Borrar
Balconera de Fano, a beneficio del Cottolengo, ya a la venta en las librerías religiosas. sur

La Iglesia inaugura el Adviento, tiempo de preparación de la Navidad

La Iglesia Católica inicia un nuevo año litúrgico y una etapa de espera del Nacimiento de Jesús cargada de acciones solidarias y participativas

ENCARNI LLAMAS

MÁLAGA.

Domingo, 28 de noviembre 2021, 00:06

Casi dos años después del comienzo de la pandemia, que aún sigue dejando dolor en muchos hogares, el Adviento de nuevo toca a cada puerta cargado de espera y esperanza por la mejor de las noticias para la comunidad cristiana: el Nacimiento del Señor.

Por eso, cada rincón de la diócesis se viste hoy de Adviento. La parroquia Santa María de la Amargura, en Málaga capital, comienza este tiempo acogiendo al obispo, Jesús Catalá, que llega hoy en visita pastoral. El párroco, Salvador Gil, explica que este primer Domingo de Adviento será especial porque «la misa la presidirá el obispo y, antes de la celebración de la asamblea parroquial, bendecirá el belén de la parroquia. También, durante la eucaristía, colocaremos en el templo el mural sobre el que cada semana añadiremos una de las piezas del dibujo de Fano, que nos ayuda a centrarnos en ese domingo de Adviento».

Una de las propuestas más esperadas para muchos católicos es el dibujo del artista malagueño Pachi Velasco Fano, que se utiliza en muchos hogares y grupos de catequesis de niños. Este año, su propuesta es un árbol de Navidad, que puede descargarse de la web 'diocesismalaga.es'. «Cada semana escucharemos la Palabra de Dios, que nos hará crecer. Llenemos nuestro interior como se llena una regadera y movámonos a servir, haciendo el bien en nuestro mundo», es la invitación de Fano para ir añadiendo las piezas del árbol cada semana de Adviento.

Por otro lado, los hogares de Málaga, y de decenas de puntos de toda España, se vienen vistiendo ya de Navidad con las balconeras solidarias navideñas, cuyos beneficios se destinarán este año a la Casa del Sagrado Corazón, el Cottolengo de Málaga. Las balconeras, en las que Fano ha plasmado un «Belén sinodal», están a la venta en las tres librerías religiosas de la capital: Librería Diocesana, Renacer y Nazaret.

Infancia y juventud

Los jóvenes también organizan diversas actividades para este tiempo de Adviento. 'Sin Adviento no hay Navidad' es el lema del retiro que vivieron ayer sábado en el Colegio de las Esclavas del Divino Corazón, en Málaga, organizado por la Delegación de Infancia y Juventud. En palabras del delegado, Francisco Ruiz Guillot, un día para «pararnos y replantear nuestra vida, escuchando la Palabra de Dios y descubriendo su presencia viva en la eucaristía».

Y los niños de las parroquias también tienen una cita el sábado 11 de diciembre, en el Encuentro de Adviento de Infancia, bajo el lema 'Anunciando a Jesucristo con obras y con palabras', cuyo objetivo es «que los niños de nuestras parroquias se acerquen a la Navidad desde la figura de san José y desde la mirada migrante de la Sagrada Familia. Estamos muy ilusionados por poder retomar los encuentros, siendo conscientes de la realidad actual y, por tanto, aplicando todos los protocolos y medidas anti-Covid», explica la presidenta de Acción Católica General de Málaga, Vicky Ramos.

El Adviento también es un buen momento para que recordemos, de forma especial, a las monjas que trabajan creando ricos pasteles durante todo el año, pero que, en este tiempo de Adviento y Navidad, refuerzan su producción. Las Carmelitas Descalzas del Monasterio de San José, en Antequera, se lanzaron este verano a la venta online de sus dulces, desde la web dulcesdeconvento.org. Para ellas, «hablar de mantecados, polvorones, alfajores, roscos... sigue trayendo a la memoria y al corazón este tiempo precioso que se nos acerca, y que ojalá en el corazón de muchos sea celebrar realmente 'el Nacimiento del Señor'».

Obrador con oración

Los 'pasteles de las monjas' tienen algo especial que, según las propias hermanas, sería que «la monja trabaja para el sustento de la comunidad y de los pobres, a quienes amamos en el Corazón de Cristo. Y al no ser 'pasteleras', sino 'descalzas', la monja tiene su mente y todo su ser, orientado totalmente hacia el Señor, de manera que todo, se convierte en oración... Al compás que una hija de Santa Teresa de Jesús va elaborando artesanalmente cada mantecado, o cada rosquillo, ofrece y ora por todo el mundo... Así que no es el pastel en sí, sino el amor con el que ha sido elaborado lo que le da ese toque tan especial y tan divino».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Iglesia inaugura el Adviento, tiempo de preparación de la Navidad

La Iglesia inaugura el Adviento, tiempo de preparación de                la Navidad