Borrar
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, entre otros, en la presentación de la placa conmemorativa de Luis de Unzaja, este lunes. Marcos Álvarez
El alcalde de Málaga insiste en que la Fundación no puede dar más poder al bloque asturiano que a la antigua Unicaja

El alcalde de Málaga insiste en que la Fundación no puede dar más poder al bloque asturiano que a la antigua Unicaja

De la Torre señala que el problema está en la institución que preside Medel y advierte de que el nombramiento de consejeros no debe alterar el canje acordado en la fusión con Liberbank

Lunes, 11 de abril 2022, 15:07

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha vuelto a mostrar este lunes un apoyo rotundo a Unicaja Banco y a su máximo dirigente, Manuel Azuaga, al valorar la crisis que atraviesa la entidad financiera con la Fundación Unicaja, su principal accionista, y que compromete el arraigo malagueño y andaluz del banco tras la fusión de Liberbank y el peso que ha ido ganando la entidad asturiana mediante el nombramiento de consejeros afines a los intereses de Liberbank por el presidente de la Fundación Unicaja, Braulio Medel. «El problema está en la Fundación, que tiene que hacer una actuación donde con los nombramientos de los consejeros que haga no cambie esos números del 60 por ciento Unicaja y 40 por ciento Liberbank», ha expresado De la Torre en relación al canje acordado en la fusión entre Unicaja Banco y Liberbank.

La realidad es que el apoyo de los representantes de la Fundación, que es el principal accionista del banco con un 30 por ciento, está resultando decisivo para escorar el consejo de administración en beneficio de la antigua Liberbank. Un hecho que ya denunció De la Torre a través de un mensaje de su cuenta en Twitter, y que ahora ha vuelto a enfatizar. «Queremos una entidad que sea cohesionada y que tenga en cuenta todos los territorios españoles donde esté presente la suma de las dos entidades, pero donde en el peso y en los puestos directivos no se pierda la parte que Málaga y Andalucía ha tenido», ha reiterado en una atención a los medios, tras destapar una placa conmemorativa a Luis de Unzaga, en la Alameda Principal.

Las palabras de De la Torre se producen en un contexto en el que el consejo de Unicaja Banco viene de aprobar un comunicado, la semana pasada, para defenderse de las críticas recibidas por los representantes de la Fundación Unicaja, cuyo apoyo al bloque procedente de Liberbank ha subvertido a efectos prácticos la ecuación de canje a la que ha hecho mención el regidor de la capital. Un comunicado, que desmiente que el arraigo del banco y la sede en Málaga corra peligro, pero que contó con el voto significativo en contra del presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga.

En este sentido, el De la Torre no ha dudado en respaldar la gestión del máximo dirigente de la entidad financiera. «Me parece oportuno dejar claro que la entidad bancaria no tiene problemas. Es una realidad sólida y solvente, basada en la solidez de la anterior Unicaja. No digo que Liberbank no la tuviera, pero por algo se hizo la fusión. Los problemas no los tenía Unicaja, vamos a dejarlo así claro, estaban más bien en la otra entidad», ha expresado.

De la Torre también ha apuntado a quien considera culpable de la crisis que atraviesa la entidad bancaria, dirigiendo la atención a la Fundación Unicaja. «El problema está en la Fundación, que tiene que cumplir con lo que ha dicho el Protectorado de las fundaciones bancarias», ha señalado.

Cabe recordar que el Protectorado de las fundaciones bancarias, al que ha hecho alusión el alcalde, exigió a la Fundación la convocatoria de un patronato extraordinario para encargar un informe externo e independiente que evalúe la idoneidad de Medel para seguir al frente de la institución, además de expresar «serias dudas» sobre «la honorabilidad comercial y profesional» del banquero.

Además, el regidor también ha apelado a los orígenes históricos del banco y ha recordado que el hecho de que Unicaja Banco fuera la parte absorbente venía a garantizar un arraigo malagueño y andaluz que se debería preservar. «La realidad es que hay ahora una Unicaja sólida, suma de las dos entidades, pero una solidez que viene de la Unicaja de siempre. La que era andaluza, con las cajas malagueñas, Ronda y Antequera, además de la provincial. Y más tarde con Almería, más Cádiz y luego Jaén», ha finalizado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El alcalde de Málaga insiste en que la Fundación no puede dar más poder al bloque asturiano que a la antigua Unicaja