La Junta adjudica el estudio que decidirá hacia dónde se ampliará el metro de Málaga
Técnica y Proyectos-ARCS será la alianza que analizará si el suburbano debe seguir hacia Ciudad Jardín, Parque Tecnológico o el Este una vez que finalicen las obras hasta el Civil
La alianza Técnica y Proyectos y ARCS, la consultora dirigida por el veterano ingeniero malagueño, José Alba, será la encargada de preparar técnicamente una de ... las decisiones más estratégicas en infraestructuras del transporte que debe tomarse en Málaga: hacia dónde hacer crecer el metro. La mesa de contratación acaba de elevar esta propuesta, que ha obtenido 99,89 puntos en global. Existe ahora un periodo de diez días hábiles para cumplimentar los requisitos. Y se pasará a la fase de formalización. La siguiente oferta clasificada ha resultado Estudio-7 y Sener Mobility, con 98,65 puntos.
El plazo de ejecución de la consultoría es de 17 meses, así que los plazos para conocer si el siguiente destino del metro es el PTA, Ciudad Jardín o el Este no se conocerá hasta 2027 con casi total seguridad.
La Consejería de Fomento de la Junta recibió en octubre seis ofertas, todas ellas bajo la forma de uniones temporales de empresas (UTE), para la redacción del cotizado estudio informativo que analizará los tres corredores prioritarios del Plan de Transporte Metropolitano del Área de Málaga, de cara a la futura ampliación de la red del metro de Málaga: las extensiones a El Palo-Rincón de la Victoria; o Ciudad Jardín o el PTA.
La empresa adjudicataria analizará las distintas alternativas de trazado en cada uno de los tres corredores que determinaba el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Málaga. En concreto, el corredor Este, que llevaría el suburbano desde Atarazanas (Centro Histórico) hasta El Palo, en una primera fase, y Rincón de la Victoria, en una segunda fase. El corredor Norte, que prolongaría la línea 2 desde el hospital Civil hasta Ciudad Jardín. Y, finalmente, el corredor hacia el Parque Tecnológico.
«El estudio y selección de las distintas alternativas de trazado de los distintos corredores definirán una futura red de metro y se analizarán las posibles conexiones intermodales con otros modos de transporte y sus infraestructuras existentes o futuras, con especial énfasis en los modos ferroviarios, incluyendo el estudio o diseño de intercambiadores y aparcamientos disuasorios», informó en su día el departamento autonómico.
El contrato de consultoría salió a concurso por un importe de 743.000 euros. Este estudio servirá de base a los procedimientos de información pública, tramitación ambiental y evaluación de impacto en la salud, incluyendo las fases de evaluación de alegaciones, audiencia a las administraciones y obtención de la Autorización Ambiental Unificada y de la Evaluación de Impacto en la salud, hasta la aprobación final del estudio informativo.
Las seis ofertas presentadas y sus puntuaciones han sido las siguientes:
1. Ute Técnica y Proyectos / ARCS Estudios y Servicios Técnicos (99,89 puntos).
2. Ute Ayesa Ingeniería y Arquitectura / Tema Ingeniería. (95,79)
3. Ute Oficina técnica de Estudios y Control de Obras / CPS
Infraestructuras, Movilidad y Medio Ambiente. (95,86)
4. Ute Estudio 7 Soluciones Integrales / Sener Mobility. (98,65)
5. Ute WSP Spain-Apia / Ingerop T3. (96,12)
6. Ute Geser Ingenieros Consultores / Aecom Spain DCS. (89,77)
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.