Borrar
Urna electoral en un colegio malagueño en los comicios andaluces del 2 de diciembre. Migue Fernández

Once partidos se presentan a las generales en Málaga

Vox, Pacma y Recortes Cero son los únicos cuyos número 1 al Congreso son mujeres

Miércoles, 27 de marzo 2019, 10:05

De Unidas Podemos a Vox, pasando por el PP, PSOE y Ciudadanos; de formaciones de carácter animalista como el Pacma a andalucista como Andalucía por Sí; o de partidos carácter social como Por un Mundo Más Justo o Recortes Cero a los de ideología comunista en su vertiente marxista-leninista como el PCTE o el PCPA. Un total de once partidos políticos se presentan en Málaga a las elecciones generales del próximo 28 de abril para intentar lograr alguno de los once escaños en juego al Congreso y las cuatro actas al Senado.

De los once partidos que concurren al Congreso, sólo tres tienen como cabeza de lista a una mujer. Se trata de Patricia Rueda (Vox), Eva Ramos (Partido Animalista contra el Maltrato Animal, Pacma) y María Hita (Recortes Cero-Grupo Verde), según las candidaturas presentadas ante la Junta Electoral Provincial y publicada hoy por el Boletín Oficial del Estado (BOE). De ellos, según las últimas encuestas, como la publicada por este periódico el pasado fin de semana, sólo la formación de Santiago Abascal tendría opción de conseguir representación por la provincia. En las elecciones generales del 26 de junio de 2016 de los cuatro partidos que obtuvieron escaño por Málaga, dos, el PP y Ciudadanos, tenían como cabeza de cartel a una mujer: Carolina España e Irene Rivera, respectivamente, que en esta ocasión repiten pero como número dos de las listas de populares y liberales.

Un hecho llamativo de las listas es que en el caso del Pacma los tres primeros puestos de la candidatura están ocupados por mujeres ya que a Eva Ramos le siguen, como número dos, Noemí Pérez, y, en el tercer puesto, Ana Isabel Melguizo. Asimismo, en el caso de Por un Mundo Más Justo sólo aparece en la candidatura el cabeza de cartel, el activista social Marco Osorio Ritter.

Asimismo, en el total de las listas presentadas al Congreso y el Senado, sólo aparecen dos independientes y encuadrados en la candidatura del PP. Se trata de su número uno, el periodista Pablo Montesinos, fichaje estrella del líder nacional de los populares, Pablo Casado, y quien cierra la lista, el torero Salvador Vega.

En el caso del Senado, hay once candidaturas aunque en dos de ellas, Por un Mundo Más Justo y el Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE) no aparecen candidaturas, mientras que en el caso del Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA) y de Andalucía por Sí, sólo aparece un aspirante.

De las nueve candidaturas restantes, cuatro están encabezadas por mujeres: Ángeles Muñoz por el PP; Aydé Salomón por Unidas Podemos; Gloria Fernández por PCPA; y Cristina García Salazar por el Pacma, que se convierte así en el único partido donde sus dos cabezas de lista, al Congreso y el Senado, son mujeres.

En las elecciones generales del 26 de junio de 2016, en la circunscripción de Málaga, el PP obtuvo cuatro diputados y tres senadores; el PSOE, tres diputados y un senador; y Unidos Podemos y Ciudadanos lograron cada uno dos diputados y se quedaron sin representante en el Senado.

 

Listas completas al Congreso y al Senado por Málaga de los distintos partidos. El orden es el que aparece en el BOE

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA (C's)

1. Guillermo Díaz Gómez.

2. Irene Rivera Andrés.

3. María García Ruiz.

4. José Luis Paradas Romero.

5. Mónica Alejo Jiménez.

6. María Cristina Baca Domingo.

7. Yolanda Gordillo Moreno.

8. Manuel Romero Durán.

9. Ignacio Villena Peña.

10. Manuel Vega Peña.

11. María Luísa Valero González.

1. María Lozano Ibero.

2. Damián Caneda Domingo.

3. Javier Muñoz Márquez.

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (PSOE)

1. Ignacio López Cano.

2. Fuensanta Lima Cid.

3. Jose Carlos Durán Peralta.

4. María Dolores Narváez Bandera.

5. Rafael Fuentes García.

6. Inmaculada Pascual Martín.

7. Francisco Javier Salas Ruiz.

8. Paula Retamero Jimenez.

9. José Sánchez Moreno.

10. María Pilar Ortiz Hidalgo.

11. Jesús Manuel Galeote Albarrán.

Suplentes:

1. Irene Daza Martín.

2. Adolfo Moreno Carrera.

3. María Teresa Agulló Herrada.

4. Rubén Jesús Morales Flores.

POR UN MUNDO MAS JUSTO (PUM+J)

POR UN MUNDO MÁS JUSTO (PUM+J)

1. Marco Osorio Ritter.

PARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (PACMA)

1. Eva Ramos Taillefer.

2. Noemi Pérez Carrasco.

3. Ana Isabel Melguizo Garín.

4. Carlos Fernando Palomo Aranda.

5. Francisco Guerrero Morales.

6. María José Torres Mayorga.

7. Eva María Bagu Cordero.

8. María José Gutiérrez Fernández.

9. Emilio Alejandro Martínez Vuijk.

10. Carlos Téllez Egea.

11. Enrique Manuel Liceras Fernández.

Suplentes:

1. Gala Alejandra Gandarias Ballesteros.

2. Álvaro Carreras Romeu.

