Borrar
Clases virtuales para mantenerse en forma y combatir el aburrimiento

Clases virtuales para mantenerse en forma y combatir el aburrimiento

Flamenco, idiomas, zumba, entrenamiento funcional, crossfit, pilates... son varias las entidades de Málaga que imparten lecciones gratis en Internet en estos días para sobrellevar el confinamiento por el coronavirus

Raquel Merino e Isabel Méndez

Málaga

Jueves, 19 de marzo 2020, 01:26

«El deporte es vida» y, en estos momentos, casi una necesidad. Son muchas las horas en casa en las que la mente necesita distanciarse de las informaciones sobre el coronavirus y el cuerpo precisa ejercitarse para mantenerse en forma y, sobre todo, con buena salud. Son numerosos los centros deportivos, academias y entrenadores personales en Málaga (como en el resto de España) que han tenido que cesar su actividad de manera temporal y muchos de ellos, pensando precisamente en sus alumnos y alumnas, han puesto en marcha iniciativas de entrenamiento virtual para hacer más ameno este periodo de confinamiento y, de paso, mantener sus rutinas diarias.

Moving y sus directos en Instagram desde Málaga

Desy y Manuel, en el rincón de casa desde donde realizan sus directos.

Desy Clavijo, licenciada en Pedagogía de Danza Española y Manuel Fajardo, entrenador nivel dos de karate y entrenador personal, abrieron hace unos tres años una escuela artística y de actividades físico-deportivas en Puerto de la Torre, Moving, aunque su dedicación a la danza y al kárate, respectivamente, viene de lejos.

Ante la alarma sanitaria provocada por el coronavirus COVID-19 no lo dudaron y el mismo viernes 13 de marzo cerraron temporalmente sus instalaciones en calle Víctor Hugo. «Trabajamos con muchas personas y muchos de nuestros alumnos son niños a partir de los tres años, y la seguridad y la salud están por encima de todo», comenta Desi Clavijo. Pero, apenas dos días después del encierro obligado en casa, estos dos deportistas natos decidieron que debían poner en marcha alguna iniciativa que les permitiera seguir en contacto con sus alumnos y alumnas y que, al mismo tiempo, les permitiera mantener con su rutina diaria de clases. De ahí surgió @movingcoach. Una cuenta en instagram abierta a toda aquellas personas que quiera ponerse en forma y de paso «matar el tiempo» en época de coronavirus. «El objetivo es que la gente se entretenga ya sea solo o en familia, que los días sean más amenos y la mente se despeje», señala Desy, licenciada .

Han optado por los directos porque se asemejan a una clase real y «da la sensación de que la estás dirigiendo con los alumnos delante». Desy y Manuel incluso han elaborado un horario de lunes a jueves, con clases de Pilates por la mañana y de Karate Sentokai, Moving dance y Cross training por las tardes. «Queríamos respetar el horario que tenemos habitualmente, sobre todo para que los niños sigan con su rutina». Las sesiones de Fitflamc, que combina fitness y flamenco, son privadas porque «la marca así nos lo exige», explica Desy.

En cuanto al nivel, intentan adaptarlo a uno básico para que puedan practicarlo incluso los novatos en ciertas disciplinas, con explicaciones exhaustivas y cuidando la ejecución de lo ejercicios. Una vez realizado el directo, en el que su hijo de año y medio puede aparecer en cualquier momento -es lo que tiene el teletrabajo-, incluyen los vídeos en su perfil de facebook de su escuela. En el caso del kárate, Manuel también sube enlaces con katas de diferentes niveles.

Ya cuentan con más de 230 seguidores y son muchos los mensajes y comentarios positivos que han recibido tras poner en marcha @movingcoach. Por ello, esperan ampliar esta cifra en breve. Además Manuel y Desy invitan a todos aquellos que se animen con los entrenamientos virtuales a subir sus vídeos en redes y que los etiqueten con el hashtag #quedateconmoving, porque lo importante en estos momentos es, sin duda, sentirse cerca.

Zapateado, guitarra o danza con Alma

Mariola Vargas, durante uno de los vídeos de aprendizaje.

Fue una decisión difícil, pero no dudó en tomarla cuando vio lo importante que era. Mariola Vargas es la artífice (junto a Alejandro Estrada) de la escuela de danza y flamenco Alma, en Málaga capital, y optó por cerrar la academia hace unos días para sumarse al #yomequedoencasa, obligada por las circunstancias. Y para no perder el contacto con sus alumnos, ni que ellos olviden lo que han aprendido, publica tanto en Instagram como en Facebook un vídeo cada día para que los interesados resfresquen sus conocimientos y también para que aquellos que ahora tienen más tiempo se inicien en el mundo de la danza. Ballet, zapateado o guitarra son las lecciones que hasta ahora han compartido.

