Borrar
Salado y Castillo, en un momento del programa. sur
'La Alameda'

Francisco Salado defiende hacer «pedagogía» en la UE para que conozca los «problemas» de Málaga

Política. ·

El presidente de la Diputación reitera al Gobierno que agilice las mejoras en la movilidad y confía en que se adelante la apertura de la A-397

Viernes, 6 de junio 2025, 00:42

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha defendido esta noche la necesidad de hacer «pedagogía» ante las instituciones de la Unión Europea (UE) para que conozcan los «problemas estructurales» de la provincia y que esa información le sirva para poder reorientar determinados criterios sobre el destino de los fondos europeos que transfieren a los estados.

Tras haber formado parte de la delegación del PP provincial que durante dos días mantuvo diversas reuniones de trabajo en Bruselas para exponer las necesidades de Málaga, Salado ha afirmado en una entrevista en La Alameda, el programa coproducido por 101TV y SUR y presentado por el director del periódico, Manolo Castillo, que «ya que el Gobierno de España no nos hace caso hemos tenido que ir a Europa para que conozcan los problemas que tenemos en la provincia».

Carencias que, según ha expuesto, se centran en políticas de aguas y de transporte. En este sentido, el también alcalde de Rincón de la Victoria ha reiterado al Ejecutivo de Pedro Sánchez que agilice las actuaciones para mejorar la movilidad en la zona este de la provincia con un tercer carril en la A-7, el carril reversible o la mejora de los accesos a la autovía.

Tren litoral

Sobre el tren litoral, Francisco Salado ha sostenido que es una infraestructura que «se va a hacer» pero ha criticado la maniobra «dilatoria» del Gobierno para «retrasar» la puesta en marcha del tren por no aprovechar el estudio de viabilidad existente sobre el ferrocarril entre Málaga y Marbella, al que, a su juicio, se le podría añadir el resto de tramos una vez que concluyera el estudio que se ha encargado entre Nerja y Algeciras.

Salado sí ha sido claro al afirmar que será igual de reivindicativo con el Gobierno con esta infraestructura como lo está siendo ahora con el ministro Óscar Puente y se ha mostrado confiado en que se pueda adelantar la apertura de la carretera A-397 entre Ronda y San Pedro cortada por un desprendimiento el pasado marzo.

Francisco Salado se ha mostrado partidario de los minipisos mientras a medio y largo plazo se construyen las viviendas para solucionar la crisis habitacional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Francisco Salado defiende hacer «pedagogía» en la UE para que conozca los «problemas» de Málaga