
Secciones
Servicios
Destacamos
En la planificación deportiva del Málaga para la próxima campaña figura un expediente complicado, de nombre 'Carlos' y apellido 'López'. En este caso no ... tiene nada que ver con dudas acerca de su valía o su proyección. Va de suyo que el director deportivo, Loren Juarros, con línea directa con el entrenador, Sergio Pellicer, han de lidiar estas semanas con determinados casos de futbolistas que no han cumplido con las expectativas y tienen contrato en vigor. Sin embargo, el problema de Carlos López alude a otras claves.
El portero de 20 años permanece inédito en la Liga. De hecho, es el único integrante del primer equipo, junto a Moussa (que se fue cedido al Marbella en enero) sin jugar durante esta campaña liguera, con el añadido de que también lo estuvo ya en la anterior, en Primera RFEF. De hecho, el bagaje del guardameta canterano se reduce a haber actuado solamente en cuatro partidos oficiales con la primera plantilla, y todos de la Copa del Rey, los tres del pasado curso (ante el Barakaldo, donde fue el héroe del equipo en la tanda de penaltis), el Eldense y la Real Sociedad y, en este ejercicio, en La Línea contra el Estepona.
4
partidos oficiales con la primera plantilla de Carlos López, pero todos en la Copa del Rey, ante el Barakaldo, el Eldense, la Real Sociedad y el Estepona.
A sus 20 años y renovado hasta junio de 2029, el Málaga tiene plena confianza de que puede tener en Carlos López un portero para muchos años, pero el nivel sostenido de Alfonso Herrero, un referente absoluto no sólo en la demarcación sino también del equipo, hace inviable que el malagueño pueda tener oportunidades si no hay imprevistos.
El problema es que, a su edad, Carlos López necesita jugar. Son dos campañas ya en blanco en la competición regular, y para cualquier profesional en su situación esto comienza a convertirse en un problema. Los propios protagonistas no lo ocultaron en febrero, cuando el meta rubricó su renovación. «Carlos es muy joven, nos da totales garantías que esté a la sombra de Alfonso, pero tenemos que pensar en el futuro, lo hablaremos internamente. Van dos temporadas sin una competición regular. Veremos lo mejor. En el club o en alguna alternativa donde tenga competición. No vamos a dejar de mirar por el bien de Carlos, porque su bien será el del Málaga. Contemplaremos cualquier situación», argumentó Loren Juarros.
1. Inédito en la Liga: Con 20 años, son dos campañas casi sin competir y lo necesita a su edad.
2. Una cesión, posible salida: Un destino de Primera RFEF, lo más factible para asegurarse jugar y hay opciones en la provincia.
3.Contrato hasta 2029: Renovó hace poco y el Málaga tiene confanza total en su proyección.
4.Otro relevo: Si sale cedido, el club ha de fichar un competidor para Alfonso Herrero o apostar por Andrés Céspedes, del filial.
5. Un premio en este final: Podría tener minutos en Elche o ante el Burgos, si lo estima Pellicer.
«Todos buscamos jugar. En este mercado no ha habido opción de salir. En el anterior tampoco. Un año más no influía mucho. En el próximo año habrá que buscar opciones y se tanteará», admitió también el propio guardameta entonces.
Con estas palabras ambos dejaron implícito que la marcha a préstamo del guardameta puede ser probable cara al mercado veraniego. Al Málaga se le abrirían en este caso tres cuestiones clave: una, el asegurarse que juegue adonde vaya. Esto no siempre es sencillo, pero se puede amarrar con una cláusula por partidos que obligue de alguna forma a alinearlo al equipo en el que vaya a recalar.
Lo segundo es que el destino tenga que ser seguramente de Primera RFEF (hay opciones incluso en la provincia, sin tener que salir de casa) o de un nivel inferior al del Málaga, cara a forzar esa continuidad y rodaje. En Segunda División podría ser mucho más difícil encontrar ese destino que le asegure minutos. La tercera cuestión es que, al mismo tiempo, el Málaga tendrá que fichar a un portero de ciertas garantías para que compita por el puesto con Herrero en la 2025-26 o bien optar por el ascenso de Andrés Céspedes, que ha sido el titular en el Malagueño y que acude con regularidad a los entrenamientos del primer equipo.
Pese a sus 1,84 metros, que no le hacen del todo un portero espigado al estilo moderno, ha demostrado personalidad y mucha entereza bajo los palos. Además, su trabajo diario es encomiable y mantiene una buena relación con Alfonso Herrero, junto al que crece y al que también obliga a no relajarse.
La pregunta a estas alturas de temporada, con la permanencia matemática alcanzada por el Málaga, es si Pellicer premiará en algún momento en estas dos jornadas finales a Carlos López con su debut liguero. De momento el titular está de récord. Ha completado 82 partidos seguidos (42 de la pasada campaña, incluyendo los cuatro de 'play-off' y 40 de esta) en el torneo de la regularidad sin perderse un minuto, récord del Málaga Club de Fútbol. No ha sufrido lesiones de ningún tipo, ni se ha visto expuesto a acciones que le conlleven ver la tarjeta roja. También se ha protegido contra una sanción por ciclo de amarillas.
Pellicer defendió justo hace unos días, que «los premios no se regalan», pero aludía sobre todo a la entrada en la convocatoria de determinados canteranos en un escenario más serio, sin la salvación asegurada. Está por ver qué decisión toma en Elche y ante el Burgos, porque incluso aunque mantenga a Herrero, siempre está la posibilidad de hacerle jugar algunos minutos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.