Borrar
Trabajos de retirada de cañas en el primer fin de semana tras la DANA. Marilú Báez
Málaga activa un refuerzo para retirar los restos de la DANA de las playas de la ciudad

Málaga activa un refuerzo para retirar los restos de la DANA de las playas de la ciudad

Limasam saca a concurso un servicio de cribado, recogida y transporte a Los Ruices por un periodo de seis meses con el doble objetivo de mejorar los arenales y de evitar el máximo de vertidos al mar

Martes, 26 de noviembre 2024, 16:54

Limpiar las playas de la capital tras el paso de la última DANA es una empresa complicada, hasta el punto de que Limasam ha sacado a concurso una operativa de refuerzo durante seis meses con el fin de retirar residuos y con ello no sólo adecentar los arenales, sino también evitar el máximo posible de impactos en el mar. Así las cosas, la empresa pública ha sacado a concurso por un importe de 72.500 euros, impuestos incluidos, el servicio de un camión especial con conductor que trabaje en el ámbito de 14 kilómetros que separa las playas de La Araña y Guadalmar, incluyendo la zona de la desembocadura del Guadalhorce.

«Como consecuencia del reciente episodio de DANA, se ha acumulado una gran cantidad de cañas, brozas y otros residuos, lo que genera riesgos significativos para la salubridad del entorno, la seguridad por la acumulación de estos desechos, necesidad ambiental y la contaminación del agua debido a su posible retorno al mar. Además, este tipo de situaciones extraordinarias de origen meteorológico requieren medidas adicionales para garantizar una adecuada gestión en el futuro. Por ello, se considera necesario contratar servicios complementarios que refuercen los recursos actuales de la entidad para abordar esta problemática de manera efectiva», recoge el pliego de condiciones que sirve de base para el concurso activado por el departamento que dirige la edil Teresa Porras, para el que las empresas aspirantes tienen un plazo hasta el 11 de diciembre.

Turnos de ocho horas

Los trabajos se activarán en coordinación con Limasam y serán de ocho horas diarias, que pueden ser en turnos de mañana (6 a 14), tarde 8 (14 a 22) o noche (23 a 6). Se incluyen los festivos. Se trata de recoger, cribar y cargar en un camión doble carro. Todo ello, utilizando maquinaria que no arrastre con los residuos arena de las playas.

El paso de la última tromba por la capital dejó un paisaje de cañas, barro, toallitas y residuos en las playas que los operarios de Limasam abordaron desde prácticamente las primeras horas. Pero la cantidad es ingente. A todo ello, hay que sumar socavones, balsas de agua, desniveles y otros efectos derivados de la bajada torrencial de los arroyos, las lluvias y las mareas.

La crecida brutal y repentina en cauces de arroyos que habitualmente están secos provocó los pasados días 13 y 14 de noviembre el arrastre hasta las playas y el mar de miles de toneladas de cañas bravías y otras especies vegetales, así como de troncos, árboles enteros, piedras, basura, animales muertos e incluso piezas de vehículos, muebles y enseres. El grueso ya está retirado.

Entre las zonas más afectadas estuvieron La Malagueta, en particular la esquina del dique de Levante, donde se formó una densa cubierta de cientos de metros cuadrados de residuos vegetales frente a la orilla. Pero también La Misericordia y Guadalmar, por el oeste (a causa de los arrastres del Guadalhorce); y El Palo y Pedregalejo, por la riada en arroyos como el Jaboneros, Caleta y Toquero, entre otros. Hasta troncos de grandes dimensiones hubo que retirar. Pero hay que seguir haciendo batidas, sobre todo, en previsión de que puedan llegar nuevas lluvias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga activa un refuerzo para retirar los restos de la DANA de las playas de la ciudad