La jueza mantiene a Shaheen fuera del Málaga y refuerza al administrador judicial
El auto deja claras las razones por las que rechaza la petición de los abogados de los Al-Thani, que fue apoyada por la Fiscalía
Las esperanzas de los Al-Thani y de sus abogados ante la posibilidad de que Richard Shaheen regresara al Málaga tras el informe favorable ... de la Fiscalía se desvanecieron ayer de una forma rotunda. La magistrada del Juzgado de Instrucción número 14 de la Ciudad de la Justicia, María de los Ángeles Ruiz González, dejó claro en un auto muy documentado y contundente que el anterior director general del club seguirá fuera de la entidad, ya que no tendría sentido su vuelta como interventor (así había sido solicitado). «El nombramiento de un interventor judicial en esta fase de instrucción chocaría frontalmente con la finalidad de la medida cautelar penal de nombramiento de un administrador judicial», afirma el escrito.
Asimismo, refuerza la figura del administrador como la mejor fórmula de control en este momento. «...Es una medida cautelar que puede adoptarse sobre la base legal del artículo 13 lecrim (Ley de Enjuiciamiento Criminal). Se trata de una medida de naturaleza estrictamente penal (artículo 614 Lecrim) que el juez de instrucción puede acordar, de acuerdo con los artículos 13, 299, 589 y ss. Lecrim», dice.
La jueza analiza la situación, explica sus decisiones, argumenta por qué rechaza la petición de los abogados del jeque y cierra el auto con una conclusión muy convincente. «El nombramiento de un interventor supondría dar vía libre a la parte querellada para interferir en la finalidad de la medida cautelar adoptada, que quedaría vacía de contenido, en tanto instrumento o medio para evitar la continuidad de la actividad que con anterioridad realizaban los querellados y que es objeto de investigación en la presente causa. Es por todo lo anterior que procede desestimar íntegramente la petición de la presentación procesal de la defensa del Sr. Al-Thani», indica.
Inmediata solicitud
Los letrados de la defensa de los Al-Thani solicitaron desde el primer instante que nombraran a Shaheen interventor con el objetivo de que controlara y fiscalizara al administrador nombrado por la jueza, José María Muñoz. Recurrieron, incluso, a su capacidad para el cargo en el Málaga, algo que queda en duda tras los meses que ha estado al frente del club. Pero centraban sus expectativas fundamentalmente en la legislación civil, algo que el abogado de la Asociación de Pequeños Accionistas (APA), Francisco Valverde, entendía desde el comienzo que no era trasladable a un asunto penal como el actual, que, además, se encuentra en la fase de instrucción y con una pieza todavía bajo secreto de sumario.
De hecho, la jueza, además de hacer referencia a la jurisprudencia que le avala, llega más lejos a la hora de justificar su negativa a la figura de un interventor y dice que comparte el criterio del letrado del Ayuntamiento. «...La defensa incurre en un error a la hora de extender la aplicación de la Ley de Enjuiciamiento civil.. La invocación del artículo 631.2 Lec, en relación a la necesidad de nombrar un interventor en aquellos casos en los que se ha llevado a cabo el nombramiento de un administrador judicial, no es acertada... Es evidente que no estamos en esta situación ni fase procesal», subraya en distintas fases de su explicación.
De esta manera, Muñoz, que ya ha presentado el informe de su primer mes en este cargo, seguirá en solitario al frente del Málaga en busca de una solución rápida a los numerosos problemas que se acumulan a la entidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.