

Secciones
Servicios
Destacamos
En el ambiente se respira nerviosismo. Algunos optan por hacer el último test o dar un repaso rápido a sus apuntes, esos que llevan meses ... estudiando. Otros prefieren conversar o simplemente mirar el móvil antes de entrar al examen. Aunque la mayoría coincide en una cosa: creen que van a aprobar y a conseguir una plaza en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Esta mañana las facultades de Informática, Psicología y Logopedia, Derecho, Industriales y Comercio de la Universidad de Málaga han acogido a 5.578 personas para opositar con la intención de ocupar las plazas de celador y celador conductor. «Traigo buenas expectativas porque hay suficientes plazas para no quedarse fuera», confiesa José Carlos a SUR minutos antes de ser llamado para entrar en el aula. El joven es la segunda vez que se presenta a esta categoría aunque también se está preparando la de pinche de cocina, de lo que trabaja puntualmente en el Hospital de Antequera.
Sola, rodeada de las puertas de las clases que minutos después se llenarán de personas en busca de conseguir sus objetivos, se encuentra Chari, quien reconoce que está nerviosa. Esta mujer viene desde Sevilla, donde ya no se presentará más «por circunstancias personales». No es la primera vez que vive esta situación, además la andaluza conoce bien el trabajo: es interina en el Hospital Virgen del Rocío. «Vengo a conseguir una plaza fija», asegura. El propósito de Chari es el mismo que el de muchos compañeros, aunque sólo lo conseguirán 1.866 personas de los 40.993 opositores inscritos para desarrollar estos trabajos en toda Andalucía.
Con más calma se lo toman Jésica y Ana. Reconocen que no tienen presión porque tienen su puesto fijo: son personal de limpieza del Hospital Regional Universitario –Carlos Haya–. «Buscamos ascender en el trabajo», aseguran estas amigas. Ambas ya se han presentado en otras ocasiones y ahora quieren conseguir puntos para entrar en el SAS aunque sea como interinas. «El año pasado si vine un poco a tantear, ahora quiero aprobar aunque si suspendo no pasa nada», cuenta Jésica, quien tiene pensado para próximas convocatorias presentarse al examen de pinche de cocina, algo que Ana sí hará este año.
En esta oposición la edad no importa y el género tampoco. La diversidad en este sentido es amplia. Personas de diferentes edades concurren juntas a estas pruebas para ser celadores y celadores conductores. Francisco José y María son dos jóvenes que vienen desde Almargen y Badolatosa, uno de los últimos pueblos de Sevilla y limítrofe con Málaga. «Me presento aquí porque tardaría menos en llegar que a Sevilla», reconoce la chica, quien confiesa que ha hecho más test que estudiar como tal, al contrario que su amigo.
En esta fase de oposición, la prueba ha constado de un cuestionario teórico-práctico de 50 preguntas tipo test –más tres de reserva– con cuatro respuestas alternativas, adecuado a las funciones propias de la categoría a la que se aspira y relacionado con el programa de materias. En la convocatoria para personas con discapacidad intelectual la prueba consistirá en un cuestionario teórico práctico de 25 preguntas con tres posibles respuestas alternativas.
Tras estos exámenes, las siguientes pruebas continuarán el 17 de mayo con pruebas para enfermería en sus distintas especialidades, fisioterapeutas, logopedas, terapeutas ocupacionales y trabajadores sociales. El 7 de junio están programadas las pruebas para técnicos especialistas en diversas áreas sanitarias, incluyendo anatomía patológica, laboratorio y radiodiagnóstico, así como técnicos en cuidados auxiliares de enfermería y farmacia. El 28 de junio se celebrarán los exámenes para personal administrativo y técnicos de función administrativa en distintas especialidades. Las pruebas para facultativos especialistas de área (FEA) y médicos de familia están previstas para el 20 de septiembre y el 4 de octubre, mientras que el 18 de octubre se realizarán los exámenes para personal de mantenimiento, oficios y servicios generales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.