Gofit y su nuevo sistema de entrenamiento virtual

El departamento de Producto Deportivo del grupo de gimnasios Gofit, que cuenta en Málaga con dos centros en Huelin y Segalerva, ha preparado para sus clientes un sistema de entrenamiento virtual, al que han bautizado como Go fit Everywhere, para que el confinamiento por el coronavirus «no sea un impedimento para seguir cuidándose desde casa».

Las clases están disponibles en la app 'My Go fit' y se dividen en tres categorías: Training (total body, dumbells, gap, motrix, box y bike), Body Mind (adaptiv zen, pilates, mindfulness y yoga) y Dance. Todas las sesiones están impartidas por entrenadores del grupo que el pasado 13 de marzo cerró sus instalaciones de manera temporal.

Además, Gofit ofrece diariamente directos en su cuenta de Instagram para no perder el ritmo de las clases presenciales y ha puesto en marcha un nuevo servicio Training Support Center con entrenadores especializados en resolver dudas o facilitar un entrenamiento personalizado. Una manera de mantener el contacto con los miles de usuarios y usuarias con los que cuenta este gigante de los gimnasios, al tiempo que siguen velando por su salud y buen estado de forma y crean comunidad bajo el hashtag #YoEntrenoEnCasa.

Programa especial Inacua #yomequedoencasa

También los centros deportivos Inacua se han sumado a esta iniciativa online de ayudar a mantenerse en forma. Por este motivo, cada día anuncian en sus cuentas de Instagram y Facebook las clases que pueden seguirse en directo, y que abarcan distintas disciplinas como bodycombat, GAP o escuela de espalda. Para los que no puedan ver los vídeos en Instagram (que es donde se emiten) en el momento que se comparten, los usuarios tienen 24 horas por delante para hacerlo. #desdecasatambienseentrena, #inacuaencasa y por supuesto #yomequedoencasa son los reclamos de esta campaña en la que miran por nuestro bienestar físico durante el encierro.

#yobailoencasa, con Victoria Artillo

Otra academia de Málaga capital que también ha optado por seguir formando a sus alumnos a través de las redes sociales en estos días es el EStudio de Danza &Música Victoria Artillo, que a través igualmente de sus páginas en Facebook e Instagram anima a sus estudiante y a todo aquel que quiera sumarse a seguir sus rutinas de #yobailoencasa.

Box Crosstraining: entrenamiento funcional desde la Axarquía

Francisco Fernández, en las instalaciones de Box Nerja.

Francisco Fernández Prieto cuenta con dos centros Box Crosstrainig en Nerja y Torrox. El primero lo abrió en 2016 y el segundo hace apenas unos meses, en noviembre del año pasado. Se confiesa un apasionado del deporte y precisamente pensando en todas aquellas personas que comparten con él esta misma pasión decidió poner en marcha entrenamientos virtuales en Youtube y sus pefiles de Instagram (Box Nerja y Box Torrox) para que «al menos durante unos 50 minutos al día pensaramos en otras cosas». Cada día, desde el lunes 16, sube una sesión de entrenamiento diferente que plantea nuevos retos. «La gente tiene que poner sus marcas y rondas. Está muy entretenido», comenta Francisco.

Se trata de entrenamientos funcionales en el que se trabaja todo el cuerpo, con el objetivo de que se active, y adaptados a todo el mundo para que los puedan seguirlos también personas mayores y familias al completo. Por el momento, según apunta el propietario de Box Crosstrainig, no está utilizando mucho peso y, si se requiere algún material, echa mano de objetos que se tienen en casa como botellas de agua, mochilas, envases de detergente...

A través de las redes, Francisco ya ha recibido muchos mensajes en positivo, lo que anima a este emprendedor malagueño a seguir. Incluso hay quienes se animan a poner sus marcas o pequeños videos realizando el entrenamiento en las historias de Instagram. «Lo importante es aportar un granito de arena para hacer esto más ameno. Igual que a mí me gustaría que alguien que sepa hacer una cosa me ayudara, yo intento poner al servicio de los demás lo que sé».

De las playas de Huelin a casa, el virus no cesa la actividad de 24 Fit Beach Málaga

En estos días de encierro obligado, Pablo Cascón ha cambiado sus clases grupales y entrenamientos personales al aire libre por directos en Instagram. Pero, con una actitud del todo positiva, porque como él mismo asegura «un virus no va a lograr que pierda la sonrisa», lo ha tomado como una oportunidad para diversificar su negocio. «Soy una persona muy del tú a tú, y la redes sociales las tenía como algo estaba ahí y ya» , pero ahora ha encontrado en Instagram una oportunidad de abrirse a otro tipo de entrenamientos online a los que estaba más cerrado. «Ahora haciendo los directos me he dado cuenta que me está gustando», comenta divertido.

