Borrar
Sichar, ayer, en el salón de plenos de la institución provincial.

Gonzalo Sichar: «Bendodo no puede estar plenamente confiado de gobernar hasta el final»

El portavoz de Ciudadanos en la Diputación afirma que la moción de censura es «una posibilidad que está abierta» y subraya que «se ha notado aire fresco» en la institución con la llegada de la formación naranja

Antonio M. Romero

Viernes, 15 de julio 2016, 02:25

La Diputación de Málaga cumple el primer año de mandato, un tiempo en el que Gonzalo Sichar ha ido ganando experiencia y solvencia como portavoz de Ciudadanos, un partido que sigue defendiendo la eliminación de estas instituciones. En la entrevista con SUR, analiza estos primeros doce meses de mandato, evalúa el grado de cumplimiento del acuerdo de investidura con el PPy se pronuncia sobre la posibilidad de que se pueda presentar una moción de censura.

¿Cómo valora este primer año?

En cuestiones de gestión económica se puede dar una nota alta al equipo de gobierno; donde no le aprobamos es en la política de contrataciones y de nombramiento de altos directivos. Va muy despacio el hecho de que los directores generales sean funcionarios en lugar de personal de confianza. También hay mucha política de recolocación.

¿Está satisfecho con el grado de ejecución del acuerdo de investidura con el PP?

Sí porque se ha cumplido gran parte, aunque también es cierto que se cumplió mucho en los primeros meses y la expectativa fue alta, pero después ha bajado la velocidad. En lo que resta de 2016 y en la primera mitad de 2017 queremos dar un impulso muy fuerte para que se cumpla. Hay algunos puntos que pueden ser cumplidos en este tiempo como el uso del braille en los museos de la Diputación, que los bomberos estén capacitados para atender a personas con diversidad funcional auditiva, se puede hacer un esfuerzo y sentarnos con distintos alcaldes para poner en marcha la experiencia piloto de mancomunar municipios, y ver el futuro de la Fundación Madeca.

¿Qué es lo que menos le ha gustado en este periodo?

Que allí donde el PP no necesita contar con Ciudadanos, va por libre. En una ocasión le dije al presidente que si esa era su forma de actuar, donde nos necesitasen íbamos a ser más estrictos.

¿De qué se siente más satisfecho del trabajo de Ciudadanos?

Hemos tendido puentes entre los distintos partidos políticos, fundamentalmente entre el PP y PSOE. La apertura del Hospital del Guadalhorce ha sido gracias a Ciudadanos, que tendió puentes entre el alcalde socialista de Cártama y el presidente del PPde la Diputación. Hemos conseguido que aumente mucho la transparencia en la Diputación. Se ha notado en la Diputación el aire fresco con la llegada de Ciudadanos.

¿Cómo se lleva eso de ser el grupo que está en el centro del tablero político, el árbitro, siendo cortejado políticamente por el equipo de gobierno del PP y por el bloque de izquierdas?

Con mucha responsabilidad y creo que la estamos utilizando muy bien. Nos cortejan el PP y el PSOE; IU y Málaga Ahora no nos cortejan aunque a veces coincidimos en algunos temas.

Esa situación de estar en medio del tablero político, ¿no le crea en ocasiones problemas?

Nos puede crear problema electoral y lo hemos visto el 26-J. Nosotros estamos demostrando que somos un partido que estamos pensando más en el interés del país que en el del propio partido. Aquí sucede lo mismo y nos dicen que apoyamos al PP en el Ayuntamiento de Málaga y en la Diputación y al PSOE en Andalucía; hay un riesgo electoral del típico abrazo del oso. Creemos que por encima está garantizar la estabilidad y por eso no somos tan amigos de estar constantemente hablando de la moción de censura en la Diputación, aunque, evidentemente, siempre que un partido no tiene mayoría absoluta la moción de censura es algo que flota en el ambiente. Si se distanciase mucho el PP de Ciudadanos esa posibilidad está ahí.

Precisamente estos días se habla de una posible moción de censura. ¿Apoyarían ustedes esa iniciativa aireada por el PSOE?

Nos parece que ha sido una propuesta muy mediática; ha sido un error del PSOE ir a la prensa antes que a los tres partidos con quienes tenía que hablar. Eso no quita para que escuchemos su propuesta e incluso que de esas conversaciones pueden llegar propuestas para mejorar la política en la Diputación sin tener que llegar a una moción de censura. Nosotros no estamos constantemente con la moción de censura porque los sillones no nos importan para nada y no entraríamos, de todos modos, en un gobierno. Creo que esta propuesta responde a unas ansias del PSOE y quizás también por el propio debate interno y las luchas internas que tiene el PSOE, donde puede haber ciertas líneas del partido que saldrían reforzadas si logran gobernar una institución tan importante como la Diputación de Málaga. Esto para nosotros es un asunto del PSOE, pero también que el PP no se confíe, ya que existe esa posibilidad y nos tiene que hacer más casos en esos aspectos en los que no tiene que contar con nosotros pero debería hacerlo.

¿Puede estar tranquilo Elías Bendodo hasta el final de la legislatura o su presidencia puede estar en peligro?

La moción de censura es una posibilidad que está abierta. Entonces, desde luego, no puede estar plenamente confiado de que va a gobernar hasta el final. Va a depender de lo que haga el PP. El PP no tuvo un cheque en blanco hace un año y ahora sigue sin tenerlo.

¿En los últimos meses se han enfriado las relaciones entre Ciudadanos y el PP en la Diputación?

El PP no puede pretender estar dándonos zascas en el Parlamento de Andalucía constantemente porque eso, al final, repercute en las relaciones en otros sitios. Apoyamos en más sitios al PP que al PSOE y no entendemos esta política de ataques furibundos contra Ciudadanos.

¿Se lleva usted políticamente mejor con Bedodo o con Francisco Conejo?

Políticamente estamos sosteniendo un gobierno del PP y, entonces, evidentemente la relación es ligeramente mejor con el PP.

Si Bendodo, por decisión propia, abandona la Diputación, bien al Ayuntamiento de la capital u otro destino, antes de que concluya el mandato, ¿cuál sería la posición de Ciudadanos?

Para nosotros será investir un nuevo presidente y habría que hacer un nuevo acuerdo de investidura. Hablaríamos primero con el PP y se abriría una negociación con el resto de partidos como sucedió hace un año.

¿Con la experiencia de este primer año, ¿la Diputación es como se la imaginaba desde fuera?

La Diputación es muy desconocida para el ciudadano de a pie y yo era un ciudadano de a pie hasta que tomé posición como diputado. Entonces he conocido más de cerca el trabajo de la Diputación, lo que no ha cambiado es mi visión de que las diputaciones son prescindibles, no así los servicios que prestan.

¿Cuál va a ser la prioridad de su grupo en lo que resta de mandato provincial?

Que se termine de cumplir cuanto antes el acuerdo de investidura, aumentar los niveles de transparencia y trabajar, cada vez más, cuestiones de gestión económica para llevar una política más social.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Gonzalo Sichar: «Bendodo no puede estar plenamente confiado de gobernar hasta el final»

Gonzalo Sichar: «Bendodo no puede estar plenamente confiado de gobernar hasta el final»