segunda División. El 'mirlo blanco', y nunca mejor dicho, es Gonzalo García, del Castilla, que seguramente explorará alguna cesión este curso, con opciones incluso de que sea en Primera.
El mercado de jugadores libres es especialmente restringido en cuanto a los delanteros centro. No hay más que repasar la lista de 'nueves' que quedarán sin contrato en la máxima categoría. Los clubes aseguran cuanto antes el futuro de sus atacantes si interesan, porque es la demarcación más codiciada, la papeleta más difícil de resolver en cualquier planificación de fichajes. Por eso también hay un porcentaje alto de candidatos excesivamente mayores como para apostar por ellos.
Ante un mercado tan limitado al Málaga sólo le cabe reaccionar con rapidez y decisión para adelantarse a otras ofertas en el caso de los delanteros más codiciados, asumir un desembolso elevado por un futbolista con contrato al que se logre convencer o, finalmente, el manejo de opciones extranjeras o de apuestas exóticas. El mercado internacional es amplísimo, casi inagotable, pero también más arriesgado (el peligro de la adaptación), aunque puede incluir opciones a muy buen precio.
El Málaga le funcionó muy bien su acuerdo con la Academia Mohamed VI de Rabat, fruto del cual pudo disponer de Abqar, Hicham o, sobre todo, En-Nesyri, un delantero fabricado en casa, sin coste y que deparó suculentos ingresos. Un caso similar al vivido en el Albacete con Kofane, cuya rápida explosión le va a regalar ahora muchos millones a este club con un traspaso asegurado. Sin embargo, a día de hoy el Málaga no parece tener operaciones ya avanzadas y la única realidad es que, sin renovar a Dioni y acabada la cesión de Baturina, es Chupete el único delantero que tiene contrato para la próxima campaña.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.