La falta de contundencia atrás, único 'pero' del debut liguero del Málaga
Las imprecisiones defensivas en jugadas a balón parado y en los centros laterales fueron la única mala noticia del primer partido del curso
El Málaga convenció a todos en su debut liguero. En una plaza complicada como A Malata, donde el Racing de Ferrol se mantuvo firme el ... pasado curso (estuvo un año natural sin caer), el cuadro blanquiazul consiguió sacar un punto de un modo que gustó entre los aficionados. Adelantándose hasta dos veces en el marcador, demostrando capacidad realizadora y de sufrimiento, conexión entre los jugadores, una imagen positiva de los nuevos fichajes sobre el césped y un buen tono físico. Sólo suspendió en una faceta: faltó contundencia atrás, especialmente a la hora de defender balones laterales y jugadas a balón parado.
Los dos goles del cuadro ferrolano llegaron en la segunda parte, por la misma banda y del mismo modo. Fueron dos jugadas casi calcadas en las que también coincidió el nombre del goleador, Eneko Jauregi, a quien el Málaga tanteó a principios de verano. La falta de contundencia a la hora de defender esas jugadas fue el denominador común de ambos tantos. Centros al área y una serie de imprecisiones defensivas que propiciaron que el Málaga tuviera que conformarse con sólo un punto.
El partido tuvo dos mitades bien diferentes. En la primera saltó al césped un Málaga que no creó demasiado peligro más allá del 'zapatazo' que se inventó Kevin para estrenar el marcador, pero que aguantó las embestidas locales y se mantuvo firme en defensa; en la segunda, en cambio, el equipo de Pellicer se mostró más alegre y generó más acciones de peligro, pero por tramos se presentó como un equipo algo blando atrás. Eso sí, todo sea dicho: el Racing de Ferrol contó con un especialista a la hora de poner en apuros a sus rivales desde los costados, como Señé.
Salto de categoría
Este aspecto es, probablemente, uno en los que más notó el Málaga el salto de categoría. No obstante, se trató sólo del primer 'examen' oficial del curso y la situación cara a un futuro cercano mejorará. La trayectoria del equipo la pasada temporada en Primera RFEF es una de las razones que invitan a pensar que así será. El Málaga fue, junto con el Gimnástic, el equipo menos goleado de la categoría. Un equipo que ha mantenido el bloque y que se ha reforzado en el centro de la zaga con el barcelonés Álex Pastor. Puede que se tratara más de un fallo de concentración que de falta de mimbres.
En los amistosos pretemporada, en cambio, el Málaga sí demostró tener control en esa faceta del juego, encajando sólo un gol en los tres encuentros que disputó. Lo hizo en la derrota ante el Almería, y contra el Al-Jazira y el Córdoba se mostró muy serio atrás. Ahora, nueva prueba frente a un Mirandés que volverá a competir en Segunda con una plantilla repleta de jugadores cedidos, ejerciendo de formador de talento de clubes de mayor envergadura, y que aún tiene que encajar sus piezas. Una apuesta continuista que le ha dado buen resultado con el paso de los años.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.