Pablo Cascón puso en marcha hace tres años 24 Fit Beach Málaga para entrenamientos funcionales al aire libre que lleva a cabo en las playas de Huelin y El Morlaco y también en Teatinos, y de manera puntual en otros rincones como los exteriores del Martín Carpena, el Parque del Oeste o de La Laguna. Ahora ha pasado del contacto directo con sus alumnos y alumnas en espacios abiertos, aprovechando el buen clima que brinda Málaga, al confinamiento en el hogar al que nos ha llevado la alarma sanitaria por el coronavirus. Pero, como hay que adaptarse a las nuevas circunstancias, Pablo ha trasladado sus clases a su cuenta de Instagram en abierto para que todas aquellas personas que quieran mantenerse en forma se unan al «buen rollo» de sus sesiones de entrenamiento. Unas sesiones en las que, menos correr, se realizan ejercicios para trabajar todas las partes del cuerpo. «Incluyo entrenamientos específicos para el tren superior, para el inferior, cuerpo completo, fuerza o cardio, de manera que cada día sea diferente». Cuidando al máximo la técnica, una premisa que Pablo cumple a rajatabla en sus clases, porque el «deporte es salud, pero bien hecho». Por ello, sube también 'stories' con explicaciones específicas de ciertos ejercicios más complejos o con distintas variantes para adaptarlos a diferentes niveles de forma que puedan practicarlos personas de todas las edades.

Y la respuesta no se ha hecho esperar. «Desde el domingo hasta ahora hemos aumentado el número de seguidores en unos 150», señala Pablo, quien ya piensa en la siguiente sesión que va a subir a Instagram. Para todos los interesados, los directos los realiza de lunes a viernes a las siete de la tarde. Y para cuando acabe la cuarentena por el coronavirus se están planteando seguir con esta iniciativa online, dándole quizás un giro diferente ya que, cuando de nuevo podamos abrir las puertas de casa y salir a la calle, reanudará sus clases en los maravillosos espacios que brinda la ciudad de Málaga.

Los técnicos del Área de Deportes de Antequera siguen en activo

«Una puesta a punto idónea en este periodo de confinamiento en casa que nos devuelva al día a día tradicional». Con esta filosofía, el Área de Deportes del Ayuntamiento de Antequera quiere mitigar los efectos que la cuarentena pueda tener en el estado físico y también mental de las personas que habitualmente acuden a los centros de deportes municipales ahora cerrados. Técnicos deportivos de dicho área se emplean a fondo a diario y suben tanto en Instagram como en Facebook vídeos para la práctica de distinas disciplinas. Así los usuarios y usuarias pueden continuar con su rutina de ejercicios y, al mismo tiempo, mantener el contacto con sus monitores y reducir la sensación de aislamiento.

Pero, el Área de Deportes del municipio no solo ofrece este servicio virtual, sino que ha puesto a disposición de quienes lo deseen una app destinada a promover la práctica deportiva desde casa. Los interesados tienen que inscribirse a través del correo atencion-pdm@antequera.es

Benamocarra promueve 'Deporte en casa'

'Deporte en casa' es el nombre de la iniciativa del Ayuntamiento de Benamocarra a través de la que se pretende que los usuarios de las escuelas deportivas municipales puedan seguir desarrollando desde sus hogares sus clases habituales. ¿Cómo va a desarrollarse? Mediante la grabación de sesiones en vídeo y su posterior difusión en los grupos de WhatsApp creados al efecto, administrados por cada técnico deportivo. Además, los monitores también recurrirán a la aplicación 'Zoom' para emitir sesiones en directo y a las que podrán conectarse los alumnos a través de un enlace.

Ajedrez a través de Youtube

¿Te gusta el ajedrez? Entonces te interesa la iniciativa de Chesscuela, que ofrece clases online de esta disciplina a través de Youtube de lunes a viernes, durante las cuales se puede interactuar por chat en directo. Además, después de cada lección se podrá participar en un torneo.

Las clases, de una hora de duración, y cuentan con tres niveles: básico, intermedio e intermedio-avanzado. Comienzan a las seis de la tarde. Una divertida manera de ejercitar tu mente y poner a prueba tus habilidades sobre el tablero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Clases virtuales para mantenerse en forma y combatir el aburrimiento