

Secciones
Servicios
Destacamos
El Málaga cerró una primera vuelta de 30 puntos y no está claro que llegue a los 20 en toda la segunda. De momento ... suma 12 en otros tantos partidos de ella. La pregunta obligada es qué ha cambiado en el equipo para bajar sus prestaciones, y la respuesta tiene mucho que ver con el equilibrio defensivo. Las cifras, incuestionables, lo demuestran, y estas son un reflejo no de un problema exclusivo del cuarteto defensivo o de la portería, sino de todo el dispositivo de contención del equipo.
El Málaga está encajando de promedio medio gol más por partido en esta segunda vuelta que en la primera. De los 0,90 tantos por choque que recibió antes del ecuador del campeonato a los 1,41 registrados en los encuentros jugados después. Una diferencia más que sustantiva y que obliga al equipo a marcar al menos dos dianas para poder optar a ganar los partidos, atendiendo a esas medias.
Si se analiza con profundidad el rendimiento defensivo del Málaga en lo que va de 2025 (la segunda mitad del torneo) las conclusiones pueden ser aún más preocupantes. Sólo ha dejado la puerta a cero en tres ocasiones, que coinciden precisamente con sus únicas victorias en este tramo y, lo más importante, ante los tres peores equipos de la clasificación, que se han descolgado y tienen pie y medio (si no los dos pies) en Primera RFEF. Hablamos del 0-1 in extremis en Cartagena, el 1-0 al Tenerife y el 2-0 al Racing de Ferrol, en un duelo muy plácido.
1,41
goles recibe por encuentro como promedio el Málaga en la segunda vuelta, frente a los 0,90 de media en todo el tramo de la primera mitad del campeonato.
En el resto de citas el Málaga viene encajando goles, y esto ha cambiado de una manera extrema respecto a la primera vuelta. Entonces dejó su portería imbatida en once de los veintiún partidos. El cuadro entrenado por Pellicer se fue de vacaciones en Navidad siendo el tercer equipo menos batido de Segunda División, con 19 tantos encajados, frente a los 15 del Mirandés y del Elche. Sin embargo, ahora ya es el séptimo con mejor defensa (con 36 recibidos) y podría seguir perdiendo posiciones en esta clasificación en lo que queda de torneo si no experimenta una mejoría.
¿Cómo se puede explicar esta merma defensiva del Málaga? Durante casi dos meses en este 2025 se quedó sin su pareja habitual de medios centro, Luismi y Manu Molina, dos jugadores complementarios en sus prestaciones. O bien faltó uno de ellos o lo hicieron los dos, después de sendas lesiones y de alguna sanción.
El Málaga no consiguió equilibrarse del todo con otros jugadores actuando en estas posiciones (los Izan Merino, Ramón o Juanpe) y de la menor presión al rival en la zona de creación partieron muchos envíos a la espaldas de los laterales o pérdidas sorprendiendo al equipo en la salida del balón.
Los mecanismos de presión a los rivales también parecen haberse resentido. El delantero más habitual este curso, Dioni, ha comenzado de suplente muchos más partidos, supuestamente por estar en peor condición física, y ha sido Chupete, por su intensidad, el que arranca con la presión, y otros muchos rendimientos individuales han ido a menos.
Aunque el Málaga esté defendiendo peor que en la primera vuelta su rendimiento no se habría visto afectado si hubieran crecido de forma paralela las cifras realizadoras, pero no ha sido el caso. De hecho, podría decirse que el Málaga está igual en este apartado, cuando encaja medio gol más por choque, con lo que el resultado es evidente. En efecto, lleva trece dianas en doce choques en 2025, y antes totalizó veintiún goles en otros tantos partidos. El promedio apenas varía.
De esta forma, apuntalar cuanto antes la permanencia va a depender de equilibrar mejor la defensa con el apartado de ataque. Hasta Alfonso Herrero parece menos decisivo en este tramo del campeonato, y Pellicer no ha dejado de rotar entre sus laterales y centrales, pero sin encontrar soluciones claras. Ante el Córdoba el equipo buscará su primera puerta a cero en esta segunda vuelta sin que sea ante un rival descolgado, y no lo tendrá nada sencillo a tenor de la tendencia del rival, que ha ido claramente a más en sus resultados (llegó a encadenar seis victorias fuera entre el final de la primera vuelta y el comienzo de la segunda).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.