
Secciones
Servicios
Destacamos
Ante una plantilla con 24 fichas profesionales ocupadas cara a la próxima campaña, a escasos días de que finalice oficialmente el curso 2024-25, el ... razonamiento lógico invitaría a pensar en que el Málaga ya tiene hecho los deberes y que no necesita acudir al mercado. Aunque la intención del director deportivo, Loren Juarros, vuelve a ser un número escaso de fichajes este verano, después de seis altas en el anterior, la realidad es que el grupo actual se muestra descompensado y con dos serios problemas en sus filas: uno, el bajo nivel en las dos últimas temporadas de tres de sus integrantes y, en segundo lugar, los continuos problemas físicos que vienen sufriendo en el mismo periodo otros tantos futbolistas.
Es por esto que el reto vuelve a ser de la máxima exigencia en la configuración de la nueva plantilla. El Málaga no parece ir con premura al mercado y, de hecho, algunos de sus opciones más interesantes van encontrando acomodo en otros equipos, pero la cúpula deportiva no puede eludir el reto de confeccionar un bloque ambicioso cara a una segunda campaña en la división de plata. Hace doce meses el reto era darle un revestimiento a la base que logró el ascenso, y en esta se va a exigir estar más cerca del ascenso, al menos de la sexta plaza clasificatoria, que da acceso a la disputa de los 'play-off'.
Porteros: Alfonso Herrero y Carlos López.
Laterales derecho: Puga y Gabilondo.
Centrales: Nelson, Álex Pastor, Galilea, Murillo y Moussa.
Laterales izquierdo: Dani Sánchez y Víctor García.
'Pivotes': Luismi.
Interiores: Izan Merino, Ramón, Juanpe, Sangalli, Dani Lorenzo, Aarón Ochoa y Rafa.
Extremos derecho: Larrubia, Haitam y Juan Hernández.
Extremos izquierdo: Lobete.
Delanteros: Chupete.
Loren Juarros ya dejó claro en su comparecencia del martes que no vendrán centrales, que se busca a dos delanteros y también a un extremo izquierdo, y dejó en el aire si habrá que reforzar la portería, alguno de los dos laterales y traer a un medio centro (de perfil defensivo o creativo) más.
El boceto de los veinticuatro junto a estas líneas evidencia una serie de incongruencias. Para empezar, en la portería es una opción probable la cesión de Carlos López, tras dos temporadas en las que sólo ha podido jugar cinco partidos oficiales en total (cuatro de Copa del Rey y uno de Liga), demasiado poco para un profesional tan joven y que necesita foguearse. De salir a préstamo será necesario contratar a un guardameta dispuesto a rivalizar con Alfonso Herrero e impedir que este se quede sin competencia en el día a día.
El segundo problema tiene que ver con situaciones que empiezan a ser difíciles de justificar ante el aficionado. La salida de Manu Molina se entendería poco si se mantienen en el grupo Sangalli y Juanpe, con participación y rendimiento muy bajos estas dos últimas campañas y que pueden jugar en la misma demarcación. En la misma tesitura está el extremo o segundo punta Juan Hernández, que regresa de una cesión en el Algeciras en una temporada aún menos brillante que su primera en el Málaga.
También hay dudas con el escaso progreso de los laterales Gabilondo y Víctor García y, sobre todo, con otros tres futbolistas que llevan un buen número de meses sin continuidad alguna ante las lesiones, Moussa, Ramón y Haitam. El primero apenas suma 1.000 minutos en las cuatro últimas campañas entre lo que ha jugado en el Málaga y en su cesión fugaz en el Marbella desde enero. No llega ni a 250 por temporada. El medio centro no le va a la zaga. Jugó 140 minutos en la 2023-24 y 498 en la recién acabada. En la 2022-23 tampoco llegó ni a los 1.000, pese a su incuestionable capacidad cuando su estado físico es óptimo. Y el extremo ha sufrido dos graves lesiones de rodilla y ha estado casi inédito los dos últimos cursos y totaliza 550 minutos desde que debutara con el primer equipo en la 2020-21, muy poco.
Hay más. Por posiciones, hay cinco centrales, siete interiores (pueden jugar dos en el dibujo habitual) y un solo 'pivote', con tres extremos de banda derecha y uno solo de la izquierda, un Lobete que ha rendido mejor por dentro. Y, sobre todo, solamente un delantero centro, la demarcación en la que más carencias se han evidenciado en la etapa de Loren en el Málaga. Sin Baturina ni Dioni ahora toca firmar a dos jugadores (es probable que un 'nueve' puro y otro jugador más polivalente que pueda actuar de segundo punta o incluso escorado a las bandas) y exhibir acierto en una decisión que se antoja estratégica.
Queda claro, por tanto, que antes de entrar hay que dejar salir y que el boceto actual dista mucho más de lo que se entiende que ha de ser el final, aunque puede que no se termine de perfilar hasta los últimos días de agosto.
La salida de Manu Molina anunciada esta semana generó un reguero de comentarios desaprobatorios entre la afición. El onubense ofreció un buen nivel en la segunda parte de la campaña 2023-24 y en la primera vuelta de la temporada recién acabada, aunque en 2025 bajo su tono físico. Aun siendo un jugador con buen desplazamiento largo de balón y un toque preciso en el lanzamiento de saques de esquina, entre otras virtudes, en la decisión han debido de pesar argumentos como la edad (cumplirá 34 en noviembre) y el elevado número de interiores con presencia en la plantilla.
No hay que olvidar que más allá de que el club pudiera conseguir la salida de Juanpe y Sangalli, hay muchas más piezas con contrato: unos Izan Merino (al que Pellicer no termina de ver aún como 'pivote' puro) y Aarón Ochoa en progresión y que esta próxima campaña ya tendrán dorsal del primer equipo, el también ascendido Rafa, y un Dani Lorenzo que no ha podido rendir este curso por una pubalgia, pero del que se espera de nuevo su mejor versión. Y a todos ellos hay que sumar a Ramón, si es que en la 2025-26 finalmente le respeta el físico.
El sistema de juego más habitual de Pellicer (no el del final de la tempotrada, con tres centrales) es con un solo 'nueve' y tres medios centro, uno casi media punta y otro más liberado en defensa que el 'pivote'. El problema reside en que el único especialista en esta última demarcación es Luismi, y este desequilibrio se ha padecido ya en la campaña recién finalizada.
Así las cosas, cada vez que el gaditano era baja por sanción o lesión el Málaga lo acusó en exceso en el campo. Es por ello que una de las pocas incorporaciones en el mercado pueda llegar en esta posición, un especialista defensivo por delante de la zaga. Además, suele ser unade las piezas más sencillas de conseguir en el mercado, frente a la escasez de delanteros centero y el precio de estos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.