3. Iván González Ruíz.

PARTIDO POPULAR (PP)

1. Pablo Montesinos Aguayo (Independiente).

2. Carolina España Reina.

3. Mario Cortés Carballo.

4. Ángel Luis González Muñoz.

5. Isabel Gema Pérez Recuerda.

6. Daniel Castilla Zumaquero.

7. José Luis Trujillo Castillo.

8. Gema María García Rojo.

9. Alicia de Flores Galán Ramos.

10. María Rosa Morales Serrano.

11. Salvador Vega García (Independiente).

Suplentes:

1. Inmaculada Hernández Rodríguez.

2. Pedro Antonio Ramírez Sánchez.

3. Domingo Recio Gil.

PARTIDO COMUNISTA DE LOS TRABAJADORES DE ESPAÑA (PCTE)

1. Antonio Jiménez Martínez de Ubago.

2. María Iluminada Ordoñez Casado.

3. Daniel Tomaselli Martín.

4. Ana Isabel Bastida Burgos.

5. Iván Burgos Pardo.

6. Salvador Ortigosa Gómez.

7. Coral Pacheco Comino.

8. Gonzalo Triviño Camero.

9. Natalia González Rando.

10. María de los Ángeles Prada Cortés.

11. Jerónimo Perujo Fuentes.

Suplentes:

1. Tomás Díaz Guillén.

PARTIDO COMUNISTA DEL PUEBLO ANDALUZ (PCPA)

1. Juan Manuel Fernández Martín.

2. Victoria Soler Anaya.

3. Andrés Alejo Vazquez Podadera.

4. Tania De Paz Olmedo.

5. Carlos Javier Valenzuela Pintanel.

6. María Concepción del Prado Álvarez.

7. José Gregorio Martín Carrasquilla.

8. Dolores Valente Borrego.

9. Manuel Picón Lebrón.

10. María Adela Ruíz Cañete.

11. Juan Manuel Pérez Soto.

Suplentes:

1. Ana Soto Torralbo.

2. Fidel Sánchez Chica.

VOX (VOX)

1. Patricia Rueda Perello.

2. Rubén Silvano Manso olivar.

3. Loreto Ozores Canella.

4. Antonio Miguel Díaz Martínez.

5. Patricia Cristobalina García de Hererera Fernández.

6. José Heriberto García Martín.

7. Beatriz Gloria García Gallego.

8. José Javier Loma Barrie.

9. Andrés Manuel Antón Cervantes.

10. Blanca Alejandra Jiménez Mancheño.

11. Blas López García.

12. María Teresa Osorio Téllez.

13. Francisco Antonio Campos Dominguez.

14. Inmaculada Ana Lara Gómez.

ANDALUCÍA POR SÍ (AxSI)

1. Justo Aliseda Miranda.

2. Francisco Alejo Soriano.

3. María Felicitas Aliseda Miranda.

4. María Gónzalez Rios.

5. María Fernanda Valdez García.

6. José Manuel Quintero Fernández.

7. María García Aliseda.

8. Raúl Comitre Carmona.

9. Patricia Millán Pérez.

10. José Luis Galardo Gallardo.

11. María Lourdes Fernández Navas.

Suplentes:

1. José Antonio Arjona Luna.

2. Noemí De los Ríos Villanueva.

3. José Pino Gálvez.

UNIDAS PODEMOS (UNIDAS PODEMOS)

1. Alberto Garzón Espinosa.

2. Eva García Sempere.

3. Isabel Reyes Franco.

4. Marco Arafat Garrido.

5. María Carmen Molina Cañadas.

6. Favio Ernesto Galán Guajardo.

7. Dámaso Márquez Campaña.

8. Miguel Caffarena Crespo.

9. Maryame Galera El Baraka.

10. Margarita Toledo Polo.

11. Felipe González Avelardo.

Suplentes:

1. Alicia Pérez Gallardo.

2. Jesús Ferrete Domínguez.

3. Salvador Arijo Andrade.

RECORTES CERO-GRUPO VERDE (RECORTES CERO-GV)

1. María Hita Muñoz.

2. Juan Manuel Martín Navas.

3. Isabel Fernández Morales.

4. Jesús Ramírez Rodríguez.

5. Aroa Martín del Pino.

6. Emilio Suárez Villena.

7. Aurora Torres Guerrero.

8. David Ramírez Rodríguez.

9. Miguel Castillo Pérez.

10. Yolanda García Rodríguez.

11. Francisco José Franco López.

Suplentes:

1. Juan Gallego Gaitán.

2. Alma María Asensi Antuña.

3. José Manuel Santaella Romero.

4. Antonio José Asensi Yuste.

5. María del Mar Pérez Gónzalez.

SENADO

CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA (C's)

1. Andrés Ruiz León.

Suplente 1: Martín Fimia Casalilla.

