

Secciones
Servicios
Destacamos
Los embalses siguen dando alegrías a la provincia. El nivel de llenado ayer era de casi el 60%, con 367 hectómetros cúbicos. Este dato, que ... es positivo en sí mismo, es más valioso si cabe cuando se pone en su contexto histórico.
El volumen actual acaba de superar al que había a principios de abril de 2021, que hasta ahora era la referencia histórica: 364 hectómetros cúbicos. Ahora no sólo hay más agua, sino que además la tendencia es creciente, gracias a las escorrentías que siguen llegando a las presas. En la última semana, nada menos que 10 Hm3.
A más, el caudal de los ríos y arroyos se verá de nuevo alimentado por las precipitaciones que están previstas a partir de este Viernes de Dolores y sobre todo el Sábado de Pasión; aunque también se ve riesgo de aguaceros (por lo general, débiles) en el interior de la provincia en varios momentos de la Semana Santa.
Por tanto, la nueva referencia histórica hay que encontrarla a principios de abril de 2020, en pleno confinamiento por la pandemia de Covid. En aquellos días, la provincia llegó a acumular más de 414 Hm3, a un 67% de la capacidad total de almacenamiento. Son 48 Hm3 más de los que hay ahora, tanto como casi toda la capacidad neta del pantano de La Concepción, que abastece a la Costa del Sol (57 Hm3 como máximo).
Como conclusión, si bien es cierto que este es el mejor escenario hídrico de Málaga en los últimos cinco años, tampoco se pueden lanzar las campanas al vuelo porque en fechas recientes ha sido notablemente mejor. Por tanto, el consumo responsable, las medidas de contención del gasto y las infraestructuras para dotar de más y mejores recursos tanto al abastecimiento como al riego siguen siendo tan necesarias como lo eran hace pocas semanas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.