Esperanza Oña, una de las decanas del Parlamento andaluz
La popular malagueña y el socialista onubense Mario Jiménez son los dos representantes que más tiempo llevan de manera ininterrumpida en la Cámara autonómica: veintidós años
El jueves 14 de julio se celebrará la solemne sesión constitutiva del nuevo Parlamento de Andalucía salido de las urnas el pasado 19 de junio. ... En la misma jurarán o prometerán sus cargos los 109 representantes que conforman el pleno. Un ritual que conoce bien Esperanza Oña ya que lo repetirá por octava vez. Y es que la malagueña es una de las decanas de la Cámara regional, donde ocupa un escaño de manera ininterrumpida desde el año 2000. De la corporación que estrenará la duodécima legislatura autonómica sólo hay otro diputado que lleve tanto tiempo como la exalcaldesa de Fuengirola, se trata del socialista de Huelva Mario Jiménez. La popular Carmen Crespo también logró su primera acta en 2000, pero la dejó entre 2011 y 2015 cuando fue elegida delegada del Gobierno en Andalucía.
La primera vez que Oña fue elegida parlamentaria fue en las elecciones andaluzas de 2000 cuya candidatura en la provincia la encabezó Joaquín Ramírez y ella fue de número dos, mientras que la aspirante del PP a la Presidencia de la Junta fue en aquella ocasión Teófila Martínez. Después repitió en las siguientes legislaturas, llegando a ser la número uno de la lista por la provincia en los comicios de 2008 y 2012. En este tiempo, ha formado parte de los equipos de otros dos aspirantes populares al Palacio de Telmo: Javier Arenas y Juanma Moreno.

Los 22 años de Oña en la Cámara
Legislatura
Nuevo puesto
2000. Integrante de la Diputación Permanente y vocal en las comisiones de Salud, Mujer y Medio Ambiente
2004. Vocal de las Comisiones de Desarrollo Estatutario, Salud e Igualdad y Bienestar Social.
2006. Portavoz del grupo del PP
2008. Portavoz del grupo del PP
2012. Vicepresidenta segunda
2015. Vicepresidenta segunda
2018. Vicepresidenta primera
Fuente: Parlamento de Andalucía
A.M.C

Los 22 años de Oña en la Cámara
Legislatura
Nuevo puesto
2000. Integrante de la Diputación Permanente y vocal en las comisiones de Salud, Mujer y Medio Ambiente
2004. Vocal de las Comisiones de Desarrollo Estatutario, Salud e Igualdad y Bienestar Social.
2006. Portavoz del grupo del PP
2008. Portavoz del grupo del PP
2012. Vicepresidenta segunda
2015. Vicepresidenta segunda
2018. Vicepresidenta primera
Fuente: Parlamento de Andalucía
A.M.C

Los 22 años de Esperanza Oña en la Cámara
Legislatura
Nuevo puesto
2000. Integrante de la Diputación Permanente y vocal en las comisiones de Salud, Mujer y Medio Ambiente
2004. Vocal de las Comisiones de Desarrollo Estatutario, Salud e Igualdad y Bienestar Social.
2006. Portavoz del grupo del PP
2008. Portavoz del grupo del PP
2012. Vicepresidenta segunda
2015. Vicepresidenta segunda
2018. Vicepresidenta primera
Fuente: Parlamento de Andalucía
A.M.C
Durante una gran parte de su etapa como representante de la provincia en el antiguo Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla -sede del Parlamento autonómico- compatibilizó el cargo con el de alcaldesa de Fuengirola, donde desde 1995 fue encadenando consecutivas mayorías absolutas aplastantes convirtiendo a este municipio en uno de los bastiones del PP en Málaga. Un Ayuntamiento que dejó en octubre de 2014 -le sustituyó quien había sido su mano derecha, Ana Mula- cuando se decantó por la política autonómica al avalar el Tribunal Constitucional la reforma de la Ley Electoral de Andalucía que declara incompatible el cargo de alcalde con el de parlamentario regional.
Portavoz del grupo popular
A lo largo de su trayectoria parlamentaria, ha ocupado distintos cargos. En su primera legislatura en la Cámara, Esperanza Oña fue integrante de la Diputación Permanente y vocal en las comisiones de Salud, Mujer y Medio Ambiente. Pero fue en su segundo cuatrienio como parlamentaria regional cuando adquirió protagonismo político en el Parlamento. El 10 de julio de 2006, Javier Arenas la nombró portavoz del grupo popular -ya era portavoz adjunta del principal partido de la oposición-, un cargo que compatibilizó con su pertenencia, como vocal, a las comisiones de Desarrollo Estatutario, Salud e Igualdad y Bienestar Social.
En la legislatura de 2008 a 2012 continuó siendo la portavoz del PP en el Parlamento de Andalucía, un mandato donde se produjo el relevo en la Presidencia de la Junta de Manuel Chaves por parte de José Antonio Griñán y cuando el escándalo de los ERE impregnó la política andaluza. La labor de Oña como voz de los populares y azote de los socialistas hizo que en 2012, cuando Arenas se quedó a las puertas de gobernar la Junta, el nombre de la fuengiroleña sonara como posible sustituta del entonces líder del centro-derecha, aunque finalmente el elegido fue Juan Ignacio Zoido, quien estuvo al frente del partido en una corta etapa y luego, en 2014, llegó Juanma Moreno.
En las últimas tres legislaturas autonómicas ha formado parte de la Mesa del Parlamento -el órgano de gobierno de la Cámara- en primer lugar como vicepresidenta segunda desde 2012 a 2018 y, a partir de ese año, como vicepresidenta primera. Ahora, aún no se ha dilucidado el papel que jugará una política que pese a situarse en el sector conservador-liberal del PP, se ha caracterizado por abanderar políticas progresistas de índole social como la ley andaluza de gays y lesbianas que ella misma defendió en nombre del PP en la tribuna de la Cámara o la creación de la plataforma Prodia en defensa del bienestar de los animales.
A lo largo de su trayectoria, periodistas y representantes de partidos políticos de todo el espectro ideológico han considerado a Esperanza Oña como una de las mejores oradoras del PP en el Parlamento autonómico. Una Cámara en la que, si la legislatura que ahora comienza llega hasta el final, cumplirá 26 años como representante de los malagueños.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.