Suplente 2: María Pilar Rosas Llavero.

2. Laura Moreno Incio.

Suplente 1: Manuel Rafael Franquelo Vega.

Suplente 2: Ana María Quelcutti Umbría.

3. José Luis Bernabé López de Cózar.

Suplente 1: María Angustias García Fernández.

Suplente 2: Guillermo Álvarez Mártín.

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (PSOE)

1. Miguel Ángel Heredia Díaz.

Suplente 1: María Belén Delgado Rojas.

Suplente 2: Antonio Ruiz Sánchez.

2. Estefanía Martín Palop.

Suplente 1: Francisco Fernández España.

Suplente 2: Patricia Puertas Ruiz.

3. José Aurelio Aguilar Román.

Suplente 1: Paloma Alonso Sahagún.

Suplente 2: José David Salinas Martín.

POR UN MUNDO MÁS JUSTO (PUM+J)

La candidatura no tiene candidatos asociados.

PARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (PACMA)

1. Cristina García Salazar.

Suplente 1: Fernando Marín Gallardo.

Suplente 2: María Inmaculada Laure Narváez.

2. Vicente Manuel Corrales Rosado.

Suplente 1: Ana María Colom Pérez.

Suplente 2: José Luis Mulero Prieto.

3. Cristina Falkenberg Ambrosio.

Suplente 1: Fernando Cera Corral.

Suplente 2: Raquel Escaño Camarero.

PARTIDO POPULAR (PP)

1. María Ángeles Muñoz Uriol.

Suplente 1: Sandra Jesús Extremera López.

Suplente 2: Juan Alejandro Pascual Martín.

2. Joaquín Luis Ramírez Rodríguez.

Suplente 1: Leonor García Agua Juli.

Suplente 2: Francisco José Martín Moreno.

3. Manuel Marmolejo Setién.

Suplente 1: José Antonio Víquez Ruíz.

Suplente 2: Aurora Díaz Camacho.

PARTIDO COMUNISTA DE LOS TRABAJADORES DE ESPAÑA (PCTE)

La candidatura no tiene candidatos asociados.

PARTIDO COMUNISTA DEL PUEBLO ANDALUZ (PCPA)

1. María Gloria Fernández Ruíz.

Suplente 1: Cristobal Pérez Anaya.

VOX (VOX)

1. Pablo Fernando Sáenz de Tejada Ariza.

2. José Carlos Pallarés Muñoz.

3. María Antonia Hoyo Algorri.

4. María Sánchez Jiménez.

5. José Luis Jiménez Gámez.

6. Eva María Carbonell López.

7. Antonio Alfonso Alcázar Díaz.

8. Raquel García Rodríguez.

9. Eduardo Roales Gómez.

10. Anabel Ortega Díaz.

11. José Manuel Sánchez Ávila.

12. Agustín Garnica Sánchez.

ANDALUCÍA POR SÍ (AxSI)

1. José Manuel Moreno Rofríguez.

Suplente 1: María Martín Gómez.

Suplente 2: Francisco Manuel Mayano Rodríguez.

UNIDAS PODEMOS (UNIDAS PODEMOS)

1. Aydé Salomón Ganado.

Suplente 1: Gemma Prado Robles.

Suplente 2: Efraín de Jesús Campos Vidal.

2. Ernesto Alba Aragón.

Suplente 1: Juan Francisco Navas García.

Suplente 2: Ana Vanessa Cuberos Guzmán.

3. Francisco López Baena.

Suplente 1: José Miguel López España.

Suplente 2: María Nieves Salas Díaz.

RECORTES CERO-GRUPO VERDE (RECORTES CERO-GV)

1. Francisco José Rodríguez Marín.

Suplente 1: Ángeles Antuña Cueto.

Suplente 2: Ángel Macia García.

2. Susana Llamas González.

Suplente 1: Manuel Muñoz Espejo.

Suplente 2: Juana Gálvez Marín.

3. Rafael Nuñez Ruiz.

Suplente 1: Manuel Sandoval Díaz.

Suplente 2: María Eugenia López Jimenez

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Once partidos se presentan a las generales en Málaga

Once partidos se presentan a las generales en Málaga