Borrar
Los notarios mantendrán un servicio de urgencia

Los notarios mantendrán un servicio de urgencia

Recomiendan solicitar cita previa y no acudir a las notarías si las cuestiones no son de «grave urgencia»

Domingo, 15 de marzo 2020, 19:42

Tras publicarse en el BOE el Real Decreto por el que se declara el estado de alama, los notarios van a adoptar, en colaboración con la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, las medidas necesarias para garantizar los servicios notariales de urgencia. No obstante, piden a los ciudadanos su colaboración para evitar la extensión de la pandemia.

En este sentido, el Consejo General del Notariado ha instado a la población a que no acuda a las notarías sin cita previa y que solo la soliciten para cuestiones de grave urgencia. Para hablar con las notarías tienen a su disposición en la web www.notariado.org un localizador de notarios por localidades, códigos postales y apellidos.

Para las citas ya concertadas, recomiendan a los ciudadanos que se pongan en contacto con las notarías para valorar, en función de su urgencia, su mantenimiento o aplazamiento.

Con el objetivo de garantizar la prestación del servicio público notarial, el Consejo General del Notariado remitió el viernes una circular a todos los notarios en la que establecía una serie de medidas. Entre ellas recomendaba a los notarios dosificar la autorización y firma de documentos notariales y valorar la conveniencia de establecer turnos laborales o de teletrabajo de sus empleados. Además, les aconsejaba reducir al mínimo la autorización de documentos notariales fuera de las notarías y no hacerlo si no es por causas graves o inaplazables.

En caso de ser requeridos por personas enfermas, deberán contar con las mismas medidas de seguridad que el personal sanitario. «Entendemos que alguien que quiere hacer testamento urgente puede ser una cuestión prioritaria, pero si está ingresado en un hospital, tendremos que valorar la situación para no correr riesgos innecesarios», apunta Ramón Blesa, vocal en la junta directiva del Colegio Notarial de Andalucía por Málaga.

En su opinión, todas estas medidas que se han adoptado desde el Consejo General del Notariado son acertadas, prudentes y suficientes en la situación actual, «pero sin perjuicio de que, según la evolución del Covid-19 hubiera que tomar decisiones más drásticas y rigurosas, como mantener solo una o varias notarías de guardia, en caso de contagio generalizado». Indica Blesa que hay que procurar «no poner en riesgo la salud de nuestros empleados, ni la de nuestros clientes, ni la nuestra ni la de la familia, pero los notarios, como funcionarios públicos que somos estamos obligados a garantizar todas las actuaciones que sean urgentes», recalca.

En este sentido, añade que en esas situaciones, lo idóneo sería que el cliente acudiese a la notaría con medidas de autoprotección y respetando las distancias de seguridad. «Además, sería conveniente que únicamente acudiesen las personas que deben firmar el documento o sus asesores, absteniéndose de venir los acompañantes, salvo que sean estrictamente necesarios y siempre que no presenten ningún síntoma», expone Blesa.

El Consejo General del Notariado quiere reconocer a los ciudadanos su colaboración «en pro del bien común, y a los casi 3.000 notarios y a sus más de 17.000 empleados la dedicación y entrega que están demostrando en estos momentos tan difíciles para todos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los notarios mantendrán un servicio de urgencia