Borrar
Fotografía del pasado domingo del accidente que costó la vida a un anciano en Alhaurín.

La provincia cierra el verano con un aumento inexplicable de los muertos en carretera

De las dos víctimas que se registraron de julio a mediados de septiembre de 2014 se ha pasado a trece en el mismo periodo de este año

A. P. B.

Martes, 15 de septiembre 2015, 18:14

La estadística sobre los accidentes mortales que ha registrado la provincia de Málaga durante el verano de 2015 deja un dato preocupante: desde el pasado 1 de julio, un total de trece personas han perdido la vida en accidentes de tráfico, un dato que incluye a las cuatro víctimas mortales registradas el pasado fin de semana en Málaga.

Si hace dos semanas la Dirección General de Tráfico certificaba que ya durante los meses de julio y agosto el número de muertos en accidentes en Málaga había pasado de dos (2014) a siete (2015), el arranque de septiembre no ha contribuido a enfriar unos datos de todo punto inexplicables, ya que en los trece primeros días de septiembre se han sumado hasta seis fallecidos más a la negra lista del verano en las carreteras de la provincia. Baste recordar, por ejemplo, que en ese mismo periodo de 2014 no hubo víctimas mortales.

Los datos

  • 13 personas han fallecido en las carreteras de la provincia entre el 1 de julio y el 13 de septiembre.

  • 4 de las víctimas mortales se registraron el pasado fin de semana, en otros tantos accidentes en Pizarra, Torrox, Vélez y Alhaurín el Grande.

  • 35 personas murieron durante julio y agosto en las carreteras andaluzas, once menos que en el mismo periodo de 2014.

Con este escenario, Málaga se ha convertido -junto con Huelva- en una excepción en el ámbito andaluz, donde ha habido un descenso significativo de víctimas durante los meses de referencia (julio y agosto), pasando de 46 personas en 2014 a 35 en 2015.

El hecho de que el periodo de análisis sea muy ajustado en el tiempo -apenas dos meses- no permite hablar de 'tendencia', pero llama la atención el dato de siniestralidad en la provincia de Málaga en los últimos meses. Las causas que pueden estar detrás de este fenómeno también son objeto de múltiples interpretaciones: por ejemplo, la jefa provincial de Tráfico, Trinidad Hernández, declaró la semana pasada con motivo de la publicación de la estadística correspondiente a julio y agosto que el verano de 2014 fue «excepcional» en lo que se refiere a víctimas mortales (sólo dos). Además, hizo referencia al hecho de que la circulación en la provincia había aumentado un seis por ciento, un fenómeno que podría estar detrás de este aumento de víctimas mortales en 2015.

No lo considera así, sin embargo, el presidente de Automovilistas Europeos Asociados, Mario Arnaldo, para quien el aumento de los niveles de circulación no tiene por qué implicar un crecimiento en el capítulo de víctimas. En este caso, Arnaldo considera que los datos de dos meses «no crean tendencia» y que en cualquier caso hay otros factores implicados en el aumento de la siniestralidad, como el estado de la red viaria.

Sea como fuere, el pasado fin de semana se convirtió en uno de los peores que se recuerdan en las carreteras de la provincia, con cuatro fallecidos registrados en otros tantos accidentes ocurridos en Pizarra, Vélez Málaga, Torrox y Alhaurín el Grande. Además de las víctimas mortales, cuatro personas resultaron heridas de diversa consideración.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La provincia cierra el verano con un aumento inexplicable de los muertos en carretera

La provincia cierra el verano con un aumento inexplicable de los muertos en carretera