

Secciones
Servicios
Destacamos
Puerto de la Torre también tendrá su propia línea circular de la EMT, con un formato similar a las dos que conectan todo el entorno ... del Centro de Málaga (C-1 y C-2) o a las de los autobuses que recorren las barriadas de Parque Clavero (C-3), Carlinda (C-6) y Churriana (C-8). De momento no está claro si cambiará su denominación, pero el germen de esta nueva ruta es la L-62, una línea creada en mayo de 2015 para unir de lunes a viernes Puerto de la Torre con el campus universitario de Teatinos y el Hospital Clínico. Con su entrada en servicio se dio respuesta a las demandas vecinales, puesto que pese a la cercanía entre ambos distritos los estudiantes necesitaban coger dos e incluso tres autobuses (los que cursaban sus estudios en la ampliación del campus) para llegar a la Universidad perdiendo una hora en el trayecto.
Ahora se dará respuesta a otra reivindicación, la de mejorar las comunicaciones interiores del distrito y en las nuevas barriadas que se van creando puesto que a día de hoy tanto la L-62 como la L-21 que llega hasta el Centro de la ciudad utilizan el eje formado por las avenidas Lope de Rueda y Lope de Vega.
Con este objetivo se acometerá la modificación de la L-62. Como hasta ahora, seguirá enlazando el núcleo principal de Puerto de la Torre con el campus de lunes a viernes (se estudiará su viabilidad durante los fines de semana si hubiera demanda) con la misma frecuencia de paso: cada 45 minutos. Pero con una gran diferencia. En vez de calcar prácticamente su trazado de ida y de vuelta por las avenidas Lope de Vega, Lope de Rueda y Manuel Barbadillo (junto a la Laguna de la Barrera) pasará a tener un recorrido circular para dar cobertura a barrios como Los Almendros, El Limonero, Puertosol, Cañaveral y, más al sur, también a Soliva, El Cónsul y El Romeral hasta llegar al Clínico y el campus.
En principio, el sentido de circulación será el contrario a las agujas del reloj, de forma que arrancará en el Bulevar Louis Pasteur para continuar hacia las avenidas de Plutarco y Manuel Barbadillo para luego enfilar el camino hacia Puerto de la Torre por Lope de Vega y Lope de Rueda hasta la Junta de Caminos. Desde allí, el regreso será por igualmente por Lope de Rueda pero en lugar de repetir el itinerario a la inversa como hace ahora, con la alternativa propuesta sólo lo hará hasta la intersección con la avenida Arquitecto Luis Bono a la altura de Puertosol, donde girará a la derecha tomando esta vía y adentrándose después por las calles Sirio, Altair y Astrea hasta desembocar en Pintor Rodrigo Vivar y, posteriormente, tomar Navarro Ledesma sentido este antes de completar su recorrido en el campus universitario.
¿Cuándo estará operativa? Será previsiblemente a comienzos de septiembre, teniendo en cuenta que antes deben ejecutarse las obras para habilitar seis nuevas paradas, distribuidas en la avenida Arquitecto Luis Bono, las calles Sirio, Altair (dos) y Astrea, y en la avenida Pintor Rodrigo Vivar. Los trabajos, consistentes en la adecuación de aceras y zonas de aparcamiento además de la instalación eléctrica y conexión a la red de alumbrado, acaban de ser contratados por la EMT a la empresa Naxfor Ingeniería e Infraestructuras, con un presupuesto de 51.731,18 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de dos meses y medio. Para completar el trazado, la nueva L-62 compartirá las marquesinas actuales de la L-8 (Clínico-El Palo) y L-23 (Paseo del Parque-Cementerio) por la avenida Navarro Ledesma entre El Cónsul y Torre Atalaya.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.