

Secciones
Servicios
Destacamos
Fue a mediados de abril. Pocos días después de inaugurarla, unos vándalos destrozaron la exposición fotográfica que la ONG Hogar Abierto había instalado en la calle Larios, para concienciar sobre su labor principal, que es promover el acogimiento de menores en situación vulnerable con familias en Málaga. Una cámara de seguridad lo grabó todo y las imágenes dieron la vuelta a España.
Sobre las cenizas, que son los retazos destrozados de los carteles, aquella muestra ha 'resucitado' en forma de escultura, que es un homenaje a las personas que dedican de forma altruista parte de su tiempo a cuidar y a educar de estos niños, y a quienes lo hacen posible.
La obra ha sido un logro colectivo: primero, por los responsables de TBS, la división audiovisual del Grupo Telefónica, que han promovido la idea. Por la materialización de la escultura, a cargo de Cristina Savage, que pertenece al colectivo artístico La Casa Amarilla. Y por el patrocinio de la fundación La Caixa.
«Construir sobre algo que se había destruido antes está muy en mi línea de trabajo, soy una artista activista», explica la autora. La obra se enmarca en el arte constructivista: «Quería simplificar las formas y utilizar teselas con los restos de los carteles. Y también quería crear sensación de tejas, como un hogar, una protección y un cobijo para las figuras».
Aunque se ha presentado en Larios, porque fue donde estuvo la exposición inicial y donde fue vandalizada, la obra se quedará expuesta inicialmente en la calle Tomás de Heredia, en el Soho. En la presentación ha estado también Alberto Peláez, presidente de Hogar Abierto, junto a Ruth Sarabia, delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, y a numerosas familias acogedoras.
Peláez aprovechó para llamar a la conciencia de los malagueños: «Hoy en Málaga tenemos que seguir lamentando que haya aún casi 90 niños esperando a una familia, no podemos permitir que pasen un día tras otro en un centro de protección. Con esta acción pretendemos lo mismo que nos movió con la anterior exposición: hacernos presentes en la calle y en los medios con el acogimiento familiar por bandera: ningún niño sin familia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.